Búsqueda

  • Vuelve el ‘reality show’ a un nido de buitre negro en la Sierra de Guadarrama SEO/Birdlife y la Comunidad de Madrid han iniciado la cuarta temporada de una ‘webcam’ que permite seguir en directo la vida de una pareja de buitres negros del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y que emite en directo las 24 horas del día desde el término municipal de Rascafría (Madrid), situado en el corazón de este espacio protegido Noticia pública
  • Más de ocho millones de españoles conocen Natura 2000, la red de espacios protegidos de la UE Un 21,1% de los españoles (cerca de ocho millones) conoce la red Natura 2000, el proyecto de conservación de la naturaleza en la UE que constituye el conjunto de áreas naturales protegidas más extenso del mundo Noticia pública
  • España ha perdido un 40% de las tórtolas europeas en 20 años La población de la tórtola europea en época reproductora en España se ha reducido cerca de un 40% en las dos últimas décadas, según un informe elaborado por el Instituto de Investigación en Recursos cinegéticos (IREC), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), cuyos resultados fueron hechos públicos este martes Noticia pública
  • Madrid. El halcón peregrino regresa a Alcalá de Henares SEO/BirdLife informó hoy que, por segundo año consecutivo, una pareja de halcón peregrino se ha instalado en la Torre Garena de Alcalá de Henares, cerca del casco urbano de la ciudad, donde desde hace semanas cría a tres pollos Noticia pública
  • Un holandés gana el ‘Guinness de la ornitología’ al ver 6.841 especies de aves en un año Arjan Dwarshuis, holandés de 30 años, ha ganado la competición conocida como ‘El Gran Año’ (‘The Biggest Year’, en inglés) al lograr un récord con el que sueñan casi todos los ornitólogos del mundo, que es ser la persona que ha visto o reconocido por el canto más aves a lo largo de un año, ya que en 2016 consiguió ver 6.841 especies, lo que supone un promedio de 18 por día Noticia pública
  • Las golondrinas adelantan su llegada a la península La golondrina común cada vez vuelve más temprano a la Penínsdula Ibérica en primavera, puesto que, según algunos estudios, adelanta un mes su llegada respecto a mediados del siglo pasado y SEO/BirdLife complementa esas investigaciones con la acumulación de miles de datos a través de su programa Aves y Clima, que realiza en colaboración con la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y que cumple ahora su décimo aniversario Noticia pública
  • Científicos concluyen que las plumas no fueron creadas para el vuelo Científicos de la Universidad de Edimburgo han llegado a la conclusión de que las plumas no fueron creadas para el vuelo, sino que emergieron hace millones de años como filamentos que tenían los primeros dinosaurios para protegerse del sol o como camuflaje, según un estudio publicado en el último número de la revista ‘Science’ Noticia pública
  • Una cuarta parte de los saltamontes y grillos de Europa está en peligro de extinción Una cuarta parte de las especies de ortópteros (saltamontes, grillos y chicharras) de Europa está amenazada por la intensificación del uso de las tierras agrícolas y el desmesurado uso de plaguicidas, herbicidas y fertilizantes Noticia pública
  • Descubren una hormona que regula la conducta de las aves migratorias Un equipo de investigadores de varios centros ha identificado por primera vez que la hormona grelina, reguladora del apetito en mamíferos, es la encargada de controlar la conducta de las aves migratorias Noticia pública
  • ‘Wisdom’, el ave más longeva del mundo, ha sido madre a los 66 años La hembra de albatros de Laysan conocida como ‘Wisdom’ (‘sabiduría’ en inglés), que es el ave marina más longeva que se conoce, ha vuelto a ser madre a los 66 años después de poner un huevo a comienzos del pasado mes de diciembre en Estados Unidos, incubarlo durante unos dos meses y sacar adelante al que podría ser el 37º pollo de su vida Noticia pública
  • Cuatro nuevas colonias de cría para la pardela balear, el ave más amenazada de Europa La pardela balear, que es el ave más amenazada de Europa y la única especie marina endémica de España, tiene cuatro nuevos núcleos reproductores en la vertiente sur de la isla de Sa Dragonera (frente al municipio mallorquín de Andratx) y parece prosperar después de la erradicación de la rata negra en 2011 Noticia pública
  • Descubren que la carraca europea es un ave polígama Un estudio realizado por las investigadoras portugesas Teresa Catry e Inês Catry ha demostrado por primera vez que la carraca europea es una especie de ave que practica una estrategia reproductora polígama Noticia pública
  • Congreso PP. El ave del logo “parece” una gaviota, según SEO/BirdLife Las proporciones del ave del logo del PP en sus primeras versiones “parecen las típicas de una gaviota” y no las de un charrán, según SEO/BirdLife, organización ambiental especializada en aves que ha salido al pasado de los motivos por los que, por mandato de su 18º Congreso Nacional, en los Estatutos del PP aparecerá que en su logo aparece un charrán, aunque con el matiz de que es "comúnmente" aceptado como gaviota Noticia pública
  • Congreso PP. SEO/BirdLife afirma que es el charrán y no la gaviota el que “vuela bajo” SEO/BirdLife, organización ambiental especializada en aves, salió este viernes al paso de los motivos por los que el Congreso Nacional del PP aprobará previsiblemente este fin de semana llevar a los Estatutos del partido que el animal que aparece en su logo es un charrán, aunque con el matiz de que es “comúnmente” aceptado como gaviota Noticia pública
  • La gaviota de Audouin vuela 8.600 kilómetros en busca de comida durante la reproducción La gaviota de Audouin es una especie endémica del Mediterráneo que recorre de media unos 8.600 kilómetros en busca de alimento solamente durante la época de reproducción, aunque algunas son capaces de volar hasta 13.000 kilómetros Noticia pública
  • El cormorán pigmeo vuelve a España tras anidar en la península en la Edad Media El Comité de Rarezas de SEO/BirdLife ha rubricado el primer avistamiento en España de un ejemplar de cormorán pigmeo, que durante la Edad Media anidaba en la Península Ibérica pero poco a poco fue desplazando su hábitat hacia el sureste de Europa y actualmente se concentra fundamentalmente en Rumanía Noticia pública
  • SEO/BirdLife alerta de los cambios en la migración de las cigüeñas por el crecimiento de los vertederos SEO/BirdLife alertó hoy de que el crecimiento de los vertederos periurbanos está modificando la migración de las cigüeñas y haciendo que basen su dieta en la comida que encuentran en la basura Noticia pública
  • España es el tercer país del mundo con más humedales de importancia internacional España ocupa el tercer puesto en la lista de países con mayor número de humedales reconocidos de importancia internacional, ya que cuenta con 74, sólo superada por Reino Unido (170) y México (142), pero SEO/BirdLife asegura que la situación de los tres más relevantes (Doñana, Delta del Ebro y La Albufera de Valencia) puede entrar en "un punto de no retorno" por diversas amenazas Noticia pública
  • SEO/BirdLife alerta de que los humedales españoles están en una situación "muy alarmante" SEO/BirdLife alertó hoy de que los tres humedales más relevantes de España, Doñana, Delta de l'Ebre y l'Albufera de Valencia, se encuentran en una situación "muy alarmante que podría ser irreversible si no se actúa con rapidez para evitarlo" Noticia pública
  • SEO/BirdLife pide incluir la educación ambiental en el Pacto por la Educación La ONG ambientalista SEO/BirdLife pide al Gobierno central, comunidades autónomas y resto de agentes implicados incluir una asignatura específica sobre educación ambiental en el anunciado Pacto por la Educación Noticia pública
  • Un 23% de los españoles escoge sus vacaciones según el potencial ambiental del destino Un 23% de los españoles, menos que la media europea, fijada en el 31%, escoge sus vacaciones guiados por el potencial ambiental del lugar de destino, según informó hoy SEO/BirdLife citando el barómetro 'Flash 432' de la Unión Europea sobre turismo Noticia pública
  • SEO/BirdLife anima a registrar en una ‘app’ cómo afecta la ola de frío en las aves SEO/BirdLife invitó este miércoles a los ciudadanos a registrar los avistamientos de aves en la ‘app’ gratuita eBird (disponible en los sistemas Apple Store y Google Play) para conocer cómo afecta la ola de frío a estas especies en la Península Ibérica, puesto que el invierno suele acarrear movimientos migratorios de miles de ellas que escogen España por su clima más suave y por la disponibilidad de agua y comida Noticia pública
  • El sisón común, Ave del Año 2017 en España para SEO/BirdLife El sisón común (‘Tetrax tetrax’) ha sido declarado Ave del Año 2017 por SEO/BirdLife, que iniciará acciones dirigidas a mejorar el estado de conservación de esta especie, típica de entornos agrarios. Las aves ligadas a los campos de cultivo son precisamente las más amenazadas en la Península Ibérica y, dentro de ellas, el sisón una de las que muestran tendencias poblacionales más negativas Noticia pública
  • SEO/BirdLife echará el ojo este año a cinco especies de aves amenazadas La organización conservacionista SEO/BirdLife señaló este lunes que, aunque sigue de cerca la evolución de las poblaciones de todas las especies de aves y el estado de conservación de sus hábitats, en este año 2017 centrará sus esfuerzos en cinco de ellas por “su delicado estado de conservación”: el cernícalo primilla, el alimoche común, la cerceta pardilla, la pardela balear y el urogallo Noticia pública
  • SEO/BirdLife selecciona las cinco aves más raras que visitaron España en 2016 El Comité de Rarezas de SEO/BirdLife ha seleccionado las cinco aves más singulares observadas en España durante este año y son el zorzal rojigrís, el guión africano, el chorlitejo mongol grande, el alcaudón real de la subespecie 'pallidirostris' y el negrón aliblanco de la subespecie asiática Noticia pública