LaboralFuncas calcula que faltan 415.000 empleos efectivos para recuperar el nivel precrisisLa Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) afirmó este lunes tras la publicación de los datos de afiliación a la Seguridad Social y paro registrado que “todavía persiste un déficit de 415.000 empleos” respecto a los niveles precrisis en “términos efectivos y desestacionalizados”
ViviendaSareb cede 54 viviendas al Ayuntamiento de Murcia para alquileres “asequibles”La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) ha firmado un acuerdo de colaboración con el Ayuntamiento de Murcia para la cesión de 54 viviendas para alquileres “asequibles” por un período de cuatro años durante los que la entidad percibirá una prestación máxima de 125 euros por vivienda
Deuda públicaEl Tesoro celebra dos nuevas subastas esta semanaEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, celebrará esta semana dos nuevas subastas para ofrecer el martes Letras a 6 y 12 meses y el jueves Obligaciones del Estado
DiscapacidadLa Comunidad de Madrid colabora con el Cermi para prestar atención especializada a personas con discapacidadEl Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado la celebración de un convenio con el Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid) para colaborar en la atención a personas con discapacidad durante 2021. Para ello, el Ejecutivo regional aportará una subvención de 905.000 euros
ViviendaLa ley de vivienda registrada por Podemos impone alquileres sociales a los propietarios de más de cuatro pisosLa proposición de Ley de Garantía del Derecho a la Vivienda Digna y Adecuada, que elaboraron colectivos defensores del mismo y los sindicatos UGT y CCOO y registraron el pasado jueves en el Congreso de los Diputados los grupos de Unidas Podemos, ERC, EH Bildu, Más País y otros, considera grandes tenedores de vivienda a los propietarios de cinco o más pisos y les impone ofrecer un alquiler social a sus inquilinos vulnerables que no les consuma más del 10% de sus ingresos
Convención PPAmpliaciónLos alcaldes del PP exigen a Sánchez que los fondos europeos ayuden a los ayuntamientos y cambiar la ley de contratos públicosLos alcaldes del Partido Popular exigieron este sábado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que los fondos europeos que España ha comenzado a recibir dentro del Plan de Resiliencia y Recuperación tras la pandemia de Covid-19 sirva para inyectar liquidez a los ayuntamientos como administraciones públicas más próximas a los ciudadanos, a la vez que demandaron cambiar la ley de contratación pública por ser “una constitución soviética”
TribunalesAmpliaciónGarcía Castellón propone juzgar en la pieza 6 de ‘Púnica’ a 37 personas, ocho de ellas exalcaldes, por adjudicar contratos a CofelyEl juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha propuesto juzgar a un total de 37 personas, entre ellas ocho exalcaldes, el empresario David Marjaliza, técnicos municipales y varios exdirectivos de la empresa Cofely, por las supuestas irregularidades cometidas en la adjudicación de contratos públicos en varios municipios, la mayoría de la Comunidad de Madrid, entre 2012 y 2014 en favor de la compañía de servicios energéticos. El magistrado también propone juzgar a Cofely España SAU como persona jurídica
Sostenibilidad financieraEl Banco de España y la Airef piden un plan de consolidación fiscal y la reforma de las reglas fiscales para anclarlas a la deudaLa presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), Cristina Herrero, y el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, coincidieron este jueves en reclamar un plan de consolidación fiscal para garantizar la sostenibilidad de las cuentas públicas y la reforma de las reglas fiscales, tanto a nivel europeo como nacional, para simplificarlas y anclarlas a la marcha de la deuda pública
LaboralEl Congreso rechaza la enmienda a la totalidad del PP a la reforma de pensiones, que seguirá su tramitaciónEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este jueves -por 194 votos en contra, 143 a favor y 11 abstenciones- la enmienda a la totalidad presentada por el grupo popular al primer bloque de reforma de las pensiones. De esta manera, el proyecto de ley de garantía del poder adquisitivo de las pensiones y de otras medidas de refuerzo de la sostenibilidad del sistema continuará su tramitación parlamentaria
MacroeconomíaEconomía no revisará sus previsiones pese a la fuerte rebaja de los datos del INE del segundo trimestreEl secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Gonzalo García Andrés, descartó este jueves que el Gobierno vaya a revisar sus previsiones macroeconómicas tras la fuerte revisión a la baja del crecimiento del segundo trimestre realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que pasó del 2,8 al 1,1%