Comunicación'Perfiles', la revista referente en información social, recupera el papel y estrena webTras casi cuatro décadas siendo referente en información social, el Grupo Social ONCE relanza la revista 'Perfiles', una publicación adaptada a los nuevos tiempos, que vuelve a imprimirse cada dos meses y que cada día tendrá una actualización en su versión digital, apoyada en redes sociales
CienciaLos primeros humanos eran más recolectores que cazadores en los AndesLa descripción frecuentemente utilizada de los primeros humanos como ‘cazadores-recolectores’ debería cambiarse a ‘recolectores-cazadores’ en los Andes (América del Sur), puesto que las dietas humanas tempranas en esas montañas estaban compuestas por un 80% de alimentos vegetales y un 20% de carne
GazaDieciséis ONG piden parar "de inmediato" la venta de armas que "alimentan la guerra en Gaza"Amnistía Internacional, Médicos del Mundo, Oxfam International, Save the Children y otras 12 organizaciones de derechos humanos hicieron un llamamiento abierto este miércoles para lograr un cese inmediato de "la venta y transferencia de armas a Israel y a los grupos armados palestinos", a fin de "dejar de alimentar la guerra en Gaza"
Medio ambienteEl 71% de los acuíferos del mundo pierden agua subterráneaSiete de cada 10 acuíferos en el mundo -concretamente, el 71%- pierden agua subterránea y esa tasa de agotamiento se ha acelerado desde el año 2000 hasta ahora, en comparación con las décadas de 1980 y 1990
EducaciónEscolares madrileños se comprometen a respetar a todas las personasEscolares madrileños se comprometieron este miércoles a respetar a todo el mundo sin importar su raza, sexo, religión, origen o discapacidad. Es una de las conclusiones de las reflexiones que realizaron un centenar de escolares en su participación en la iniciativa 'Diputados por un día' en la Asamblea de Madrid
Fitur 2024Los hoteleros de Madrid y Las Rozas Village continúan su apuesta por el turismo de comprasLa Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) y Value Retail, empresa internacional propietaria y operadora de The Bicester Collection, marca que aúna los 11 Villages en todo el mundo, renovaron este miércoles su convenio de colaboración mediante el cual ambas entidades continúan, un año más, su apuesta por el turismo de compras
AccesibilidadILUNION Accesibilidad supera los 700 clientes activosILUNION Accesibilidad ha superado ya los 700 clientes activos desde su nacimiento como marca, hace dos años, lo que reafirma a la compañía como líder en el ámbito europeo en Accesibilidad 360º y el mejor aliado para las empresas que deciden incluir la accesibilidad en sus estrategias, según informó hoy la compañía en una nota de prensa
VacunasLa vacunación salvará 100 millones de vidas para 2030, según un estudioLas vacunas salvarán unos 100 millones de vidas en todo el mundo en 2030, según un estudio reciente, que también estima que las vidas salvadas por las campañas de inmunización entre 2000 y 2019 rondan los 50 millones
EmpresasMeliá Hotels ampliará su oferta con 13.000 nuevas habitaciones en los dos próximos añosLa compañía hotelera Meliá Hotels ampliará su oferta con 4.500 nuevas habitaciones en todo el mundo durante 2024 y 2025, a los que hay que sumar los 64 proyectos ya anunciados durante 2023, con lo que alcanzará una ampliación total de 13.000 habitaciones, según anunció el presidente de la compañía, Gabriel Escarrer, en una presentación de la marca en la Feria Internacional de Turismo, Fitur
CulturaOcho cortometrajes españoles participarán en el Festival de Clermont-FerrandOcho cortometrajes españoles participarán en distintas secciones, dos de ellos en competición internacional, en la 46ª edición del Festival de Clermont-Ferrand, el evento más grande del mundo dedicado a este formato, que tendrá lugar entre el 2 y el 10 de febrero
PobrezaBustinduy aboga por ser “mucho más ambiciosos” para “revolucionar” las políticas públicas tomando como “guía” el escudo socialEl ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, abogó este miércoles por “ser mucho más ambiciosos” en la “articulación” de la “agenda de políticas públicas”, convencido de que su “deber” es “hacer de la respuesta estructural” que, a su juicio, representó el escudo social, “el modelo la inspiración, la guía, el horizonte” para impulsar “una revolución” de la política social en España con un “enfoque expansivo de los derechos sociales” que, a su juicio, “debe ser el principio rector de todas las acciones” que su gabinete “emprenda en esta legislatura”
Premios‘Las chicas de la Academia’, novela ganadora del Premio Albert JovellLa novela ‘Las chicas de la Academia’, de José Solana Dueso, ha ganado el premio de novela Albert Jovell en su novena edición, un galardón que concede y convoca cada año la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (Fpsomc) y publica la editorial Almuzara
Economía socialAmpliaciónValencia, Capital Española de la Economía Social en 2024La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, anunció este miércoles que la ciudad de Valencia será la Capital Española de la Economía Social en el año 2024, recogiendo así el testigo de San Sebastián, que ostentó esta posición en 2023
ReligiónEl Papa recibirá a los seminaristas madrileñosEl papa Francisco recibirá en audiencia el próximo 3 de febrero a los seminaristas de Madrid, que acudirán acompañados por el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, y el equipo de formadores del Seminario Conciliar
LaboralUGT reclama un “replanteamiento” de las políticas de inclusión laboral de las personas con discapacidadLa responsable de Derechos Sociales de UGT, Gemma Ramón, destacó este miércoles que “urge un replanteamiento” de las políticas de inclusión laboral de las personas con discapacidad en España y defendió que existe una especie de “perversión” en la legislación actual, dado que no es lo suficientemente exigente para que se cumpla la cuota de reserva para la contratación de estas personas
AcciónEscaladores de Greenpeace cuelgan una lona gigante en el Museo Reina Sofía contra la guerra en GazaActivistas de Greenpeace escalaron esta mañana el Museo Reina Sofía de Madrid para desplegar una lona gigante que muestra una ilustración del artista visual estadounidense Shepard Fairey ‘Obey’ para pedir un alto al fuego en Gaza, territorio palestino afectado por una guerra con Israel desde el pasado 7 de octubre
EmpresasNuevos cursos para revitalizar la población rural de AragónLa despoblación en áreas rurales de España es un desafío que afecta no solo la demografía, sino también el tejido social y económico de estas comunidades. Uno de los enfoques clave para revitalizar estas regiones es promover la profesionalización de las mujeres demandantes de empleo en entornos rurales. En este contexto, se destaca la importancia de la formación en habilidades digitales como una herramienta crucial para mejorar la empleabilidad de este colectivo