Aragón contará con un reglamento para las apuestas deportivasEl Consejo de Gobierno, ha aprobado este martes, a propuesta del Departamento de Política Territorial, Justicia e Interior del Gobierno de Aragón, el Decreto por el que se aprueba el Reglamento de Apuestas Deportivas, de Competición o de otra índole, de manera que se deroga el anterior que data del año 2002
Cascos. Cospedal cree haber resuelto el caso sin que “nadie se sienta preterido ni maltratado”La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, defendió este martes la manera en que la dirección nacional ha resuelto la crisis del partido en Asturias, asegurando que “el Partido Popular acierta haciendo las cosas como se tienen que hacer para que en ningún momento nadie se sienta preterido ni maltratado”. No obstante, reconoció no haber hablado sobre este asunto con el principal afectado, su predecesor en el cargo Francisco Álvarez-Cascos
El Senado vuelve hoy al trabajo revisando la Ley de Régimen ElectoralEl Senado vuelve al trabajo, después del parón por las fiestas navideñas, con el análisis de la reforma de la Ley de Régimen Electoral General, la celebración de una Diputación Permanente y el debate de la reforma del Estatuto de Extremadura
Cascos. El PP puntualiza que no cabe "ninguna excepción" ni "ningún condicionante" a sus estatutosLa secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, afirmó hoy que el partido lamenta "profundamente" la marcha de Francisco Álvarez-Cascos, pero defendió que en la elección del candidato por Asturias que la ha desencadenado "se ha cumplido de forma escrupulosa con los estatutos del partido sin ninguna excepción ni ningún condicionante"
Cascos. Los barones del PP recuerdan a Cascos que quien decide los candidatos es el Comité ElectoralLos dirigentes regionales del PP que acudieron este lunes al Comité Ejecutivo Nacional coincidieron en lamentar la marcha del ex secretario general de esta formación Francisco Álvarez-Cascos, pero le recordaron que los estatutos establecen que es el Comité Electoral Nacional quien ha de designar a los cabezas de lista a las elecciones autonómicas
El Senado vuelve al trabajo revisando la Ley de Régimen ElectoralEl Senado vuelve esta semana al trabajo, después del parón por las fiestas navideñas, con el análisis de la reforma de la Ley de Régimen Electoral General, la celebración de una Diputación Permanente y el debate de la reforma del Estatuto de Extremadura
El Senado vuelve al trabajo revisando la Ley de Régimen ElectoralEl Senado vuelve esta segunda semana de enero al trabajo, después del parón por las fiestas navideñas, con el análisis de la reforma de la Ley de Régimen Electoral General, la celebración de una Diputación Permanente y el debate de la reforma del Estatuto de Extremadura
Los padres ya pueden pedir la prestación para cuidar hijos con cáncer o enfermedad graveLos padres trabajadores ya pueden solicitar la prestación para el cuidado de menores con cáncer o enfermedad grave ante la Mutua de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social o la Entidad Gestora con quien la empresa tenga concertada la cobertura de los riesgos profesionales
El PSOE recuerda que sus estatutos mandatan primarias si Zapatero no concurre a la reelecciónLa portavoz del Comité Electoral del PSOE, Elena Valenciano, recordó este miércoles que los Estatutos del partido mandatan la convocatoria de elecciones primarias para la elección del candidato a la Presidencia del Gobierno en caso de que José Luis Rodríguez Zapatero decidiera no concurrir a la reelección
C. Valenciana. Camps y Alarte acuerdan trabajar juntos la reforma del EstatutoEl presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, y el secretario general del PSPV-PSOE, Jorge Alarte, alcanzaron este lunes un acuerdo para trabajar juntos en un documento sobre la crisis económica y la futura reforma del Estatuto de Autonomía
El Defensor del Pueblo recibió en 2010 un 25% más de quejas que en 2009Las quejas presentadas por los ciudadanos en la Oficina del Defensor del Pueblo aumentaron en 2010 un 25% con respecto al año anterior, según informó la institución que dirige María Luisa Cava de Llano. La mayoría de ellas tuvieron que ver con la economía y las prestaciones sociales
Aprobado el Estatuto del Estudiante UniversitarioEl Consejo de Ministros aprobó este jueves el real decreto del Estatuto del Estudiante Universitario, con el que tratará de garantizar la participación del alumnado en la política y la gestión de las universidades
El Defensor del Pueblo recibió en 2010 un 25% más de quejas que en 2009Las quejas presentadas por los ciudadanos en la Oficina del Defensor del Pueblo aumentaron en 2010 un 25% con respecto al año anterior, según informó hoy la institución que dirige María Luisa Cava de Llano. La mayoría de ellas tuvieron que ver con la economía y las prestaciones sociales
Cataluña. El Estado recurre ante el TC la ley de consultas populares por referéndumEl Consejo de Ministros ha acordado solicitar al presidente del Gobierno la interposición de un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Cataluña 4/2010, de consultas populares por vía de referéndum, al vulnerar las competencias exclusivas del Estado sobre la regulación y convocatoria de referendos
AmpliaciónArtur Mas, elegido presidente de Cataluña gracias al PSCArtur Mas fue elegido este jueves nuevo presidente de la Generalitat de Catalunya tras obtener el respaldo de los 62 diputados de CiU y la abstención necesaria de los del PSC, fruto del acuerdo al que llegaron ambos partidos este miércoles. El resto de grupos votaron no a Mas, durante un debate marcado por las consecuencias de las sentencias del Tribunal Supremo sobre el castellano como lengua vehicular en la escuela
La ANLL celebra las "históricas" sentencias del Supremo sobre el castellano y reclama al PP que las aplique en ValenciaLa Asociación Nacional por la Libertad Lingüística (ANLL) celebró hoy las "históricas" sentencia por las que el Tribunal Supremo ha establecido "de manera clara" que el castellano debe ser lengua vehicular en la enseñanza catalana, al tiempo que señaló la contradicción del PP por aplaudirla mientras mantiene un régimen de discriminación similar en la Comunidad Valenciana, donde gobierna
El CGPJ advierte de que ahora “cualquier ciudadano” puede reclamar la enseñanza en castellanoEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) advirtió hoy de que la resolución del Tribunal Supremo que establece que el castellano debe utilizarse al mismo nivel que el catalán en las escuelas de Cataluña vincula a todos los tribunales, por lo que “cualquier ciudadano” puede reclamar que sus hijos reciban educación en español “de forma equitativa”