Búsqueda

  • #VacúnaTE Personas con discapacidad insisten al Gobierno que sean prioritarias en la vacunación contra la Covid-19 Representantes del asociacionismo de personas con discapacidad insisten al Gobierno de España en que debe incluir a estos ciudadanos entre los grupos prioritarios para recibir las vacunas contra la pandemia de Covid-19, objetivo al que se comprometieron el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Sanidad, Carolina Darias Noticia pública
  • Tiempo Llega una escalada de calor intenso hasta el jueves La DANA (depresión aislada en niveles altos) que descargó tormentas fuertes este sábado en siete comunidades autónomas da paso este domingo a una escalada en los termómetros que se traducirá en calor intenso hasta el próximo jueves, con cerca de 35 grados en el interior del cuadrante suroeste peninsular y puntos del valle del Ebro y de la Meseta Norte Noticia pública
  • Día del Medio Ambiente Los colegios de la Fundación Spínola logran evitar la emisión de 21 toneladas de CO2 Los colegios de la Fundación Spínola han logrado evitar la emisión de 21 toneladas de CO2 y ahorrar más de 19.500 euros a través del proyecto 50/50, cuyo objetivo es concienciar, fomentar hábitos sostenibles y empoderar a las comunidades educativas de la institución para lograr un cambio de conducta en torno al consumo de energía y agua Noticia pública
  • Medio Ambiente UGT reclama impulsar la restauración de la naturaleza y exige empleos “verdes y dignos” UGT reclamó este sábado, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, impulsar la restauración y conservación de la naturaleza y exigió trabajos “verdes y dignos” Noticia pública
  • #VacúnaTE Salud Mental España lamenta que ante la pandemia “parece que lo prioritario es la economía y no las personas” El presidente de Salud Mental España, Nel González, lamenta que en el abordaje de los efectos de la pandemia “parece que lo prioritario es la economía y no las personas”, pues hay ciudadanos como el colectivo de la discapacidad que, por ejemplo, no es prioritario en el plan de vacunación, mientras otros disfrutan del ocio de forma más relajada Noticia pública
  • Acción Greenpeace da 'oxígeno' con mascarilla a la Cibeles en Madrid para exigir ciudades más verdes Activistas de Greenpeace colocaron a primera hora de este sábado en el rostro de la estatua de la Cibeles -justo delante del Ayuntamiento de Madrid- una mascarilla anticontaminación conectada a un árbol para dar 'oxígeno' a la diosa griega de la Madre Tierra el fin de reclamar "más verde y menos gris" en las ciudades con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este sábado Noticia pública
  • Día Mundial Reportaje Preservar los ecosistemas es el objetivo medioambiental para la próxima década Los ecosistemas desempeñan un papel fundamental en el planeta, ya que proporcionan beneficios esenciales para todos los seres vivos, como agua, alimentos, o purificación del aire, entre otros. Todos ellos dependen de ecosistemas saludables para la supervivencia. Por ello, los expertos subrayan que es más necesario que nunca reconectar con la naturaleza para frenar la alarmante pérdida de especies de flora y fauna y para contribuir a mitigar los efectos del cambio climático Noticia pública
  • Tiempo Una DANA obliga a avisos por tormentas fuertes en siete comunidades Las tormentas de los últimos días en zonas del norte y el este peninsular se recrudecerán este sábado en siete comunidades autónomas debido a una DANA (depresión aislada en niveles altos) antes de que el domingo se inicie una escalada en los termómetros que traerá un calor intenso durante las primeras jornadas de la próxima semana, con cerca de 35 grados en amplias zonas Noticia pública
  • Pandemia Los casos bajan a niveles de mediados de agosto, con 117 por cada 100.000 habitantes La tasa de contagios de Covid-19 suma este viernes su 39º día consecutivo de descenso en España al situarse la incidencia acumulada en 117,22 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, lo que supone el dato más bajo desde el 14 de agosto del año pasado, cuando era de 109,27 casos por cada 100.000 residentes Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento de Alcorcón saca la programación de artes escénicas a las calles La concejalía de Cultura, Participación y Mayores del Ayuntamiento de Alcorcón ha decidido, con la llegada del mes de junio, sacar las artes escénicas a los parques y calles de la localidad para hacer llegar el teatro, la música y la danza a todos los rincones Noticia pública
  • Defensa El Buque de asalto anfibio ‘Galicia’ recala en Cartagena durante su crucero de instrucción de alumnos El buque ‘Galicia’ efectuó escala este viernes en el muelle de cruceros de la ciudad de Cartagena, en el que permanecerá hasta el 8 de junio Noticia pública
  • Tiempo Tormentas mañana en casi media España antes de varios días de calor intenso Las tormentas de los últimos días en zonas del norte y el este peninsular se recrudecerán este sábado en casi media España debido a una DANA (depresión aislada en niveles altos) antes de que el domingo se inicie una escalada en los termómetros que traerá un calor intenso durante las primeras jornadas de la próxima semana, con cerca de 35 grados en amplias zonas Noticia pública
  • Coronavirus La Comunidad de Madrid cierra el hotel medicalizado del Gregorio Marañón, el último en España que permanecía prestando asistencia La Comunidad de Madrid clausuró este viernes el hotel medicalizado Ayre Gran Hotel Colón, gestionado por el Hospital General Universitario Gregorio Marañón para hacer frente a la pandemia por Covid-19, según explicó el consejero de Sanidad en funciones, Enrique Ruiz Escudero, quien acudió a este establecimiento para agradecer su labor a los profesionales que han prestado servicio durante estos meses Noticia pública
  • Día del Medio Ambiente Bayer reduce un 50% la huella de carbono de sus centros en España en 2020 Bayer indicó este viernes, ante la celebración mañana del Día Mundial del Medio Ambiente, que redujo un 50% la huella de carbona de sus centros en España en 2020 Noticia pública
  • Ciencia La Comunidad de Madrid coordina #AnnualFoodAgenda en su apuesta por un consumo de alimentos sostenible y saludable La Consejería de Ciencia, Universidades e Innovación de la Comunidad de Madrid informó este viernes de que el Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (Imdea) en Alimentación coordina el proyecto #AnnualFoodAgenda, centrado en fomentar el pensamiento crítico de los consumidores y concienciar a las nuevas generaciones sobre el impacto de la alimentación en su salud y en el medio ambiente Noticia pública
  • Día del Medio Ambiente ILUNION afianza su pilar de sostenibilidad con una política corporativa de medio ambiente y contra el cambio climático ILUNION ha establecido una política corporativa ambiental y contra el cambio climático, en línea con la política de sostenibilidad, con el fin de impulsar y fomentar la protección del medio ambiente y reducir el impacto derivado de sus actividades, productos y servicios Noticia pública
  • Cambio climático El 60% de españoles cree que la crisis ha “acelerado” el consumo sostenible y más del 90% están dispuestos a cambiar sus hábitos El 60% de los españoles estima que la pandemia provocada por la Covid-19 ha actuado como “aceleradora” hacia un consumo más sostenible y son “optimistas” en cuanto a la permanencia de estos nuevos hábitos, siendo los más jóvenes y los residentes en ciudades los mayores defensores de estos nuevos patrones. Además, el 91% está dispuesto a cambiar sus hábitos para frenar el cambio climático Noticia pública
  • Coronavirus La Comunidad de Madrid amplía la autocita para vacunarse a mayores de 50 años La Comunidad de Madrid ha ampliado hoy el tramo de edad del sistema de autocitación para vacunar contra el Covid-19 a población de 50 años en adelante, sin límite de edad, que no hayan recibido aún ninguna dosis, según explicó este viernes el viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero, en la rueda de prensa que ofreció junto a la directora general de Salud Pública, Elena Andradas, para dar cuenta de la actualización de la situación epidemiológica y asistencial de la región Noticia pública
  • Reciclaje Lanjarón reivindica una apuesta más clara por el uso de material reciclado en la nueva ley de residuos En vísperas del Día Mundial del Medioambiente, que tendrá lugar el próximo sábado, 5 de junio, Lanjarón ha celebrado hoy la segunda edición del ‘Circular Economy Summit’, un encuentro multisectorial para abordar los retos de la economía circular y la sostenibilidad en España. El debate ha girado alrededor del concepto ‘El fin del plástico tal y como lo conocemos’ y ha reclamado la apuesta por el plástico reciclado (rPET) como solución a los retos ambientales ante la inminencia de la nueva ley de residuos y suelos contaminados Noticia pública
  • Reciclaje Lanjarón reivindica una apuesta más clara por el uso de material reciclado en la nueva ley de residuos En vísperas del Día Mundial del Medioambiente, que tendrá lugar el próximo sábado, 5 de junio, Lanjarón ha celebrado hoy la segunda edición del ‘Circular Economy Summit’, un encuentro multisectorial para abordar los retos de la economía circular y la sostenibilidad en España. El debate ha girado alrededor del concepto ‘El fin del plástico tal y como lo conocemos’ y ha reclamado la apuesta por el plástico reciclado (rPET) como solución a los retos ambientales ante la inminencia de la nueva ley de residuos y suelos contaminados Noticia pública
  • Educación La Comunidad de Madrid abre una nueva convocatoria para proyectos de innovación educativa El consejero de Educación y Juventud y portavoz del Gobierno en funciones de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, informó este jueves de la apertura de una nueva convocatoria para proyectos de innovación educativa en los centros públicos madrileños Noticia pública
  • Fertilidad Los expertos en fertilidad prevén una caída del 10% de nacimientos por la pandemia en España Los expertos en fertilidad prevén una caída de entre el 5 y el 10% de los nacimientos por la pandemia de la Covid-19 en España, según lo destacaron en el encuentro telemático sobre 'Innovación en Fertilidad' Noticia pública
  • Donación sangre El Hospital Príncipe de Asturias aumenta un 75% las donaciones de sangre gracias a alumnos de 3º de la ESO El Hospital Universitario Príncipe de Asturias (HUPA) de Alcalá de Henares en Madrid aumentó un 75,7% las donaciones de sangre extraídas durante los días 17 al 28 de mayo en los que los alumnos de 3º de la ESO del Instituto de Educación Secundaria Cardenal Cisneros elaboraron el proyecto de Aprendizaje-Servicio (APS) denominado 'Una gota de sangre, una gota de vida' para promover este tipo de donación Noticia pública
  • Tribunales La Fiscalía denuncia a dos doctoras de una residencia por el fallecimiento de dos ancianos durante la pandemia La Fiscalía Provincial de Madrid ha presentado una denuncia contra K. R. V. y M. S. M., dos doctoras de una residencia privada de personas mayores por delitos de omisión del deber de socorro y homicidio imprudente. El representante del Ministerio Público esgrime que la actuación de ambas en la atención dada a dos personas fallecidas durante los primeros meses de la pandemia conduce “razonablemente” a concluir que influyó en el “fatal” desenlace de su enfermedad Noticia pública
  • Inclusión La pandemia triplicó el número de familias que acudieron por primera vez a Cáritas Madrid La pandemia de la Covid-19 y sus efectos sociales triplicó el número de familias que pidieron ayuda por primera vez a Cáritas Diocesana de Madrid, que atendió en 2020 a casi 140.000 personas Noticia pública