PeriodismoTVE estrena el espacio 'Españoles en conflictos' de Almudena ArizaTVE estrena este miércoles a las 23.35 horas en La 1 el espacio 'Españoles en conflictos', de la periodista Almudena Ariza'. El uso de las armas en EEUU, la violencia en México, la homofobia en Polonia y los suicidios en Corea del Sur, son algunos de los temas que abordará
ViviendaLa firma de hipotecas vuelve a caer y disminuye en febrero un 2%El número de hipotecas constituidas sobre viviendas se redujo en febrero un 2,0% respecto al mismo mes de 2022 y se situó en 35.900 préstamos, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE)
ViviendaEl Congreso aprobará mañana la Ley de Vivienda y la remitirá al SenadoEl pleno del Congreso debatirá este jueves la Ley de Vivienda y presumiblemente la votación saldrá adelante después del acuerdo alcanzado entre el PSOE, Unidas Podemos, ERC y EH Bildu, aunque Unidas Podemos, junto con otros grupos minoritarios, ha estado presionando hasta el último momento para introducir en el texto la regulación de los pisos turísticos
InmobiliarioMetrovacesa sale de pérdidas en el primer trimestre pero reduce sus ingresos un 43%Metrovacesa obtuvo en el primer trimestre del año un beneficio neto de 10,7 millones de euros frente a las pérdidas de 3,6 millones que registró en el mismo período del año anterior, al mismo tiempo que redujo sus ingresos un 43,6%, hasta los 79,5 millones
SenadoLa Moncloa ve en Feijóo falta de consistencia y de proyectoLa Moncloa considera que la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Senado, ahonda en la evidencia de la falta de consistencia y de proyecto del líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo
OkupaciónEl Congreso rechaza castigar la usurpación de viviendas con hasta tres años de prisiónEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este martes tomar siquiera en consideración una proposición de ley de Vox que abogaba por penar la usurpación de viviendas habitadas con entre dos y tres años de prisión y la okupación de inmuebles que no constituyan morada con entre seis y doce meses, además de desalojar a los okupas en 48 horas. La tramitación de la propuesta fue rechazada con 150 votos a favor, 186 en contra y 3 abstenciones
SenadoTeruel Existe y PRC instan a Sánchez a cumplir sus reivindicaciones en lo que resta de legislaturaTeruel Existe y el Partido Regionalista Cántabro (PRC), pertenecientes al Grupo Parlamentario Democrático del Senado, instaron este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a hacer “más esfuerzos” en lo que resta de legislatura y dejar “completamente satisfechas” sus reivindicaciones
ViviendaCleries tacha de “electoralismo” el anuncio de Sánchez sobre nuevas viviendasEl portavoz de Junts en el Senado, Josep Lluís Cleries, tachó de “electoralismo” las medidas anunciadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en materia de vivienda, a la vez que lo denunció como una “invasión a las competencias” a la Generalitat de Cataluña
Comparecencia SenadoLa Izquierda Confederal lanza reproches a Sánchez y le pide más avancesEl grupo parlamentario de La Izquierda Confederal en el Senado pidió este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que potencie sus medidas de vivienda y de ayudas sociales, además de reprocharle demoras e incongruencias
ComparecenciaBelarra contrapuntea a Sánchez: el mejor anuncio de vivienda sería cumplir la nueva leyLa ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, quiso este martes contrapuntear al anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que se construcción otros 20.000 pisos, diciendo que la mejor noticia sería aplicar, sin más, la Ley de Vivienda que se aprueba este jueves en el Congreso de los Diputados
ViviendaAmpliaciónSánchez anuncia la construcción de otras 20.000 viviendas públicas en suelos de DefensaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este martes la construcción de otras 20.000 viviendas públicas en suelos del Ministerio de Defensa que se sumarán a los planes avanzados en los últimos días, de manera que se habilitarán un total de 113.000 viviendas más “para nuestros jóvenes y familias que no pueden pagarse un piso alquiler”
OkupaciónEl Congreso rechazará castigar la usurpación de viviendas con hasta tres años de prisiónEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazará este martes tomar siquiera en consideración una proposición de ley de Vox que abogaba por penar la usurpación de viviendas habitadas con entre dos y tres años de prisión y la okupación de inmuebles que no constituyan morada con entre seis y doce meses, además de desalojar a los okupas en 48 horas
SenadoAmpliaciónFeijóo fija “derogar el sanchismo” como “la reforma más urgente” para EspañaEl presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, sentenció este martes que “la reforma más urgente, importante y de mayor calado” a la que tiene que hacer frente España es “derogar el sanchismo” y “la mayoría de las políticas de este Gobierno”, puesto que “son las de la minoría”
ViviendaAvanceSánchez anuncia la construcción de otras 20.000 viviendas públicas en suelos de DefensaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este martes la construcción de otras 20.000 viviendas públicas en suelos del Ministerio de Defensa que se sumarán a los planes avanzados en los últimos días, de manera que se habilitarán un total de 113.000 viviendas más “para nuestros jóvenes y familias que no pueden pagarse un piso alquiler”
MadridEl Ayuntamiento de Madrid aprueba definitivamente el Plan Especial de protección para las murallasEl pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este martes de forma definitiva el Plan Especial de protección y puesta en valor de los lienzos de las antiguas murallas árabe y cristiana de Madrid, con el que se persigue dar a conocer estos restos históricos que forman parte del origen de la capital
Ley de ViviendaErrejón ofrece a Unidas Podemos sus enmiendas vivas para poner coto a los pisos turísticosEl portavoz de Más País en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, ofreció este martes las enmiendas que mantiene vivas a la Ley de Vivienda para que Unidas Podemos pueda introducir la modificación con la que pretende limitar el número de plazas de pisos turísticos en zonas tensionadas
LaboralDíaz urge a la CEOE a negociar subidas salariales con los sindicatos: “Quiero ser clara, no hay ninguna excusa”La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, urgió este martes a los agentes sociales a que se sienten a negociar subidas salariales en convenios colectivos y se dirigió especialmente a la CEOE para insistir en la necesidad de pactar estas revalorizaciones. “Quiero ser clara, no hay ninguna excusa”, lanzó Díaz a los representantes empresariales