Medio ambiente‘Basuraleza’, nuevo término contra el abandono de residuos en el monte y el marLibera, la iniciativa de SEO/BirdLife y Ecoembes para concienciar contra el abandono de residuos en la naturaleza, propone el término ‘basuraleza’ para definir el problema ambiental del abandono de residuos en los entornos naturales
Los ecologistas piden en el Congreso que no se indulte a especies invasorasRepresentantes de Ecologistas en Acción y de SEO/BirdLife desaconsejaron este miércoles en la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Congreso de los Diputados que los parlamentarios aprueben una proposición de ley impulsada por el PP para modificar la Ley de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad con el fin de que se permita la caza y la pesca de algunas especies exóticas invasoras que serían introducidas en los ecosistemas
Medio Ambiente trabaja en planes de gestión de 12 espacios marinos protegidos de levanteEl Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente celebra estos días tres talleres con sectores socioeconómicos, administraciones públicas y científicos con el fin de fomentar la participación social en la elaboración de los planes de gestión de 12 espacios marinos protegidos de levante, todo ello en el marco del proyecto LIFE IP Intemares, que es el mayor proyecto de conservación marina en Europa
Explorados los cañones submarinos del talud continental de MurciaLa primera campaña oceanográfica del proyecto LIFE IP Intemares, coordinado por la Fundación Biodiversidad (del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente), ha obtenido información a un nivel de detalle sin precedentes de los fondos submarinos del talud continental de Murcia
Los últimos temporales de frío traen a España 'aves raras'Los últimos temporales de frío registrados este mes han retrasado la llegada de las golondrinas a España y a su vez han atraido 'aves raras' a España como el colimbo del Pacífico, la cerceta aliazul y la cerrceta americana, según informó este jueves la ONG SEO/BirdLife
La sequía amenaza al 38% de los humedales importantes en EspañaEspaña es el tercer país del mundo con mayor número de humedales reconocidos de importancia internacional, pero la amenaza de la sequía se cierne sobre un 38% de ellos y es un factor de estrés añadido para unos ecosistemas húmedos con escasez hídrica debido a una mejorable gestión del agua
Más de la mitad de los humedales importantes de España están mal conservadosMás de la mitad de los humedales españoles de importancia internacional, reconocidos así por el Convenio Ramsar, presentan un estado de conservación ‘pobre’ o ‘muy pobre’, según certifica SEO/BirdLife tras analizar las presiones que sufren por la calidad del hábitat que precisan sus poblaciones de aves
SEO/BirdLife urge a los partidos a llevar la educación ambiental al pacto educativoSEO/BirdLife quiere que los partidos políticos con representación parlamentaria incluyan la educación ambiental en el anunciado Pacto de Estado Social y Político por la Educación, que se encuentra actualmente en pleno debate tanto en el Congreso como en el Senado
La Audiencia Nacional multa a la familia Aznar-Oriol por obras ilegales en CabañerosLa Audiencia Nacional ha confirmado la sanción de 230.000 euros impuesta al matrimonio formado por el naviero Alejandro Aznar y Mónica Oriol, expresidenta del Círculo de Empresarios, por realizar obras en una finca del Parque Nacional de Cabañeros (Castilla-La Mancha) sin la autorización correspondiente
La pesca acorrala a la pardela cenicienta en el Mediterráneo españolLa dinámica poblacional de la pardela cenicienta, que es una especie de ave marina propia del Mediterráneo y el Atlántico, se ve afectada seriamente por las capturas accidentales en artes de pesca porque éstas repercuten en la supervivencia adulta en distintas colonias del Mediterráneo español
SEO/BirdLife coge los prismáticos para contar aves acuáticasVoluntarios en la mayoría de los países del mundo participarán desde este viernes hasta el próximo domingo en una nueva edición del Censo Internacional de Aves Acuáticas, una iniciativa gestionada por Wetland International y coordinada en España por SEO/BirdLife, que lleva haciendo este trabajo desde la década de 1950
La lechuza común, 'Ave del año' 2018La lechuza común ha sido elegida ‘Ave del año’ y protagonizará la campaña de Seo/birdLife 2018, que desde hace 30 años esta organización dedica a una especie amenazada
España se arriesga a una sanción de la UE por un hotel de lujo en un espacio protegido de FuerteventuraLa Comisión Europea ha abierto un procedimiento de infracción formal contra España por la construcción de un complejo turístico en un espacio protegido por la Red Natura 2000 y que incluye un tramo de costa virgen en el norte de la isla de Fuerteventura, lo que podría llevar al Estado ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) y exponer a las arcas públicas a una multa millonaria
Cumple un año el mayor proyecto de conservación marina de Europa, impulsado por EspañaEl Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha sentado este año las bases para avanzar hacia un nuevo modelo de gestión de los espacios marinos protegidos mediante el proyecto LIFE IP Intemares, que es el mayor proyecto de conservación marina de Europa
Una de cada ocho especies de aves está amenazada de extinciónUn 13% de las 11.122 especies de aves actualmente identificadas en todo el mundo (es decir, una de cada ocho) se encuentran amenazadas de extinción, de las cuales 222 están ‘en peligro crítico’, 461 ‘en peligro’ y 786 son ‘vulnerables’, según la última revisión de la Lista Roja de Especies Amenazadas, elaborada por BirdLife International para la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (IUCN) y hecha pública este martes
La ONU busca sellar un acuerdo global por un planeta sin contaminaciónLa Asamblea de Medio Ambiente de la ONU, el organismo internacional de mayor nivel dedicado a las cuestiones ambientales, se reúne desde este lunes en Nairobi (Kenia) con el objetivo de forzar una declaración política de los 193 países representados, entre ellos España, para avanzar hacia un mundo sin contaminación
La ONU busca sellar un acuerdo global por un planeta sin contaminaciónLa Asamblea de Medio Ambiente de la ONU, el organismo internacional de mayor nivel dedicado a las cuestiones ambientales, se reúne desde este lunes en Nairobi (Kenia) con el objetivo de forzar una declaración política de los 193 países representados, entre ellos España, para avanzar hacia un mundo sin contaminación