El Congreso y el Senado gastarán más en 2014 tras cuatro años de bajadasEl Congreso de los Diputados y el Senado gastarán en 2014 un total de 51.243.060,25 euros, lo que supone un incremento del 0,67% respecto al aprobado para el ejercicio actual. Este aumento supone un cambio de tendencia después de cuatro ejercicios de bajadas consecutivas. De hecho, el descenso acumulado en los últimos cinco años es del 15,025%
Susana Díaz afronta el miércoles su primer pleno andaluz como presidenta de la JuntaLa presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, afronta los próximos días 25 y 26, miércoles y jueves, su primer Pleno del Parlamento andaluz, en cuya sesión de control responderá preguntas relacionadas con la financiación autonómica, el debate territorial y la gestión de fondos públicos
Conceden la nacionalidad española a la científica ucraniana Olena KhomenkoEl Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, concedió hoy la nacionalidad española por carta de naturaleza a la científica de origen ucraniano, Olena Khomenko, que trabaja en el Instituto de Astrofísica de Canarias
El Gobierno aprueba la ley del sector eléctrico sin atender las demandas de la CNEEl Consejo de Ministros aprobó este viernes para su remisión a Cortes el proyecto de ley del sector eléctrico, que es la norma alrededor de la que parte la reforma energética que está acometiendo el Ejecutivo con el objetivo de reducir el déficit en el sector eléctrico
El Gobierno creará un Fondo de Reserva de los Riesgos de la internacionalizaciónEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el Anteproyecto de Ley sobre cobertura por cuenta del Estado de los riesgos de la internacionalización de la economía española, actividad que la normativa vigente encomienda en exclusiva a la Compañía Española de Seguro de Crédito a la Exportación (Cesce)
Padres, profesores y alumnos anuncian una consulta ciudadana sobre la educaciónLa Plataforma Estatal en Defensa de la Escuela Pública pondrá en marcha una Consulta Ciudadana por la Educación a partir del próximo lunes 23 de septiembre, con la instalación de urnas electorales en centros escolares y universitarios de toda España
AmpliaciónUrkullu exige un “nuevo estatus político” para el País VascoEl lehendakari, Iñigo Urkullu, anunció este jueves su propósito de impulsar un “nuevo estatus político y jurídico” para el País Vasco, propiciado por el fin del “chantaje del terrorismo”, según avanzó en su discurso de apertura del debate sobre política general que acoge el Parlamento vasco
Hacienda extenderá el IVA superreducido a la compra de vehículos adquiridos por entidades sociales de servicios a la discapacidadEl Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas prepara una modificación del Reglamento del Impuesto del Valor Añadido (IVA) que extenderá, por la compra de vehículos con destino a personas con discapacidad con movilidad reducida, la aplicación del IVA superreducido a las adquisiciones de vehículos que realicen entidades de carácter social que presten servicios de promoción de la autonomía personal y atención a la dependencia a personas con discapacidad
Martínez Gorriarán (UPyD) denuncia que “en España ser corrupto es muy fácil”El diputado de UPyD Carlos Martínez Gorriarán denunció hoy en el Pleno del Congreso de los Diputados que “en España ser corrupto es muy fácil. Tan fácil que en España se han creado partidos políticos para delinquir. Así de claro”
Euskadi recurre al TC la inclusión de las líneas y tramos vascos de ferrocarriles en el Catálogo de Interés General del EstadoEl Consejo de Gobierno vasco autorizó este martes la interposición de un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley 11/2013, de 26 de Julio, derivada del Real Decreto-ley 4/2013, de 22 de febrero, al constatar que, a pesar del título de “medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo al crecimiento y a la creación de empleo”, se recoge en su artículo 38 y anexo un “Catálogo de Líneas y Tramos de la Red Ferroviaria de Interés General del Estado” que vulnera las competencias de Euskadi en materia de ferrocarriles prevista en el artículo 10.32 del Estatuto de Gernika
El Constitucional admite tres nuevos recursos contra la supresión de la paga extra de los funcionariosEl Pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite tres nuevas cuestiones de inconstitucionalidad formuladas por la Audiencia Nacional, el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León y un juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Tarragona contra la supresión de la paga extra de Navidad de los funcionarios que impuso el año pasado
Los productores de renovables exigen a soria que atienda el informe de la cne sobre renovablesLa Asociación Española de Productores de Energía Renovable (Anpier) calificó este miércoles de “inaudíto” que el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, afirmase que “no prestará ninguna atención al informe de la Comisión Nacional de la Energía” sobre el real decreto que regula la actividad de producción de energía eléctrica con renovables y le exigen que lo atienda