Presupuestos. El Gobierno dice que hace “más y mejor” que Zapatero contra la violencia de géneroLa delegada del Gobierno para la Violencia de Género, Blanca Hernández, defendió este jueves que el Gobierno no ha dejado de hacer “ninguna” de las iniciativas que se desarrollaban en 2011 contra la violencia de género cuando gobernaba el PSOE. La Delegación contra la Violencia de Género contará en 2016 con 25 millones de euros, 1,5 millones más que este año. No obstante, en 2011 el presupuesto era de 30 millones
Violencia género. El Gobierno presume de incluir a los menores como víctimas y la oposición critica un recorte del 17%La secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero, destacó en su comparecencia en la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados, la inclusión de los hijos menores como víctimas de violencia de género y la portavoz de Igualdad socialista, Ángeles Álvarez, matizó que esta inclusión no es nueva ya que venía recogida en al Ley de Violencia de Género que se aprobó en diciembre de 2004
Violencia género. Récord de llamadas al 016 en el primer semestre de 2015La secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero, reveló durante su comparecencia en la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales de este jueves en el Congreso de los Diputados, que el servicio de atención gratuita de llamadas para mujeres víctimas de violencia de género, el 016, registró en el primer semestre de este año la cifra más alta desde su puesta en marcha en el año 2008 y con un total de 35.714 llamadas
Presupuestos. La dependencia se lleva el 70% del presupuesto de Sanidad, 1.252 millones de eurosEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad contará en 2016 con una partida presupuestaria de 2021 millones de euros, lo que supone un 6% más que en 2015. La atención a la dependencia se lleva el 69,9% del presupuesto, ya que para este capítulo se destinarán 1.252 millones de euros, tras la reciente inclusión de los dependientes moderados (grado 1) en la percepción de ayudas
Presupuestos. El Congreso debate las cuentas de Sanidad y Servicios SocialesRepresentantes del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad presentan este jueves en el Congreso las previsiones contempladas en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2016 para su departamento
Más de 100 millones de personas necesitan asistencia humanitaria, según la ONUEl secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, afirmó este miércoles que más de 100 millones de mujeres, hombres y niños necesitan asistencia humanitaria este año para sobrevivir, que la cantidad de personas afectadas por los conflictos está en niveles “no vistos” desde la Segunda Guerra Mundial y que la de damnificadas por los desastres naturales o provocados por el hombre continúa siendo “intensa”
Violencia género. El Consejo de la Juventud exige al Gobierno “medidas urgentes”El Consejo de la Juventud de España (CJE) exigió este martes “medidas urgentes” al Gobierno ante la oleada de asesinatos y agresiones machistas a mujeres en los últimos días, con el fin de que la violencia de género debe estar “en el centro de su agenda”
Detienen a una red dedicada a la estafa mediante tarjetas de crédito en MallorcaLa Guardia Civil ha detenido a 20 integrantes de una red (cuatro varones y 16 mujeres) dedicada a la estafa a turistas mediante tarjetas de crédito en locales de alterne de la localidad de Magalluf (Mallorca). La cantidad asciende a más de 45.000 euros, aunque podría ser más elevada, puesto que muchas víctimas no han denunciado
Violencia género. El Gobierno aboga porque "los crímenes execrables" como el de Cuenca tengan penas ejemplaresLa Delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Blanca Hernández, abogó este lunes porque los "crímenes execrables", como el doble asesinato de Cuenca tenga penas ejemplares, como la cadena perpetua revisable. "Creo que hay crímenes execrables en los que hay que plantearse este tipo de medidas como hace el Codigo Penal", declaró Hernández
Violencia género. Fiscales progresistas piden un pacto de Estado contra la violencia machistaLa Unión Progresista de Fiscales (UPF) condenó hoy rotundamente la violencia machista, que ha matado en 10 años a más de 700 mujeres en España, y pidió un pacto de Estado y "una férrea implicación del Gobierno para que ponga todas las instituciones al servicio de la lucha contra esta lacra"
Violencia género. Mujeres Progresistas: “Marina debía haber ido acompañada de la policía a recuperar sus enseres”La presidenta de la Asociación de Mujeres Progresistas, Yolanda Besteiro, considera que Marina Okarynska, una de las dos chicas asesinadas en Cuenca, debía haber ido acompañada por la policía -y no por su amiga- a recuperar sus pertenencias el pasado jueves, momento de su desaparición, vistos los antecedentes con los que cuenta su expareja, Sergio Morate. También criticó que los mecanismos de protección de las víctimas solo sean efectivos una vez realizada la denuncia
Feministas condenan el crimen de las dos jóvenes de Cuenca y exigen más implicación al GobiernoLa presidenta de la Federación de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas, Ana María Pérez del Campo, condenó hoy el asesinato de Laura del Hoyo y Marina Marina Okarynska a manos, presuntamente, del exnovio de esta última, Sergio Morate, y ha pedido al Gobierno mayor implicación en la lucha contra la violencia de género. Ayer, ambos cuerpos fueron encontrados calcinados en un paraje cercano al nacimiento del río Huécar
Violencia género. El PSOE reclama un pacto político y social y más medios humanos y materialesEl portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Antonio Hernando, reiteró hoy al Gobierno la “necesidad” de que el ministro de Sanidad, Política Social e Igualdad, Alfonso Alonso, “lidere un pacto institucional, político y social, contra la violencia de género”, y “dote de más medios humanos y materiales” a la lucha contra este problema