Discapacidad. Famma y la DGT colaboran en un proyecto de cortos sobre educación vialLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) y la Dirección General de Tráfico (DGT) colaboran conjuntamente en un proyecto que pretende, a través de la realización de cortometrajes, sensibilizar a la población, especialmente a los más jóvenes, de los riesgos de la carretera y de las graves discapacidades que puede ocasionar la siniestralidad vial
Ley Seguridad. IU acusa al PP de querer que ‘los grises’ vuelvan a las callesEl Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural, Joan Josep Nuet, acusó hoy al PP de querer “resucitar el Tribunal de Orden Público” del franquismo y que “los grises” vuelvan a las calles de España, pero que el próximo 14 de diciembre, durante la convocatoria ‘Rodea el Congreso’, loes ciudadanos les gritarán: “No pasarán”
Feafes quiere que el internamiento en centro psiquiátrico de personas con enfermedad mental no supere los tres añosLa Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes) quiere que el internamiento en centro psiquiátrico de los ciudadanos con este tipo de enfermedad no supere los tres años, y pide por tanto al Gobierno que modifique la propuesta sobre este punto recogida en el borrador de la reforma del Código Penal, que habla de cinco años, con posibilidad de prórrogas
El fiscal acusa a un exdirectivo de la SGAE de gastarse 40.000 euros en prostitutas con la tarjeta corporativaLa Fiscalía Anticorrupción ha pedido a la Audiencia Nacional que condené a cuatro años y diez meses de cárcel al exdirectivo de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) Pedro Farré, al que acusa de haberse gastado en tan solo siete meses un total de 39.552 euros en prostitutas, unos gastos que cargó a la tarjeta corporativa de la entidad
El Constitucional estima parcialmente el recurso del PP contra los presupuestos de 2009El Pleno del Tribunal Constitucional ha estimado parcialmente el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados contra varios preceptos de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2009
Feafes quiere que el internamiento penitenciario de personas con enfermedad mental no supere los tres añosLa Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes) quiere que el internamiento penitenciario de los ciudadanos con este tipo de enfermedad no supere los tres años, y pide por tanto al Gobierno que modifique la propuesta sobre este punto recogida en el borrador de la reforma del Código Penal, que habla de cinco años, con posibilidad de prórrogas
Feafes quiere que el internamiento penitenciario de personas con enfermedad mental no supere los tres añosLa Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes) quiere que el internamiento penitenciario de los ciudadanos con este tipo de enfermedad no supere los tres años, y pide por tanto al Gobierno que modifique la propuesta sobre este punto recogida en el borrador de la reforma del Código Penal, que habla de cinco años, con posibilidad de prórrogas
UGT y CCOO ven probable que suba la luz por la reforma eléctricaCCOO y UGT trasladan al secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, su temor porque los cambios acometidos con la reforma energética supongan “el más que probable incremento de la factura eléctrica”
Madrid. UPyD presenta una querella criminal contra el actual y el anterior Gobierno de Alcalá de Henares por "graves irregularidades"El portavoz adjunto de UPyD de la Asamblea de Madrid, Ramón Marcos, y el portavoz del citado partido en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Anselmo Avendaño, anunciaron hoy en rueda de prensa que han presentado una querella contra el actual y el anterior Gobierno de Alcalá de Henares por haber incurrido en “graves irregularidades” en su gestión municipal, tal y como refleja el Informe de Fiscalización elaborado por la Cámara de Cuentas del ejercicio 2010
(Reportaje) La computación en la nube, un filón para el empleo de personas con discapacidadLas tecnologías avanzan a una velocidad vertiginosa y es un hecho que las personas que no se forman o actualizan sus conocimientos se quedan desfasadas. En un sector que no para de crecer, innovar y reinventarse, ha irrumpido la ‘Cloud Computing’ o computación en la nube, un posible generador de empleo también para las personas con discapacidad. Sin embargo, su consideración sobre el diseño universal y la diversidad “aún está en pañales” y resulta necesario recordar a sus impulsores la importancia de identificar las barreras que dificultan la gestión de este modelo a los diferentes colectivos en riesgo de exclusión
La computación en la nube, un filón para el empleo de personas con discapacidadLas tecnologías avanzan a una velocidad vertiginosa y es un hecho que las personas que no se forman o actualizan sus conocimientos se quedan desfasadas. En un sector que no para de crecer, innovar y reinventarse, ha irrumpido la ‘Cloud Computing’ o computación en la nube, un posible generador de empleo también para las personas con discapacidad. Sin embargo, su consideración sobre el diseño universal y la diversidad “aún está en pañales” y resulta necesario recordar a sus impulsores la importancia de identificar las barreras que dificultan la gestión de este modelo a los diferentes colectivos en riesgo de exclusión
Madrid. Cristina Cifuentes afirma que “el independentismo es la mayor amenaza que vive la Constitución”La delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, aseguró hoy, en el acto de homenaje a la Carta Magna organizado por el Gobierno regional que “el independentismo es, sin duda, la mayor de las amenazas que vive hoy la Constitución, y supone un atentado directo al corazón de nuestra convivencia”
Educación. La OCDE advierte de que segregar a los alumnos perjudica el rendimientoLa segregación del alumnado perjudica la equidad de los sistemas educativos y empeora sus resultados académicos en términos generales, según manifestó este martes en rueda de prensa el analista de la OCDE Pablo Zoido durante la presentación del Informe del Programa para la Evaluación Internacional de los Alumnos (PISA) 2012