Sólo el 19,2% de los consejeros del Ibex-35 son mujeresSólo el 19,2% de los puestos de los consejos de administración de las empresas del Ibex-35 estaban ocupados por mujeres a 31 de diciembre de 2016, según recoge la tercera edición de ‘Observatorio de la Inversión Socialmente Responsable’ elaborado por el Club de Excelencia en Sostenibilidad, Georgeson y Endesa
España prohibirá el español en las comunicaciones aéreasEl Gobierno de España prohibirá el uso del español en las comunicaciones entre pilotos y controladores aéreos de los aeropuertos con más de 50.000 movimientos internacionales anuales a través de una modificación del Reglamento de Circulación Aérea, estableciendo el inglés como idioma único
Cataluña. La industria gráfica considera que las imprentas deben hacer "lo que crean oportuno" respecto al 1-OLa asociación de la industria gráfica catalana, el Gremi de la Indústria i Comunicació Gràfica de Catalunya, considera que cada “empresario sabe lo que tiene que hacer con su empresa” respecto a una hipotética participación en los preparativos del referéndum de autodeterminación convocado por el Govern para el 1 de octubre y que ha sido anulado por el Tribunal Constitucional
Viñals admite “errores” y medidas “insuficiente” del Banco de España en la crisisJosé Viñals, subgobernador del Banco de España entre 2006 y 2009, defendió este jueves, en términos generales, la labor realizada por el supervisor en la prevención y gestión de la crisis, aunque reconoció que “a tenor del alcance” de la misma las medidas impulsadas “resultaron insuficientes” y se cometieron “errores” de previsión
La Fiscalía apunta un aumento del fraude en IVA y SociedadesEl Ministerio Fiscal constata un aumento del fraude contra la Hacienda Pública en lo que se refiere al Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) y al de Sociedades durante el año 2016, mientras que se reduce en el caso del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
Hasta 6.000 buitres morirán al año en España si se renueva un fármaco veterinarioLa renovación de la autorización del diclofenaco como medicamento veterinario podría provocar la muerte de entre 3.000 y 6.000 buitres al año en España, por lo que las organizaciones SEO/BirdLife y WWF han pedido a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) que aplique el principio de precaución y lo retire del mercado
El turismo inclusivo sigue siendo una tarea pendiente para casi todos los países del mundoEl turismo inclusivo "sigue siendo una tarea pendiente" en casi todos los países del mundo. Así lo aseguraron este viernes la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (Predif) y la Sociedad Geográfica de las Indias, una agencia especializada en viajes a medida al subcontinente indio, durante la presentación de una guía sobre turismo inclusivo
El PSOE urge al Gobierno un Consejo Interterritorial de Salud monográfico por la financiación sanitariaEl portavoz socialista de Sanidad, Jesús María Fernández, exigió hoy a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, que convoque a las comunidades autónomas a un pleno monográfico urgente del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud para debatir sobre financiación sanitaria
Hasta 6.000 buitres morirán al año en España si se renueva un fármaco veterinarioLa renovación de la autorización del diclofenaco como medicamento veterinario podría provocar la muerte de entre 3.000 y 6.000 buitres al año en España, por lo que las organizaciones SEO/BirdLife y WWF pidieron este viernes a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) que aplique el principio de precaución y lo retire del mercado
Discapacidad. Famma pide responsabilidad al volante para evitar discapacidades por accidentes de tráficoCon motivo de la operación ‘Retorno del Verano’, la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Famma-Cocemfe Madrid) ha pedido a los conductores que extremen la precaución al volante con el fin de evitar nuevas discapacidades y recuerda que cerca de 1.000 españoles sufren cada año lesión medular traumática, el 18% de los nuevos casos tiene su origen en un accidente de tráfico
El ruido del tráfico enferma más que la contaminación atmosféricaLa contaminación acústica provocada por los vehículos causa más enfermedades que la del aire, según un nuevo estudio realizado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), que ha calculado por primera vez la carga de enfermedad provocada por la planificación urbana y del transporte en la capital catalana