Ana Pastor precisa que si Torra acude al Congreso sería ante el Pleno y con votaciónLa presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, precisó este viernes que la invitación pública que ha lanzado al presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, para que acuda a la Cámara Baja debería ser en una comparecencia ante el Pleno y con una votación final sobre el planteamiento que haga, igual que sucedió con Juan José Ibarretxe en 2005 cuando era lehendakari del País Vasco
El Reglamento del Congreso impide una mera exposición de Torra ante el PlenoEl Reglamento del Congreso de los Diputados no prevé ninguna circunstancia en la que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, pueda intervenir ante el Pleno para hacer una mera exposición de sus posicionamientos políticos sin que sea sobre una iniciativa concreta y sin que haya votación
Garzón pide explicaciones a Borrell por el viaje de Corinna con un embajadorEl coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, ha pedido la comparecencia en el Congreso de los Diputados del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Josep Borrell, sobre los motivos por los que en 2007 el embajado de España en Arabia Saudí acompañó a Corinna zu Sayn-Wittgenstein en una visita en calidad de "representante" del entonces jefe del Estado, el rey Juan Carlos
La directora del Imserso confía en que se aprueben los PGE para sacar adelante el Plan de AlzheimerLa directoa general del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), María del Carmen Orte, afirmó este jueves que “estamos pendientes de que se aprueben los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019 para que el Plan Nacional de Alzheimer salda adelante”, según declaró durante la presentación del Día Mundial del Alzheimer, que se conmemora el 21 de septiembre
MadridEl PP duda de que sea compatible que Caffarel sea consejera de Telemadrid y esté en la Comisión de Expertos de RTVEEl portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio, registro hoy una petición de comparecencia de Carmen Caffarel en la Comisión de Control de Radio Televisión Madrid del Parlamento regional para que se aclare si es compatible que sea miembro del Consejo de Administración de la televisión pública madrileña (RTVM) y de la Comisión de Expertos de RTVE
Cs exige que la comparecencia de Torra en el Congreso incluya votaciónLa dirección nacional de Ciudadanos exigió este jueves que la posible comparecencia del presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, en el Congreso de los Diputados, incluya el debate y la votación por parte de los grupos parlamentarios
CataluñaAplauso del Grupo Parlamentario Popular a Pastor por invitar a Torra al CongresoEl Grupo Parlamentario Popular aplaudió este jueves a la presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, en señal de “respaldo” por haber propuesto al presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, a plantear en el Parlamento sus posicionamientos políticos
CataluñaEl Gobierno celebra la “iniciativa democrática” de Pastor al invitar a TorraEl Gobierno saludó este jueves la “iniciativa democrática” de la presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, de invitar al presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, a plantear en la Cámara Baja sus posicionamientos políticos
Iglesias ve “muy bien” que Torra comparezca en el CongresoEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, juzgó este jueves positiva una eventual comparecencia del presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, en el Congreso de los Diputados para exponer sus planteamientos políticos
Pastor subraya que la comparecencia de Torra tiene que ajustarse al ReglamentoLa presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, subrayó este jueves que la comparecencia que ha ofrecido al presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, para exponer sus planteamientos políticos tiene que ajustarse al Reglamento de la Cámara, sin precisar si eso implica que tiene que someterse necesariamente a una votación sobre una propuesta concreta o no
Concapa insiste a Celaá en tener una reunión para evitar “reformas insensatas” de la educación concertadaEl presidente de la Confederación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos (Concapa), Pedro José Caballero, insistió este miércoles a la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, que cite “a todas las organizaciones educativas” a reunirse con ella y a “dialogar” antes de hacer “reformas insensatas”
Dimisión de DomenechEn Comu Podem dice de la marcha de su líder que “se va una persona buena”Lucía Martín, diputada en el Congreso de los Diputados de En Comu Podem, valoró este miércoles el abandono de la política del líder de su partido, Xavier Doménech, mostrando su “agradecimiento infinito” y señalando que “se va una persona buena” y que “se va porque lo necesita y porque no puede más”
La Fiscalía tendrá cabecera propia en el BOEEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicará las instrucciones y circulares de la Fiscalía General del Estado bajo una cabecera propia, distinta a la que hasta ahora incluía este tipo de resoluciones
EducaciónLas bajas de los profesores serán, de nuevo, cubiertas desde el primer díaLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, explicó este martes en el Congreso de los Diputados que ya no habrá que esperar 10 días lectivos para "nombrar a funcionarios interinos que sustituyan a profesores titulares de baja", ni se podrá elevar hasta un 20% las ratios máximas de alumnos por aula, ni aumentar la jornada lectiva de los docentes (como mínimo de 25 horas, en infantil y primaria, y de 20, en secundaria), revirtiendo así el decreto de los recortes educativos del Gobierno del PP
Celaá recuerda a la red concertada que “no tiene que llegar” a todos los casos pero “el poder público sí”La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, reprochó este martes a los colegios de educación concertada que traten de llegar a todos los lugares del territorio. “Es obligación de los poderes públicos garantizar el derecho a la educación en todos los casos. También donde la concertada no llega y no tiene la obligación de llegar. La concertada no tiene la obligación de llegar, el poder público sí”, subrayó
Ayudas al estudioEl Gobierno reactivará el observatorio estatal de becasLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, anunció este martes que el Gobierno reactivará el Observatorio estatal de becas y ayudas al estudio, que ayudará en “un futuro próximo” a “incrementar las cuantías”
Delgado explicará la defensa de Llarena la semana que viene en el CongresoLa ministra de Justicia, Dolores Delgado, comparecerá la semana que viene en el Congreso para dar cuenta de la polémica referida a la defensa del juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena en la demanda que contra él han presentado en Bélgica el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y cuatro de sus exconcejeros
Nuevo curso políticoSánchez sugiere que no prorrogará los Presupuestos vigentes y su única opción es un nuevo proyectoEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sugirió este lunes que no prorrogará en ningún caso los Presupuestos Generales del Estado vigentes, ya que su única opción es aprobar un nuevo anteproyecto, algo que preve hacer a finales de noviembre o principios de diciembre para que la ley esté aprobada en el primer trimestre de 2019
Comparecencia en el CongresoCelaá explica el martes en el Congreso cómo van los trámites de los cambios legislativos que prometió en educaciónLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, comparecerá este martes a las 10.30 horas en la Comisión de Educación del Congreso de los Diputados. La comparecencia, a petición propia, abordará la situación de los trámites para derogar el Real Decreto Ley 14/2012, de racionalización del gasto educativo en el ámbito educativo, e impulsar una nueva ley que sustituya a la Lomce, dos de las promesas de las políticas educativas socialistas
El PP volverá a pedir mañana que Sánchez comparezca en el Senado por la crisis migratoriaEl PP volverá a reclamar mañana en el Senado la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para explicar cómo gestionará “la peor crisis” en materia de inmigración que vive España, una cita a la que el jefe del Ejecutivo tendrá que acudir por la mayoría absoluta de la que gozan los populares en la Cámara Alta