LS EXPERTOS DE ECONOMIA DETECTAN UNA "DISMINUCION DEL PESIMISMO" ENTRE LOS EMPRESARIOSEl Ministerio de Economía considera que la actividad productiva presenta "algunos signos de recuperación que permiten albergar un cierto optimismo sobre su evolución en los próximos meses", según afirma en el último informe de la Dirección General de Previsión y Coyuntura, correspondiente al mes de junio
ECONOMIA DETECTA UNA "DISMINUCION DEL PESIMISMO" ENTRE LOS EMPRESARIOSEl Ministerio de Economía considera que la actividad productiva presenta "algunos signos de recuperación que permiten albergar un cierto optimismo sobre su evolución en los próximos meses", según afirma en el último informe de la Dirección General de Previsión y Coyuntura, correspondiente al mes de junio
GONZALEZ ASEGURA QUE EL EMPEORAMIENTO DE LA ECONOMIA NO CAMBIARA LOS OBJETIVOS DEL PLAN DE CONVERGENCIAEl presidente del Gobierno, Felipe González, aseguró hoy que el Ejecutivo no alterará los objetivos del plan de convergencia europea, pese al actual empeoramiento de la economía española. González reconoció que algunas estimaciones contenidas en el programa no se podrán cumplir y que habrá que realizar algunos "ajustes" en el plan
UGT PIDE UN CAMBIO DEL EQUIPO ECONOMICO DEL GOBIERNOEl secretario confederal de UGT, José María Zufiaur, afirmó hoy que la política económica del Gobierno ha fracasado "rotundamente" y que es necesario cambiar u orientación y a sus responsables
(NOTICIA EMBARGADA HASTA MAÑANA, 28 DE JUNIO)La Organización de Naciones Unidas (ONU) considera que es posible que este año la economía mundial comience a recuperarse de la primer recesión sufrida desde la II Guerra Mundial, pero asegura que la mejoría será "como mucho moderada" y "puede no servir para solucionar losmuchos y diversos problemas que aquejan al mundo"
EL GOBIERNO APROBARA EN JULIO LOS PLANES DE AHORRO POPULAREl Gobierno aprobará en julio los planes de ahorro popular, según explicó hoy el Secretario de Estado de Economía, Pedro Pérez, en la clausura del Primer Máster sobre Periodismo Económico de la Universidad Complutense de Madrid
LA ACTIVIDAD SISMICA PUEDE AFECTAR A CINCO MILLONES DE ESPAÑOLES DURANTE LOS PROXIMOS AÑOSLa actividad sísmica puede afectar durante los próximos años a 5 millones de españoles y provocar pérdidas cercanas a los 85.000 millones de pesetas, según una estadística realizada sobre previsiones que abarcan hasta el año 2016, publicada en el último número de la revista del Ministerio de Obras Públicas y Transportes
CANAL+ SUPERA LOS 400.000 ABONADOS Y ESPERA SER RENTABLE ANTES DE FIN DE AÑOCanal+ superó el pasado sábado, día 6, la barrera de los 400.000 abonados, por lo que los directivos de la empresa aseguran que previsiblemente comience a ser rentable a finales de este año, adelantándose en un año a la previsiones iniciales
637 MILLONES DE PERSONAS HARAN TURISMO EN EL AÑO 2000, SEGUN LA OMTEn el año 2000 se prevé que 637 millones de personas viajarán fuera de su país de residencia, 188 millones más que en 1989, según las previsiones de un informe de la Organización Mundial del Turismo (OMT)
EL GASTO DE ESPAÑA EN I+D NO ALCANZO LA PREVISION DEL 1 % RESPECTO AL PIBEl gasto de nuestro país en Investigación y Desarrollo (I+D) en 1992 no alcanzó el 1 por ciento respecto al Prducto Interior Bruto (PIB), sino que se situó en el 0,92 por ciento, en contra de la previsiones establecidas por la Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología, según informó hoy el ministro y presidente de la citada comisión, Javier Solana
EL PP PIDE EXPLICACIONES AL GOBIERNO SOBRE LAS PREVISIONES DE CRECIMIENTO DEL BANCO DE ESPAÑAEl Partido Popular (PP) ha pedido explicaciones al Gobierno sobre la estimación de crecimiento económico realizada en el último informe anual del Banco de España, que incluye previsiones para la economía española en 1992 inferiores a las anunciadas por el Ministerio de Economía en el Programa de Convergencia
EL "DECRETAZO" SUPONDRA UN AHORRO DE 300.000 MILLONES EN 1993El secretario de Estado de Hacienda, Antonio Zabalza, aseguró hoy en Valladolid que el decreto que recorta las prestaciones al desempleo supondrá para la Administración un ahorro de 300.000 millones de pesetas en 1993