Los escáneres en los aeropuertos desprenden baja radiación, según la OIEALa Agencia Internacional de la Energía Atómica (OIEA) afirmó hoy que los escáneres corporales que podrían instalarse en algunos aeropuertos como medida de seguridad ante eventuales ataques terroristas desprenden poca radiación
El Cermi pide que la reforma del Código Penal se adapte a la Convención de la ONUEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha elaborado un documento de propuestas de enmienda donde pide que la reforma del Código Penal se adapte a los mandatos de la Convención de la ONU de los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD)
Haití. Cáritas confía en que la ayuda "no llegue a militarizarse"Cáritas Haití confió hoy en que la ayuda internacional para los damnificados por el terremoto del pasado 12 de enero "no llegue a militarizarse", aunque reconoció el "papel vital" que desempeñan las fuerzas armadas desplegadas para garantizar la seguridad en el país, sobre todo después de las graves pérdidas que el seísmo ha causado a la policía local
De la Vega inaugura en Gandía el centro que velará por la protección de los humedalesLa vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, y la ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, inauguraron este lunes en Gandía (Valencia) el Centro Español de Humedales, que aspira a convertirse en punto de referencia nacional e internacional para avanzar hacia una mayor protección de estos espacios
Amnistía recomienda a Lobo que investigue los abusos de las fuerzas de seguridad tras el golpe de EstadoAmnistía Internacional ha publicado un plan de derechos humanos con trece recomendaciones para el presidente de Honduras, Porfirio Lobo, que tomó posesión de su cargo el pasado miércoles, 27 de enero, con el fin de que se repare el daño causado a los derechos humanos desde el golpe de Estado del pasado mes de junio
Haití. La Unesco lucha contra un expolio cultural como en Iraq o AfganistánLa Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) ha lanzado una campaña para proteger el patrimonio cultural de Haití y salvarlo de los saqueos, en particular las colecciones de arte en los museos dañados, las galerías y las iglesias
España acogerá a 75 refugiados este añoEl Consejo de Ministros aprobó hoy el Programa de Reasentamiento de Refugiados en España para este año y autorizó la acogida de 75 refugiados en 2010, que serán seleccionados por misiones que serán enviadas por la Dirección General de Política Interior y de la Dirección General de Integración de los Inmigrantes a los países de primera acogida de los refugiados
RSC. Holcim financiará proyectos humanitarios de Cruz RojaEl Grupo Holcim financiará proyectos humanitarios de Cruz Roja como parte de su compromiso con el desarrollo sostenible. Será gracias a un acuerdo suscrito entre ambas organizaciones en el marco del Foro Económico Mundial de reuniones en Davos, Suiza
Afganistán. España trabajará para la reconciliación del pueblo afgano con los talibanesEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, dijo hoy que España trabajará para que el pueblo afgano se reconcilie con los talibanes, si bien no precisó si España contribuirá financieramente al plan para la reinserción de los talibanes moderados que está promoviendo el presidente afgano, Hamid Karzai
Presidencia UE. España trabajará por proteger los bosques frente a aludes e inundacionesLa protección de los bosques ante los daños que causan los incendios, inundaciones o aludes se encuentra también entre las prioridades de la Presidencia española de la Unión Europea, por lo que se impulsará la creación de un “Libro verde” para la gestión sostenible de estos espacios
Amnistía pide a Rumania que frene los desalojos forzosos de familias romaníesAmnistía Internacional instó hoy a las autoridades de Rumania a poner fin al desalojo forzoso de familias romaníes y a reasentar de inmediato a las que llevan viviendo en condiciones peligrosas junto a vertederos de basura, plantas de tratamiento de aguas residuales o zonas industriales en las afueras de las ciudades
Haití. Oxfam pide que la cumbre de Montreal acuerde condonar la deuda de HaitíOxfam Internacional (Intermón Oxfam en España) ha reclamado a los jefes de Estado que hoy se reúnen en Montreal (Canadá) en una cumbre de donantes para reconstruir Haití que acuerden cancelar la deuda externa de este país, que asciende a 740 millones de euros
Haití. España propondrá una respuesta conjunta de la UE a los niños víctimas del terremotoEl ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, propondrá para su debate en el Consejo de la UE del próximo lunes una "respuesta conjunta y unitaria" de la Unión para acelerar la adopción de niños que han sido víctimas del terremoto de Haití y mejorar la atención a los que han quedado en el pais