Madrid tiene la tasa de mortalidad por diabetes más baja de toda EspañaLa Comunidad de Madrid tiene la tasa más baja de mortalidad por diabetes de España, según reveló este martes el consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, tras visitar el Centro de Salud Alpes, situado en el barrio de San Blas de la capital
Los permisos para construir parques eólicos ignoran su impacto real sobre las avesEl impacto estimado en los informes ambientales previos a la concesión de licencias de parques eólicos "no se corresponde con las cifras reales de mortalidad de aves", según concluye un estudio internacional liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Madrid. Más de 23 millones para rehabilitación de pacientes con daño cerebral reversibleEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este juesves destinar, entre 2011 y 2015, un total de 23.604.900 euros para tratar a pacientes con daño cerebral reversible, a través de 54 plazas para el tratamiento de rehabilitación con estancia hospitalaria y 69 plazas para el tratamiento de rehabilitación en hospital de día
Las aves más amenazadas no mejoran su vida con medidas agroambientalesUna investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) revela que las medidas agroambientales en áreas de cultivo para revertir el efecto negativo que la intensificación de la agricultura ejerce sobre la biodiversidad no ayudan a conservar las aves más amenazadas de medios abiertos
Fundación Cajamar y Unicef alertan de que más de dos millones de niños sufren desnutrición severa en el Cuerno de ÁfricaUnicef y la Fundación Cajamar trabajan desde comienzos de este año para combatir la mortalidad infantil en el mundo, un objetivo que se ha complicado en los últimos meses por la situación de hambruna que viven algunas zonas del Cuerno de África. Ambas organizaciones hicieron hoy un llamamiento y alertaron de que más de dos millones de niños sufren desnutrición severa en países como Somalia o Etiopía
Cuerno África. Fundación Cajamar y Unicef alertan de que más de dos millones de niños sufren desnutrición severa en la zonaUnicef y la Fundación Cajamar trabajan desde comienzos de este año para combatir la mortalidad infantil en el mundo, un objetivo que se ha complicado en los últimos meses por la situación de hambruna que viven algunas zonas del Cuerno de África. Ambas organizaciones hicieron hoy un llamamiento y alertaron de que más de dos millones de niños sufren desnutrición severa en países como Somalia o Etiopía
Human Rights denuncia abusos del personal médico en SudáfricaHuman Rights Watch (HRW) publicó hoy un informe en el que se analizan las causas de la alta tasa de mortalidad materna de Sudáfrica, la cual se ha cuadruplicado en la última década. La organización apunta a la falta de recursos sanitarios, pero también a los abusos cometidos por enfermeras y médicos
Madrid. Se reduce la mortalidad por ictus en un 50% en la región desde 2009El Plan de Ictus de la Comunidad de Madrid puesto en marcha en 2009 en colaboración con la Asociación Madrileña de Neurología ha permitido reducir al 50% la mortalidad por esta patología, según aseguró este sábado el consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty
Sudán del Sur nacerá en una situación de grave emergencia humanitariaSudán del Sur será el país más joven del mundo este sábado, con la declaración oficial de su independencia después de casi 50 años de enfrentamientos con el Norte. El nacimiento del nuevo Estado supone una buena noticia para la mayoría de sus futuros habitantes, que votaron masivamente a favor del "sí" en el referéndum de independencia del pasado mes de enero. Sin embargo, distintas ONG advirtieron hoy de que el nuevo país tendrá que afrontar muchos problemas económicos y sociales
Desciende por segundo año consecutivo la tasa de natalidadEl número de niños que nacieron el año pasado en España ascendió a un total de 484.055, lo que supone un descenso del 1,96% con respecto a 2009, cuando la cifra de alumbramientos se redujo también en comparación a la de 2008 y cambió por tanto la tónica de los últimos diez años, caracterizada por "un continuo incremento" de la natalidad
El suicidio fue la primera causa externa de defunción en 2009 en EspañaEl suicidio fue la primera causa externa de defunción en 2009 en España, con 3.429 personas fallecidas por este motivo, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Por sexos, se registró una marcada sobremortalidad masculina, ya que ocho de cada diez personas que se suicidaron eran hombres
La peste bovina sólo existe ya en laboratoriosLa Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) reconoció oficialmente este martes la erradicación mundial de la peste bovina, enfermedad muy infecciosa que ha matado a millones de cabezas de ganado y ha causado hambre y dificultades económicas en amplias regiones del planeta
La peste bovina sólo existe ya en laboratoriosLa Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) reconoció oficialmente este martes la erradicación mundial de la peste bovina, enfermedad muy infecciosa que ha matado a millones de cabezas de ganado y ha causado hambre y dificultades económicas en amplias regiones del planeta
Extremadura confirma el éxito del centro de cría en cautividad del cernícalo primilla abierto en 2009La Consejería extremeña de Industria, Energía y Medio Ambiente celebra el éxito del Centro de Cría en Cautividad del Cernícalo Primilla, ubicado en el Centro Los Hornos de Sierra de Fuentes, donde sobresale su programa con 118 nuevos polluelos de esta especie amenazada, sensible a la alteración del hábitat, según recoge el Catálogo Regional de Especies Amenazadas
Más de 830.000 menores mueren cada año en el mundo por accidentes domésticos y de tráficoMás de 830.000 niños mayores de cinco años mueren anualmente en el mundo por culpa de accidentes de tráfico, ahogamientos, quemaduras y envenenamientos, según se ha puesto de manifiesto en una serie de debates de la Asamblea Mundial de la Salud, que concluyen este martes en Ginebra
Más de 830.000 menores mueren cada año en el mundo por accidentes domésticos y de tráficoMás de 830.000 niños mayores de cinco años mueren anualmente en el mundo por culpa de accidentes de tráfico, ahogamientos, quemaduras y envenenamientos, según se ha puesto de manifiesto en una serie de debates de la Asamblea Mundial de la Salud, que concluyen este martes en Ginebra