Nuevas CortesManuel Cruz presidirá el Senado con mayoría absoluta socialistaEl senador del PSOE Manuel Cruz fue elegido este martes presidente de la Cámara Alta con el respaldo de 140 parlamentarios, frente a los 11 apoyos que obtuvo la representante de Ciudadanos, Ruth Goñi. La presidenta del PSOE, Cristina Narbona, fue elegida vicepresidenta primera y el hasta ahora presidente del Senado, Pío García-Escudero, del PP, vicepresidente segundo. Además, el PSOE ocupa las secretarías primera y segunda, el PNV la tercera y el PP la cuarta
AmpliaciónManuel Cruz es elegido presidente del Senado con los votos en blanco del PP y los nulos de ERCEl senador del PSOE Manuel Cruz fue elegido este martes presidente de la Cámara Alta con el respaldo de 140 parlamentarios frente a los 11 apoyos que obtuvo la representante de Ciudadanos Ruth Goñi. Por su parte, el PP votó en blanco y los senadores de ERC introdujeron papeletas que fueron declaradas nulas, ya que llevaban escrita la palabra “Llibertad” y pintado un lazo amarillo
AvanceEl socialista Manuel Cruz es elegido presidente del SenadoEl senador del PSOE Manuel Cruz fue elegido este martes presidente de la Cámara Alta con 140 votos a favor frente a los 11 que obtuvo la parlamentaria de Ciudadanos Ruth Goñi
Una jornada de salud propone hábitos de vida saludables para las personas con síndrome de DownLa Fundación Síndrome de Down de Madrid (Down Madrid) ha celebrado la segunda edición de su Jornada de Salud, en la que profesionales del mundo sanitario han expuesto hábitos recomendados para que las personas con síndrome de Down puedan disfrutar de una buena salud durante todas las etapas de su vida
AmpliaciónIceta será el presidente del SenadoEl primer secretario del PSC, Miquel Iceta, será la propuesta de los socialistas para ocupar la Presidencia del Senado, en sustitución de Pío García-Escudero, del PP. Con la suma de los resultados de las últimas elecciones, el PSOE tiene la mayoría absoluta de la Cámara con 142 senadores
CienciaSalvar la vida en la Tierra cuesta casi 100.000 millones al añoEl precio de salvar la diversidad y la vida para evitar la sexta extinción masiva de especies en la Tierra es de alrededor de 100.000 millones de dólares (unos 89.000 millones de euros) cada año con el objetivo de que al menos un 30% de la superficie del planeta esté protegida en 2030, según una propuesta de política científica elaborada por 19 investigadores de instituciones de China, Estados Unidos, Reino Unido y Sri Lanka
Debate a cincoSánchez tendrá la primera palabra en el debate con los cinco candidatosEl presidente del Gobierno en funciones y candidato socialista a revalidar la Presidencia, Pedro Sánchez, tendrá la primera palabra en el debate electoral organizado por Atresmedia para el 23 de abril con los cinco candidatos, después del sorteo realizado este viernes y que permitirá a Pablo Iglesias (Unidas Podemos) cerrar las intervenciones pidiendo el voto
Debate a cincoEl debate con los cinco candidatos seguirá el modelo anglosajón y no podrán usar móvilesEl debate electoral con los cinco principales candidatos a la Presidencia del Gobierno de España que se celebrará el 23 de abril organizado por Atresmedia seguirá el modelo anglosajón, con una pregunta inicial y tres bloques con preguntas fijadas por los periodistas Ana Pastor y Vicente Vallés, que no permitirán el uso de móviles a los políticos
Derechos HumanosEl Defensor del Pueblo resalta los beneficios que los movimientos migratorios generan en los países de destinoEl Defensor del Pueblo, Francisco Fernández Marugán, ha resaltado los beneficios que los movimientos migratorios generan a los países de destino. Según plantea, la inmigración aporta trabajadores a la economía incrementando el PIB y produce un “efecto positivo en el mercado de trabajo al aumentar el volumen de la mano de obra”
SaludLa Red contra la Tuberculosis y por la Solidaridad entrega los Premios Solidari@s 2019La Red contra la Tuberculosis y por la Solidaridad (Red TBS) entregó este miércoles los Premios Solidari@s 2019, durante la octava Jornada de Actualización en Tuberculosis que la Red TBS ha celebrado en Madrid recordando el lema ‘Es hora de actuar’, que ha lanzado la Organización Médica Colegial para el Día Mundial de este año, que se celebra el 24 de marzo
El festival ‘Ellas Crean’ celebra su 15ª ediciónEl festival ‘Ellas Crean’, que este año conmemora su 15ª edición, se celebrará desde el 5 al 31 de marzo con la “creatividad de las mujeres” como protagonista. El festival, organizado por el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, incluirá un centenar y medio de actividades en distintos espacios culturales de Madrid con el objetivo de dar visibilidad al trabajo de las artistas y creadoras en el mundo de la cultura
El cupón de la ONCE del 9 de marzo homenajea a la Floración de los campos de CiezaLos cupones de la ONCE del sábado 9 de marzo tendrán como protagonista a la Floración de los campos de Cieza de la Región de Murcia, “un festival de colores” compuesto por flores rosas y blancas que anuncian la llegada de la primavera y que tiene lugar del 1 al 31 de marzo, convirtiéndose en un evento clave para el turismo
DiscapacidadTeatro Accesible ofrece seis funciones este fin de semana en Barcelona, Madrid, Logroño y MurciaBarcelona, Madrid, Logroño y Murcia acogerán desde este jueves y hasta el sábado 9 de febrero seis obras de teatro adaptadas para personas con discapacidad auditiva, visual y personas mayores. Las funciones se adaptarán mediante subtitulado, audiodescripción, bucle magnético y sonido de sala amplificado
Dolores Delgado, sobre el Holocausto: “Es imprescindible recordar las consecuencias de dejar que se nos gobierne sin razón”La ministra de Justicia, Dolores Delgado, aseguró este jueves que “el Holocausto representa una derrota de la Humanidad frente a la maldad y la ignorancia, y el mundo dijo: 'Nunca más'”. “Por ello, son necesarios actos como el de hoy. En un momento en el que los populismos y la radicalidad empujan, se hace imprescindible recordar cuáles son las consecuencias de dejar que se nos gobierne sin razón”
TribunalesJuan Pablo González, nuevo presidente de la Audiencia Provincial de MadridEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha nombrado en su sesión plenaria de hoy al magistrado Juan Pablo González González nuevo presidente de la Audiencia Provincial de Madrid, cargo vacante tras ser nombrado magistrado del Tribunal Supremo su anterior titular, Eduardo de Porres. Juan Pablo González obtuvo el apoyo de 11 de los 21 miembros del Pleno del CGPJ, mientras la también candidata Ana Mercedes del Molino recibió 10 votos
Personas mayoresUna jornada analiza hoy la soledad de los mayores y ofrece recursos para evitar el aislamientoLa jornada ‘La soledad y el aislamiento no deseado en las personas mayores’ facilitará hoy a los mayores los recursos que las instituciones, asociaciones y expertos ponen a su disposición para evitar, en la medida de lo posible, la soledad y el aislamiento no deseado
Personas mayoresUna jornada analiza mañana la soledad de los mayores y ofrece recursos para evitar el aislamientoLa jornada ‘La soledad y el aislamiento no deseado en las personas mayores’ facilitará mañana, miércoles, a los mayores los recursos que las instituciones, asociaciones y expertos ponen a su disposición para evitar, en la medida de lo posible, la soledad y el aislamiento no deseado
Personas mayoresUna jornada analiza la soledad de los mayores y ofrece recursos para evitar el aislamientoLa jornada ‘La soledad y el aislamiento no deseado en las personas mayores’ facilitará a los mayores los recursos que las instituciones, asociaciones y expertos ponen a su disposición para evitar, en la medida de lo posible, la soledad y el aislamiento no deseado
Personas mayoresUna jornada ofrece a las personas mayores recursos para evitar la soledadLa jornada ‘La soledad y el aislamiento no deseado en las personas mayores’ facilitará a los mayores los recursos que las instituciones, asociaciones y expertos ponen a su disposición para evitar, en la medida de lo posible, la soledad y el aislamiento no deseado
Turismo y Cermi renuevan su colaboración por el turismo accesibleLa Secretaría de Estado de Turismo y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) renovaron este lunes su colaboración para promover el turismo inclusivo y accesible en España