Búsqueda

  • Investigación Ciencia concede 11,8 millones para potenciar la presencia de España en la I+D+i internacional El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades concedió 11,8 millones de euros en 67 ayudas a través de la resolución del segundo procedimiento de 2023 de concesión de ayudas a Proyectos de Colaboración Internacional, que publicó este miércoles mediante la Agencia Estatal de Investigación (AEI) Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid presentará de manera “oficial” su plan educativo en enero El consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana, avanzó este martes en el Foro de la Nueva Economía que el Gobierno madrileño quiere hacer una “presentación oficial en el mes de enero” de su plan educativo, el “Plan por una educación libre, plural y de calidad” Noticia pública
  • Ciencia Ciencia inaugura la primera Conferencia Europea de Diplomacia Científica El secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz Cigudosa, inauguró este lunes la Primera Conferencia Europea de Diplomacia Científica, organizada por este ministerio, el de Exteriores y la Comisión Europea en el marco de la Presidencia española de la UE Noticia pública
  • Premios El Ministerio de Educación entrega los premios al alumnado vencedor de las Olimpiadas Científicas nacionales El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes galardonó este lunes, en la sede del Instituto de España, al alumnado vencedor de los premios nacionales en las Olimpiadas Científicas de Matemáticas, Biología, Física, Química, Geología, Economía e Informática Noticia pública
  • Investigación Ciencia concede 113,3 millones de euros para contratar personal investigador El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha concedido 113,3 millones de euros para financiar contrataciones de personal investigador a través de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), con la primera resolución de concesión de la convocatoria de ayudas para contratos Ramón y Cajal 2022 Noticia pública
  • Política La generación de políticas con 40 años que han despuntado en 2023 y marcarán la agenda nacional en 2024 Son las mujeres con más éxito, potencial y madera de liderazgo de la política española. Una generación que ya han cumplido los 40 años y que cierran el curso político de 2023 en puestos de gran relevancia. Ellas marcarán las decisiones de gobierno y la agenda del año que comienza Noticia pública
  • Educación El Gobierno busca cerrar la brecha de género en las disciplinas científicas y tecnológicas El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha promocionado las vocaciones en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (Steam, por sus siglas en ingles) en mujeres, buscando cerrar la brecha de género que existe en estas disciplinas Noticia pública
  • Cultura La RAE reclama un pacto de Estado educativo para salvaguardar el buen uso del español y el aprendizaje de la literatura La Real Academia Española (RAE) planteó este jueves la necesidad de articular un pacto de Estado en materia educativa que permita salvaguardar el buen uso, el conocimiento y el aprendizaje del español y la enseñanza de la lengua y la literatura Noticia pública
  • Ciencia Ciencia concede 201,7 millones de euros a proyectos de colaboración público-privada El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), ha publicado la resolución de concesión de la convocatoria 2022 de proyectos de colaboración público-privada, por la que se destinan 201,7 millones de euros a 775 ayudas Noticia pública
  • Educación El Gobierno llama a cerrar la brecha de género en las 'Steam' como "responsabilidad" de la sociedad El secretario de Estado de Educación, José Manuel Bar, aseguró este miércoles que "cerrar la brecha de género STE(A)M no es solo un deseo, sino una responsabilidad que compartimos como sociedad”, durante la inauguración de la conferencia internacional ‘El futuro de las chicas en STE(A)M’, organizada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y la Organización para el Desarrollo y la Cooperación Económicas (OCDE), en el marco de la presidencia española de la presidencia del Consejo de la Unión Europea Noticia pública
  • Universidades La inversión en las universidades españolas es un 20,7% inferior a la media de la OCDE El gasto en las instituciones de educación superior españolas es de 14.361 dólares por alumno, un 20,7% inferior al promedio de la OCDE. Así, aumentar la inversión en la educación superior "es una de las demandas más recurrentes de las universidades españolas y una medida necesaria para reducir la brecha respecto al contexto internacional" Noticia pública
  • Empresas La informática, una de las profesiones que más crece Hace unos días se celebraba el día internacional de la informática, concretamente el 9 de diciembre, en honor al nacimiento de Grace Murray Hopper, pionera en el mundo de las Ciencias de la Computación. La informática ha influenciado en el avance de la transmisión de datos e información, manteniendo a personas de cualquier parte del mundo conectadas entre sí Noticia pública
  • Educación Una conferencia internacional aborda el futuro de las chicas en el ámbito 'Steam' El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) organizan la conferencia internacional ‘El futuro de las chicas STE(A)M’ este miércoles y jueves en Madrid. La clausura correrá a cargo de las ministras de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría; la de Igualdad, Ana Redondo; y la de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant Noticia pública
  • Cumbre del Clima Ampliación La Cumbre del Clima de Dubái hace historia al iniciar una “transición” para abandonar los combustibles fósiles La Cumbre del Clima de Dubái (Emiratos Árabes Unidos), conocida como COP28, acordó este miércoles una “transición” con el fin de “abandonar” los combustibles fósiles en los sistemas energéticos de manera “justa, ordenada y equitativa” para que el planeta alcance cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en 2050 Noticia pública
  • Cumbre del Clima La Cumbre del Clima de Dubái aprueba que el mundo haga una “transición” para abandonar los combustibles fósiles La Cumbre del Clima de Dubái (Emiratos Árabes Unidos), conocida como COP28, acordó este miércoles una “transición” con el fin de “abandonar” los combustibles fósiles en los sistemas energéticos de manera “justa, ordenada y equitativa” para que el planeta alcance cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en 2050 Noticia pública
  • Cumbre del Clima La Presidencia de la COP28 aboga por una “transición” para abandonar los combustibles fósiles El último borrador del Balance Mundial de la Cumbre del Clima de Dubái (Emiratos Árabes Unidos), conocida como COP28, apuesta por una “transición” con el fin de “abandonar” los combustibles fósiles en los sistemas energéticos de manera “justa, ordenada y equitativa” para que el planeta alcance cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en 2050, es decir, que para entonces las que se expulsen a la atmósfera sean compensadas con las absorbidas por sumideros naturales como océanos y bosques Noticia pública
  • Nombramientos El Gobierno nombra a Margarita del Cisne Guerrero nueva directora del Injuve El Consejo de Ministros acordó este martes el nombramiento de Margarita del Cisne Guerrero como nueva directora del Instituto de la Juventud (Injuve) en sustitución de David Veloso, que ostenta esta distinción desde el pasado mes de junio Noticia pública
  • Cumbre del Clima Greenpeace, tras conocer el borrador de acuerdo: “Es un insulto a la inteligencia” La organización ambiental Greenpeace calificó este lunes de “insulto a la inteligencia” y “absoluto desastre” el borrador de acuerdo sobre el balance mundial de la Cumbre del Clima de Dubái (Emiratos Árabes Unidos), conocida como COP28, que apuesta por “reducir” la producción y el consumo de combustibles fósiles y no por su “eliminación gradual”, como figuraba en textos anteriores Noticia pública
  • Cumbre del Clima El borrador de acuerdo apuesta por “reducir” los combustibles fósiles y no por su eliminación gradual El último borrador del balance mundial de la Cumbre del Clima de Dubái (Emiratos Árabes Unidos), conocida como COP28, apuesta por “reducir” el consumo y la producción de combustibles fósiles -petróleo, gas y carbón- para que el planeta alcance cero emisiones netas de gases de efecto invernadero a mediados de siglo, es decir, que para entonces las que se expulsen a la atmósfera sean compensadas con las absorbidas por sumideros naturales como océanos y bosques Noticia pública
  • Inteligencia Artificial El proyecto TeresIA recuperará y fomentará la terminología en español aplicando Inteligencia Artificial y conocimiento experto El Consejo Superior de Investigaciones Científica (CSIC) coordina el proyecto de terminología en español TeresIA, que generará un metabuscador de acceso a terminologías en español de alcance panhispánico y desarrollará una metodología innovadora para la generación de terminología en español, basándose en Inteligencia Artificial (IA) pero también en las mejores capacidades humanas y en el conocimiento experto Noticia pública
  • Educación Una conferencia internacional aborda el futuro de las chicas en el ámbito 'Steam' El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) organizan la conferencia internacional ‘El futuro de las chicas STE(A)M’ los días 13 y 14 de diciembre en Madrid. La clausura correrá a cargo de las ministras de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría; la de Igualdad, Ana Redondo; y la de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant Noticia pública
  • Educación La Conferencia Internacional ‘El futuro de las chicas STE(A)M’ reunirá en Madrid a más de 350 personas de 28 países La Conferencia Internacional ‘El futuro de las chicas STE(A)M’ reunirá en Madrid a más de 350 personas de 28 países durante los días 13 y 14 de diciembre. Ha sido organizada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, además de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y se trata de la mayor reunión en torno a las vocaciones científico-tecnológicas de niñas y jóvenes, un ámbito que España, a través de la presidencia del Consejo de la UE, está liderando en Europa Noticia pública
  • Empresas OPPO impulsa su labor de investigación para ayudar a la gestión cotidiana y preventiva de la salud a través de la tecnología La compañía tecnológica china OPPO está potenciando su actividad en el ámbito de la salud, a través de su laboratorio OPPO Fitness Health Lab, una de las mayores plataformas profesionales de investigación sobre salud deportiva del sur de China Noticia pública
  • Investigación La Comisión de Actividad Investigadora apuesta por la calidad frente a la cantidad La Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (Cneai) aprobó los nuevos criterios de evaluación de la actividad investigadora para la convocatoria de sexenios de investigación de 2023 de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (Aneca) que apuesta por un modelo de evaluación científica que valore la calidad frente a la cantidad Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid invertirá 7,6 millones para construir un nuevo instituto público en la capital La Comunidad de Madrid aprobó este martes la licitación de las obras de construcción del nuevo instituto público Ana Frank, ubicado en el barrio de Aravaca de la capital, con una inversión de 7,6 millones de euros Noticia pública