Fibrosis quísticaDarias destaca la mejora en el acceso a los tratamientos frente a la fibrosis quísticaLa ministra de Sanidad, Carolina Darias, destacó este sábado la buena evolución durante el último año para acceder a los tratamientos frente a la fibrosis quística en el ámbito del Sistema Nacional de Salud, tal y como lo manifestó durante su intervención telemática en el VIII Congreso Bienal de la Federación Española de Fibrosis Quística que se celebra hasta mañana domingo en Pamplona
FiscalidadEl Círculo de Empresarios prevé que el impuesto a las fortunas provocará fuga de capitales y pleitos judicialesEl presidente del Círculo de Empresarios, Manuel Pérez-Sala, aseguró este viernes en el Fórum Europa que el impuesto a las grandes fortunas tendrá como consecuencias una menor recaudación tributaria por la marcha de capitales fuera de España y una alta “conflictividad” en los tribunales por los recursos que se interpondrán
SaludAVON celebra su 30 aniversario de lucha contra el cáncer de mamaLa compañía de belleza AVON, perteneciente al grupo Natura & Co, informó este viernes que con motivo de la celebración, el 19 de octubre, del Día Mundial de la lucha contra el Cáncer de Mama reafirma su compromiso con la concienciación, prevención e investigación del cáncer de mama, mediante las donaciones a las organizaciones con las que colabora en este ámbito
TransportesOuigo une ya Madrid y Valencia con diez trenes diariosOuigo, la filial de la compañía francesa SNCF que compite con Renfe en el AVE, empieza a operar este viernes, 7 de octubre, la línea entre Madrid y Valencia con cinco frecuencias diarias (10 trenes), en las que ofrece 35.630 plazas semanales
Foro Solar 2022Empresas y administraciones publicas colaboran para aumentar la autonomia energetica nacional, con la solar como protagonistaJoan Groizard, director general del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), considera que "la dependencia de combustibles fósiles contribuye a la crisis ambiental y es peligrosa para la seguridad de nuestra economía y para la soberanía de nuestro país. La respuesta estructural a esta dinámica pasa por una mayor autonomía estratégica y una mayor autonomía energética". "Estamos trabajando en un plan de contingencia para plantear el despliegue de renovables en el país", dijo como ponente de referencia en la segunda jornada del Foro Solar 2022
PresupuestosHacienda prevé que la recaudación de 2022 sea 10.706 millones más de lo presupuestadoEl Ministerio de Hacienda prevé que los ingresos en 2022 superen a los presupuestados en 10.706 millones, “incluso a pesar de que las medidas sobre el precio de la electricidad se prolongaron” durante este año y se ampliaron con una rebaja adicional del IVA
MadridRechazadas las enmiendas a la totalidad a la Ley de Protección Civil y EmergenciasEl Pleno de Asamblea de Madrid rechazó este jueves las enmiendas a la totalidad del proyecto de Ley de Protección Civil y Emergencias del Gobierno de la Comunidad de Madrid, presentadas por el PSOE y Más Madrid, por lo que, tras este paso, continúa su tramitación parlamentaria
PresupuestosHacienda estima 45.269 millones en beneficios fiscales en 2023, un 7,9% másEl proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023 prevé que los beneficios fiscales alcancen los 45.269 millones de euros el próximo ejercicio, lo que supondría un 7,9% más respecto a los 41.939 millones previstos para 2022
Salud sexualAmpliaciónEl Congreso rechaza las enmiendas de totalidad de PP, Vox y Cs contra la ley del abortoEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este jueves todas las enmiendas de totalidad presentadas contra el proyecto de modificación de la Ley Orgánica de Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo, que seguirá así su tramitación parlamentaria. Las enmiendas de Vox y PP fueron rechazadas por 142 votos a favor, 199 en contra y cuatro abstenciones, mientras que la de Ciudadanos lo fue por 14 votos a favor, 329 en contra y dos abstenciones
SanidadFacilitar el acceso a la innovación farmacéutica supondría un ahorro potencial de 1.542 millones de euros anuales en EspañaFacilitar el acceso a la innovación farmacéutica supondría un ahorro potencial de 1.542 millones de euros anuales en España, según el informe ‘¿Qué pasaría si se facilitase el acceso a la innovación farmacéutica?’, impulsado por el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS) y en el que la entidad realiza un análisis de las consecuencias teóricas directas e indirectas que podría tener un cambio en el modelo de aprobación de medicamentos
AbortoAvanceEl Congreso rechaza las enmiendas de PP, Vox y Cs contra la ley del abortoEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este jueves, por 142 votos a favor, 199 votos en contra y cuatro abstenciones, las enmiendas a la totalidad de devolución de los grupos Vox y Popular y por 14 votos a favor, 329 votos en contra y dos abstenciones, la enmienda a la totalidad de texto alternativo presentada por el grupo Ciudadanos al proyecto de Ley de modificación de la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo
EmpresasLas empresas del Estado prevén ganar 2.332 millones en 2023Las compañías y entidades públicas no financieras del Estado conseguirán el próximo año un beneficio total de 2.332 millones de euros, por encima de los 1.495 millones previstos para 2022, según las previsiones recogidas en el proyecto de ley de Presupuestos del Estado de 2023
IgualdadMontero critica que PP y Vox “desprecian” el derecho a la libertad sexual y les recordó que prohibir el aborto "no hace que desaparezca"La ministra de Igualdad, Irene Montero, lamentó este jueves que la libertad sexual es “un derecho que PP y Vox desprecian” y criticó que “se oponen” a que en España las mujeres “vean garantizado su derecho y su acceso efectivo a la interrupción voluntaria del embarazo, a que reforcemos y ampliemos los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres”. Asimismo, les recordó que prohibir el aborto "no hace que los abortos desaparezcan"
Medio ambienteLos ecologistas piden a Ribera que apoye una moratoria internacional a los impulsores genéticosLas organizaciones ambientales Amigos de la Tierra, COAG, Ecologistas en Acción, Greenpeace, Justicia Alimentaria, Red de Semillas, SEO/BirdLife y WWF han enviado una carta a Teresa Ribera, vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, para solicitar una postura firme de España a favor de una moratoria internacional a la liberación de organismos con impulsores genéticos en el próximo el Consejo de Medio Ambiente de la UE
Empresas de inserción Las empresas de inserción generaron en 2021 un ahorro económico superior a los 10 millones de euros a la Administración PúblicaLas empresas de inserción en España generaron en 2021 un ahorro económico de 10.570.132,44 euros a la Administración Pública, lo cual supuso un retorno social de 7.248,94 euros al año por cada puesto de inserción a jornada completa. Así se extrae de la ‘Memoria de Impacto Social y Económico 2021' de la Federación de Asociaciones Empresariales de Empresas de Inserción (Faedei)
PensionesBBVA defiende revalorizar las pensiones con el IPC cuando se resuelvan los “problemas de sostenibilidad”El responsable de Análisis Económico de BBVA Research, Rafael Doménech, señaló este jueves que desde el servicio de estudios “siempre” han defendido que uno de los objetivos del sistema de pensiones es que se revaloricen con el Índice de Precios al Consumo (IPC), pero pidió que ese criterio se atienda “una vez que se han resuelto los problemas de sostenibilidad”