TransporteLas concesionarias de autobús disponen de dos meses para solicitar la compensación por el Covid-19Las empresas concesionarias de servicios de autobús cuentan con un plazo de 2 meses para solicitar ante el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana el restablecimiento del equilibrio económico del contrato por los efectos del Covid-19, fijándose un plazo de 4 meses para resolver la solicitud desde la aprobación de la norma
MadridGobierno, Comunidad y ayuntamientos acuerdan un plan contra los vertidos al GuadarramaEl Gobierno de España, la Comunidad de Madrid y los municipios de Arroyomolinos, Batres, Móstoles, Navalcarnero y Villaviciosa de Odón acordaron este martes poner en marcha de forma inmediata un plan de choque para atajar los vertidos sólidos urbanos al cauce del río Guadarrama
Campaña estivalDoce ministerios trabajan este verano contra los incendios forestalesEl Consejo de Ministros aprobó este martes el habitual acuerdo anual del Plan de Actuaciones de Prevención y Lucha contra los Incendios Forestales, y en el de este verano participarán 12 ministerios para paliar las consecuencias económicas, sociales y medioambientales producidas por los fuegos en España y con la colaboración de todas las administraciones
Nueva estructuraÁbalos desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de TransportesEl Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para dar respuesta a la necesidad de garantizar una movilidad segura y sostenible
TransporteEl Gobierno amplía en 1.000 millones la capacidad de endeudamiento de RenfeEl Gobierno aprobó este martes incrementar en 1.000 millones de euros la capacidad de endeudamiento de Renfe para compensar a la compañía pública por la pérdida de ingresos sufrida durante la pandemia del Covid-19, así como por los gastos que ha debido afrontar para mantener el servicio
ClimaLas noches tórridas se cuadruplican este siglo en el Mediterráneo españolEl calentamiento global tiene también su reflejo en que cada vez hace más calor durante las madrugadas, hasta el punto de que las noches tórridas o ecuatoriales (esto es, cuando la temperatura mínima no baja de 25 grados) se han cuadruplicado en lo que va de siglo en zonas del Mediterráneo español
MadridEl PSOE considera que los Acuerdos de la Villa “tienen que mirar al sur y contribuir a mitigar la desigualdad, el paro y el hambre”El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Pepu Hernández, pidió este martes que los Acuerdos de la Plaza de la Villa “miren al sur" de la capital -donde “se da una mayor desigualdad, paro, falta de oportunidades, violencia y hambre”- por lo que consideró que si estos pactos contribuyen en algo a levantar ese “colchón social” que mitigue y luche contra esas lacras, “habremos acertado”
ClimaLas noches tórridas se duplican en una década en el Mediterráneo españolEl calentamiento global tiene también su reflejo en que cada vez hace más calor durante las madrugadas, hasta el punto de que las noches tórridas o ecuatoriales (esto es, cuando la temperatura mínima no baja de 25 grados) se han duplicado en sólo una década en zonas del Mediterráneo español
viviendaEl Gobierno envía a Bruselas su estrategia para la rehabilitación energética de viviendas y prevé inversiones de 26.000 millonesEl Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) remitió este lunes a la Comisión Europea la actualización de la Estrategia a largo plazo para la rehabilitación energética en el sector de la edificación en España (ERESEE 2020), un plan con el que se prevé mejorar la eficiencia de 1,2 millones de viviendas, sustituir 3,5 millones de sistemas de calefacción y aire acondicionado y que acarreará, según la cartera, una inversión de 25.951 millones de euros
Seguridad vialLa DGT redobla los controles de velocidad tras la crisis del coronavirusLa Dirección General de Tráfico (DGT) retomó este lunes su calendario periódico de campañas, suspendido durante el estado de alarma por la crisis del coronavirus, con más controles de velocidad durante esta semana con el fin de reducir la accidentalidad y sus consecuencias
DigitalizaciónEl PP pide banda ancha ultrarrápida en todas las áreas industrialesEl PP ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a dar cobertura de banda ancha de muy alta velocidad a todas las áreas industriales de España
InfraestructurasÁbalos convocará una reunión con los gobiernos de Francia, Aragón y Nueva Aquitania para rehabilitar la conexión Pau-ZaragozaEl ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, anunció este sábado que tiene intención de convocar próximamente una reunión con los gobiernos de Francia, Aragón y Nueva Aquitania con el objetivo de avanzar en la rehabilitación de la sección ferroviaria transfronteriza Pau-Zaragoza, que ha conseguido el apoyo financiero del Mecanismo Conectar Europa
AeropuertosEl formulario de control sanitario de viajeros se digitaliza para agilizar el tránsito en aeropuertosEl Ministerio de Sanidad informó este viernes que el formulario de control sanitario de viajeros, conocido como Passenger Location Card (PLC), se ha digitalizado para agilizar el tránsito de viajeros en los aeropuertos, que se prevé aumente en las próximas semanas por el inicio de las vacaciones
TráficoRetenciones en carreteras de Barcelona y Madrid al inicio de la operación veranoLa primera operación salida del verano de la Dirección General de Tráfico (DGT) comenzó a las 15.00 horas de este viernes con retenciones en las principales salidas de Barcelona y Madrid, así como con circulación irregular en carreteras de Cádiz, Sevilla y Valencia
Seguridad vialLa DGT inicia la ‘operación verano’ más atípica de su historiaLa Dirección General de Tráfico (DGT) estrena este viernes la ‘operación verano’ más atípica de su historia debido a la crisis del coronavirus, hasta el punto de que carece de una previsión de desplazamientos de largo recorrido para julio y agosto, tras los 91,1 millones registrados el año pasado, la cifra estival más alta desde al menos 2005
MadridAmpliaciónLos grupos municipales acuerdan por unanimidad 352 medidas de reactivación de MadridLos cinco grupos municipales con representación en el Pleno del Ayuntamiento de Madrid han acordado por unanimidad 352 medidas que configuran un programa de reactivación de la ciudad de Madrid bajo el nombre de ‘Acuerdos de la Villa’, que serán aprobados en el Pleno extraordinario que se celebrará el próximo 7 de julio