Medio ambienteEcologistas en Acción otorga 48 'banderas negras' a zonas costeras degradadas en EspañaLa organización Ecologistas en Acción ha asignado este año 48 ‘banderas negras’ a playas y zonas degradadas del litoral de las 22 provincias y las dos ciudades autónomas de España con costa, bien por contaminación o bien por una mala gestión ambiental
SeguridadOCU denuncia problemas de seguridad en dos sillitas de coche infantilesLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advirtió este miércoles de problemas de seguridad en las sillitas de coche infantiles Urban Kanga Uptown TV107, diseñada para niños de nueve a 18 kilos de peso y de uno a cuatro años de edad, y la Walser Child Seat Noemi, para niños de 15 a 36 kilos de peso y de cuatro a 12 años
Medio ambienteLa acidez en mares abiertos ha subido un 26% desde la Revolución IndustrialLos espacios de mar abierto muestran que los niveles actuales de acidez han aumentado en un 26% desde el comienzo de la Revolución Industrial y las aguas costeras se están deteriorando debido a la contaminación y la eutrofización, de manera que, si no se ponen en marcha esfuerzos coordinados, se espera que ésta se incremente en un 20% de los grandes ecosistemas marinos para el año 2050
El Gobierno aprueba una ley contra el desperdicio alimentarioEl Consejo de Ministros aprobó este martes el proyecto de Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario, la primera regulación sobre esta materia que se promulga en España y que busca reducir el desecho a la basura de alimentos sin consumir
SaludEl nuevo consumidor está “concienciado y preocupado por la salud planetaria”El nuevo consumidor es una persona “más consciente y respetuosa con el planeta y las personas”, que utiliza herramientas digitales, nuevos canales de comunicación y prefiere productos sostenibles, según los expertos de Forética y varios representantes de sus entidades asociadas
EnergíaWWF lanza una campaña para que la Eurocámara rechace el gas y la nuclear como energías verdesLa organización ambiental WWF ha lanzado la campaña 'No al greenwashing del gas y la nuclear' para que al menos 353 diputados del Parlamento Europeo rechacen la propuesta de la Comisión Europea de considerar determinadas actividades de gas y nucleares como inversiones sostenibles
GaliciaLa Xunta promueve el consumo de productos del marLa Xunta de Galicia impulsa el consumo de productos del mar en la dieta diaria como clave para que la población gallega siga en el liderato mundial en materia de longevidad
Actuación policialEspaña participa en una operación de Europol que logra la retirada de 1.124 contenidos ilícitos de InternetEl Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (Citco) del Ministerio del Interior ha coordinado la participación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en un operativo de Europol que ha logrado la eliminación de 1.124 contenidos ilícitos de la plataforma de distribución de audios online ‘SoundCloud’
ConsumoLa alimentación supone el 52,1% del impacto ambiental del consumo en España y la ingesta de carne es la principal causanteEl consumo de alimentos representa en España el principal impulsor de los impactos ambientales generados, de media, por una persona y en 2018 supuso el 52,1% del indicador de la huella de consumo que evalúa los impactos ambientales del consumo de bienes al margen de dónde hayan sido producidos. A ello contribuyó, principalmente, la ingesta de carne (45%) y de productos lácteos (15%)
ConsumoLa OCU presenta una demanda colectiva contra Apple por obsolescencia programada en el iPhone 6La Organización de Consumidores (OCU) ha presentado una demanda colectiva para defender en juicio a los más de 400.000 afectados por la obsolescencia programada en la gama de iPhone 6 causada, a su entender, por prácticas comerciales “injustas, engañosas y agresivas” de Apple. Por ello, pide una compensación de entre 99 y 189 euros para cada cliente afectado
ConsumoDiez aerolíneas cambian sus teléfonos por líneas gratuitas tras la denuncia de FacuaUn total de diez aerolíneas, Tap Air Portugal, Air France, American Airlines, KLM, Qatar Airways, Albastar, Luxair, British Airways, Plus Ultra y Binter, han cambiado sus teléfonos con coste por líneas gratuitas para la atención al cliente tras la denuncia interpuesta por Facua-Consumidores en Acción
Medio ambienteEl 82,9% de los españoles separa sus envases en el contenedor amarilloCuatro de cada cinco ciudadanos en España -concretamente, el 82,9%- declararon tener de media tres cubos, bolsas o espacios en casa para reciclar y destinan uno de ellos a los envases de plástico, metal y briks, que van al contenedor amarillo, una tendencia al alza porque el porcentaje en 2015 era del 72,5%
AdiccionesLa lucha contra el “estigma” que aún sufren las personas con adicciones será el eje central del nuevo congreso UNADEl reto que supone la lucha contra el “estigma” que aún sufren las personas con adicciones será el eje central del nuevo congreso que UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, organiza en Madrid del 18 al 20 de mayo bajo el lema ‘Las adicciones en 2022: más allá del estigma'. El evento contará con el testimonio de diferentes profesionales de comunidades terapéuticas, centros de día, centros de inserción social o de la prevención en entornos de ocio y con la intervención de usuarios que compartirán su experiencia
Precio de la energíaFacua ve “insuficiente” el tope al gas y exige una reforma "de calado" del bono socialFacua-Consumidores en Acción consideró este viernes “insuficiente” el tope al precio del gas en el mercado mayorista aprobado este viernes por el Consejo de Ministros y que se ha establecido en 40 euros durante los próximos seis meses hasta alcanzar un precio medio inferior a 49 euros. Además, instó al Gobierno a desarrollar una reforma del bono social “por la que millones de familias puedan beneficiarse de sus descuentos” en el recibo eléctrico
Medio ambienteLas sequías mundiales aumentan un 29% en este siglo, según la ONUEl número y la duración de las sequías ha aumentado un 29% en el mundo desde 2000, por lo que la humanidad se encuentra en una “encrucijada” para gestionar esos fenómenos y debe acelerar la mitigación “urgentemente”
Crecimiento inclusivoPresentan una guía para ayudar a las empresas a generar valor social a través de sus grupos de interésLos grandes desafíos sociales y medioambientales están impulsando nuevos modelos empresariales en los que ya no es suficiente generar beneficio económico para los accionistas, sino que las compañías necesitan aportar valor a todos sus grupos de interés y generar un impacto positivo al entorno. Bajo esta premisa, el Observatorio Empresarial para el Crecimiento Inclusivo ha presentado en CaixaForum Madrid la V edición de su informe anual, que en esta ocasión recoge una ‘Guía empresarial para el crecimiento inclusivo: grupos de interés y valor compartido’