VIHEl 43% de las personas con VIH oculta su enfermedad por miedo al estigmaEl 43% de las personas con VIH asegura ocultar su enfermedad por miedo al estigma que continúa siendo una realidad en España y que sufre el 51% de estos pacientes, según se pone de manifiesto en la encuesta ‘Positive Perspectives’ que se presentó este miércoles en Madrid en el V Brunch&Share
Seguridad alimentariaEuropa registró el año pasado 23 brotes de Listeria, la cifra más alta hasta la fechaEuropa reportó el año pasado un total de 23 brotes causados por Listeria monocytogenes, la cifra más alta desde que hay registros, que provocaron 2.183 casos de listeriosis. Este incremento "podría estar vinculado" al mayor uso de técnicas de secuenciación del genoma completo, que permiten a los científicos “detectar y definir” brotes
SaludUn extracto vegetal en combinación con luz es eficaz contra coronavirusInvestigadores de los laboratorios de Fotocarcinogénesis y Neurovirología de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) han demostrado que un extracto vegetal de hipérico, en combinación con la luz de día, tiene un efecto viricida contra HCoV-229E, un coronavirus catarral análogo al SARS-CoV-2
SaludEvitar el tabaco, el alcohol y ponerse la vacuna contra el VPH podrían prevenir el cáncer de cabeza y cuelloLos más de 10.000 nuevos casos anuales de cáncer de cabeza y cuello que se producen en España podrían prevenirse adoptado medidas como abandonar el consumo del tabaco y alcohol, además de vacunar de forma universal a todos los adolescentes contra el virus del papiloma humano (VPH), según la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (Seorl-ccc)
Día contra el SidaLas personas con VIH podrán trabajar en la seguridad privadaLas personas con VIH podrán trabajar en la seguridad privada, según anunció este jueves el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en el acto del Día Mundial de Lucha contra el Sida que se celebró en el Ministerio de Sanidad
BiodiversidadMuchos anfibios en España mueren por virus impulsados por la subida de temperaturasEl aumento de las temperaturas debido al cambio climático está detrás de la mortalidad de muchos anfibios en España, según un estudio realizado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Asociación Herpetológica Española (AHE)
VIHLas personas con VIH tienen el doble de riesgo cardiovascular que la población generalLas personas con VIH tienen el doble de posibilidades de desarrollar arteriosclerosis, infarto de miocardio o ictus que la población general, por lo que la Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA) reclamó este martes medidas terapéuticas y de tratamiento adaptadas a las necesidades especiales de este colectivo
VIHGeSIDA reclama la realización de más test de VIH para aumentar el diagnóstico precozEl Grupo de Estudio del SIDA (GeSIDA) de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc) reclamó este lunes la realización de más test del VIH para favorecer una mejor prevención y el diagnóstico precoz de la enfermedad y que provoca una media de más de 3.000 nuevos casos al año, de los cuales casi un 48% se diagnostica de forma tardía
SaludDetectan virus de la viruela del mono en el aire y en la saliva de pacientes infectadosUna investigación liderada por científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) muestra por primera vez evidencias de la presencia de altas cantidades de virus de la viruela del mono en muestras de aire y en la saliva de pacientes infectados
SaludSociedades científicas proponen cuatro medidas para prevenir el virus respiratorio sincitial en niñosLa Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) y la Sociedad Española de Neumología Pediátrica (Senp) propusieron este miércoles cuatro medidas para frenar la incidencia del virus respiratorio sincitial (VRS) en niños y así disminuir el número de casos en urgencias motivados por esta patología
VIHComercializado el primer tratamiento inyectable para VIH de financiación pública con seis dosis al añoLa Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos, dependiente del Ministerio de Sanidad, ha otorgado la financiación pública a ‘cabotegravir’ + ‘rilpivirina’, el primer tratamiento con dos fármacos inyectable para VIH de acción prolongada que se administra cada dos meses, seis dosis al año y que fue presentado este miércoles en Madrid
Pandemias futurasLa OMS identificará los patógenos que podrían causar futuros brotes y pandemiasLa Organización Mundial de la Salud (OMS) pondrá en marcha un proceso científico mundial para actualizar la lista de patógenos prioritarios que podrían causar brotes o pandemias futuras para orientar la inversión y la investigación mundiales hacia vacunas, pruebas y tratamientos