TelecomunicacionesHispasat y Ovzon extienden al mercado norteamericano su oferta de servicios de conectividad portátilEl operador español de comunicaciones por satélite del Grupo Red Eléctrica, Hispasat, y la empresa sueca de servicios de conectividad Ovzon han ampliado su acuerdo para ofrecer en Norteamérica la solución de banda ancha portátil de alta capacidad, que desde 2019 se prestaba en Europa y América Latina
InfanciaLa Plataforma de Infancia pide a los políticos que consoliden con recursos y medidas específicas los avances en derechos de los menoresLa Plataforma de Infancia pide al Gobierno y a los grupos políticos consolidar en 2022 los avances en derechos de infancia con recursos económicos y medidas específicas. Las organizaciones de infancia reclaman "una ayuda a la crianza de carácter universal a través de deducciones reembolsables en el IRPF con el objetivo de aumentar las ayudas destinadas a cubrir los costes de la crianza en nuestro país, reducir la desigualdad en el acceso a los beneficios fiscales por parte de los hogares con rentas más bajas y prevenir y reducir la pobreza infantil"
FinanzasLa CNMV defiende la entrada de capital extranjero y pide preservar el mercado de control corporativoEl presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Rodrigo Buenaventura, señaló este miércoles que el capital extranjero “va a ser imprescindible en el periodo que afrontamos” y consideró que “el mercado de control corporativo, y con ello las primas que las opas permiten obtener a los accionistas, merece ser preservado”
TeletrabajoSolo el 13,55% de los convenios colectivos contenían cláusulas referentes al teletrabajo en 2021La Unión General de Trabajadores (UGT) advirtió este miércoles de que en 2021 solo el 13,55% de los convenios colectivos contenían cláusulas referentes al teletrabajo, pese a haber transcurrido ya seis meses de la entrada en vigor de la Ley de trabajo a distancia y un año desde su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
JusticiaJusticia detecta un "problema puntual" en sus servicios de firma electrónicaEl Ministerio de Justicia informó este miércoles de la existencia de un "problema puntual" en sus servicios de firma electrónica, que se deriva de la avería que se produjo a comienzos de semana en instalaciones informáticas de este departamento
PresupuestosHacienda lamenta que el PP genere “confusión” difundiendo "bulos” sobre la entrada en vigor de los PresupuestosEl Ministerio de Hacienda y Función Pública recordó este miércoles que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022 entraron en vigor el 1 de enero y lamentó que el PP “contribuya a generar confusión” sobre la entrada en vigor de las cuentas públicas mediante la difusión de “bulos” que señalan que un error del Gobierno ha retrasado 20 días el inicio de la aplicación de los Presupuestos
CoronavirusLos fabricantes de mascarillas destacan la importancia de las FFP2 ante ómicronEl fabricante de material de protección sanitario Dräger subrayó este martes el “papel fundamental” que desempeñan las mascarillas FFP2 para frenar el avance de la variante ómicron, cuyo avance ha empujado la incidencia del coronavirus en España a rozar los 3.000 casos por cada cien mil habitantes a 14 días
PandemiaCSIF Madrid reclama “medidas urgentes” para facilitar las bajas y altas por covid-19La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) de la Comunidad de Madrid reclamó este martes a las administraciones públicas que implementen “medidas urgentes” para facilitar las bajas y altas laborales “ante el continuo crecimiento de contagios entre profesionales y ciudadanos en esta sexta ola de la pandemia”
Medio ambienteRibera anuncia 20 millones en ayudas urgentes por las inundaciones en la cuenca del EbroLa vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, anunció este lunes 20 millones de euros en ayudas de emergencia por las inundaciones en el Ebro durante el pasado mes de diciembre, que se pondrán en marcha desde que la retirada del agua lo permita
LaboralEl CEO de Uber afirma que su negocio en España “funciona y crece” tras la aprobación de la ’Ley Rider’El consejero delegado de Uber, Dara Khosrowshahi, afirmó que el negocio de su compañía en España, que pasó a un modelo de subcontratación de flotas tras la aprobación de la ‘Ley Rider’ “funciona y crece” al lograr “un crecimiento interanual cercano al 40%” y con un margen de Ebitda “muy cercano a nuestros márgenes generales a largo plazo”
TabaquismoLos neumólogos abogan por formar a los alumnos de Primaria para evitar que empiecen a fumar o vapear en la adolescenciaLa Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) urgió este lunes a formar a los alumnos de Primaria para evitar que empiecen a fumar o a vapear en la adolescencia y abogó por hacerlo a través de una intervención en el ámbito educativo con actividades y programas de prevención que deben incluir información sobre las nuevas formas de consumo de nicotina que están “irrumpiendo con fuerza” entre los jóvenes
TribunalesLa Audiencia Nacional retoma hoy el primer juicio de ‘Tándem’ con la declaración de VillarejoLa Audiencia Nacional retoma este lunes el juicio por las piezas ‘Iron’, ‘Land’ y ‘Pintor’, las primeras que se ven ante un tribunal de la macrocausa ‘Tándem’, a la espera de que declare el comisario jubilado José Manuel Villarejo, que tratará de convencer a los jueces de que sus actividades estaban arropadas por autorización oficial como tapadera de misiones de inteligencia