Puigdemont seguirá en prisión mientras se resuelve su entrega a EspañaEl juzgado de instrucción de la ciudad de Neumünster, en el norte de Alemania, decidió este lunes que el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont siga, de momento, en prisión provisional mientras se resuelve su entrega a España para ser juzgado por un delito de rebelión
Discurso TorrentEl PSOE advierte de que “la izquierda no puede aventurarse en el independentismo”La dirección del PSOE censuró este lunes las palabras del presidente del Parlament, Roger Torrent, tras la detención de Carles Puigdemont, porque es el “presidente de todos” y no sólo de parte independentista, al tiempo que descartó cualquier posibilidad de que los socialistas gobiernen con independentistas en Cataluña
PresupuestosEl Gobierno aprobará mañana el proyecto de PGE de 2018El Consejo de Ministros tiene previsto dar luz verde mañana, martes, al proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018, que será remitido al Congreso de los Diputados para comenzar su tramitación parlamentaria después de Semana Santa
CataluñaLa Fiscalía realiza “intensas gestiones” para que Alemania entregue a PuigdemontLa Fiscalía está realizando desde primeras horas de este domingo “intensas gestiones” para que Alemania entregue a Carles Puigdemont, después de que el expresidente de la Generalitat fuera detenido en las últimas horas en la frontera germana cuando cruzaba la frontera de Dinamarca, a donde llegó desde Finlandia
CataluñaLa CUP soportará “los golpes que haga falta hasta que nos dejen en paz”Natàlia Sánchez, portavoz de la CUP en el Parlamento de Cataluña, aseguró este sábado que los independentistas catalanes soportarán “los golpes que haga falta hasta que nos dejen en paz”, en referencia al Estado
Domènech pide un amplio “frente democrático por la defensa de las libertades”El portavoz de Catalunya En Comú-Podem, Xavier Domènech, pidió este sábado en el Parlamento de Cataluña un amplio “frente democrático en defensa de las libertades” no solo de los catalanes sino de todos los españoles, desde la CUP al PSC y desde Omnium hasta CCOO
Crisis catalanaArrimadas pide al independentismo una reflexión sobre su “fracaso”La portavoz de Ciudadanos en el Parlamento de Cataluña, Inés Arrimadas, pidió este sábado a los dirigentes independentistas una reflexión sobre el “fracaso” de su proceso y sobre la “frustración colectiva” generada para dar paso al “sosiego” y a la recuperación de la convivencia
CataluñaEl PSC cree que la huida de Rovira y el resto de fugados puede haber influido en la decisión del juez LlarenaEl PSC emitió este viernes un comunicado en el que señala que en un Estado de Derecho con separación de poderes como España hay que acatar las decisiones judiciales, aunque pueden ser “criticadas”, y añade que “el hecho de que algunas de las personas encausadas hayan rehuido la acción de la justicia puede explicar la decisión judicial que hemos conocido hoy”, en referencia al auto del juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena que dicta prisión provisional para cuatro exconsejeros de la Generalitat y la expresidenta del Parlament Carme Forcadell por su participación en el referéndum ilegal del 1 de octubre y el proceso independentista
CataluñaEl PNV exige la puesta en libertad de los encarceladosLa Asamblea Nacional de EAJ-PNV lamentó este viernes la decisión del juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena de dictar prisión provisional para cuatro exconsejeros de la Generalitat de Cataluña y la expresidenta del Parlament Carme Forcadell, por su implicación en el referéndum ilegal del 1 de octubre y en el proceso independentista, y reclamó la puesta en libertad de todos los encarcelados
CataluñaAmpliaciónLlarena envía a prisión a Turull, Forcadell, Rull, Bassa y Romeva ante "un marcado riesgo de reiteración delictiva"El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha dictado este viernes prisión provisional sin fianza para Jordi Turull, que estaba previsto que mañana se sometiera a la segunda votación de investidura en el Parlamento de Cataluña; los exconsejeros de la Generalitat Raül Romeva, Dolors Bassa y Josep Rull, y la expresidenta de la Cámara catalana Carme Forcadell, procesados por un delito de rebelión y malversación, menos Forcadell, a la que solo se le atribuye el delito de rebelión
CataluñaTurull pide que se mantenga el Pleno de investidura y el voto a su candidaturaEl candidato a la investidura como presidente del Gobierno catalán, Jordi Turull, pidió este viernes al presidente del Parlamento, Roger Torrent, que mantenga la sesión prevista para mañana y a todos los diputados que voten su candidatura, ambas cosas “por dignidad” y pese a que el juez Pablo Llarena ha dictado hoy para él prisión provisional sin fianza por su implicación en la consulta ilegal del 1 de octubre y en el proceso independentista
Turull, Romeva y Rull irán a la cárcel de Estremera y Fordadell y Bassa ingresarán en Alcalá MecoTras el auto de prisión dictado este viernes por el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, los exconsejeros catalanes Jordi Turull, Raül Romeva y Josep Rull ingresarán en la prisión de Estremera, en Madrid, mientras que Carme Forcadel y Dolores Bassa lo harán en la de Alcalá Meco, también en la comunidad madrileña
CATALUÑAAvanceEl juez manda a prisión a Turull, Forcadell, Rull, Bassa y RomevaEl juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha dictado prisión provisional sin fianza para Jordi Turull, que estaba previsto que mañana se sometiera a la segunda votación de investidura en el Parlamento de Cataluña; a los exconsejeros de esa comunidad Raül Romeva, Dolors Bassa y Josep Rull, y la expresidenta de la Cámara autonómica Carme Forcadell, procesados por un delito de rebelión y malversación, menos Forcadell, a la que solo se le atribuye el delito de rebelión
CataluñaAmpliaciónLa Fiscalía confirma que reactiva las euroórdenes de detención contra los fugadosLa Fiscalía General del Estado confirmó este viernes que reactiva las euroórdenes de detención contra los huidos Carles Puigdemont, cuatro exconsejeros de la Generalitat, la exdirigente de la CUP Anna Gabriel y la secretaria general de ERC, Marta Rovira
CataluñaRajoy evita “polemizar” sobre la huida de Rovira, pero recuerda que es un deber comparecer ante la JusticiaEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, evitó este viernes “polemizar” sobre la fuga de España de la secretaria general de ERC, Marta Rovira, el mismo día que debía comparecer ante el Tribunal Supremo para notificarle su procesamiento por el desafío independentista, y se limitó a remarcar que “cuando la Justicia nos llama, debemos comparecer”
CataluñaAmpliaciónEl Gobierno avisa de que una segunda votación de investidura sin Turull sería ilegalEl Gobierno advirtió este viernes al presidente del Parlamento de Cataluña, Roger Torrent, que convocar una segunda votación de la investidura de Jordi Turull sin que él estuviera presente, en el caso de que el Tribunal Supremo decida enviarle a prisión, sería ilegal y, por lo tanto, carecería de validez, aunque haya estado presente en la primera sesión que se celebró anoche
Procesamiento independentistasEl PSOE entiende que el procesamiento "son los efectos de cuando no se entiende cómo funciona la democracia”La dirección del PSOE entiende que la situación procesal de los líderes independentistas no es más que “los efectos de cuando no se entiende cómo funciona la democracia” y, además, critica que “ni siquiera tienen la más mínima solidaridad entre ellos, porque están optando por las situaciones de carácter puramente individual”