ConsumoLa UE publica el reglamento que prohíbe el dióxido de titanio (E171) como aditivo alimentarioEl Diario Oficial de la Unión Europea publicó este martes el Reglamento (UE) 2022/63 de la Comisión de 14 de enero de 2022 por el que se modifican los anexos II y III del Reglamento (CE) nº 1333/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta al aditivo alimentario dióxido de titanio (E 171), que prohíbe su uso en alimentos y entrará en vigor dentro de 20 días, si bien establece un periodo transitorio
Castilla y LeónEl Consejo de Informativos de RTVE considera "injustificable" que no pueda organizar ningún debate electoral en Castilla y LeónEl Consejo de Informativos de RTVE consideró este martes "injustificable" que la corporación pública no pueda organizar ningún debate electoral en Castilla y León e "incomprensible" que esa decisión haya sido tomada "por una comisión formada exclusivamente por representantes de los medios de comunicación y colegios profesionales" con "intereses empresariales mediáticos confluyentes"
MadridAyuso anuncia la aprobación de la Ley de Autonomía Financiera “para asegurar las competencias fiscales” y “seguir siendo libres"La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció que este miércoles 19 de enero el Consejo de Gobierno dará luz verde al anteproyecto de la nueva Ley de Autonomía Financiera, que “asegura las competencias fiscales que tenemos recogidas en la Constitución y que nos permiten seguir siendo libres, mejores y aportar a este proyecto común de prosperidad, entendimiento y bienestar que es Madrid”
Agricultura y consumoEspaña es el país de la UE que produce más soja importada para piensos en macrogranjasEspaña lidera dentro de la UE la producción de soja importada desde América del Sur para alimentar a animales de ganadería industrial, lo que contribuye a la deforestación de ecosistemas tropicales en Argentina, Bolivia, Brasil y Paraguay, y a la despoblación de zonas rurales donde se instalan las macrogranjas
RSCFundación Pelayo y Enterprise se unen para apoyar a los niños de familias monoparentales con la Asociación AmasolFundación Pelayo y Enterprise Holdings se han unido por una causa social, apoyar de manera conjunta a la Asociación Amasol, entidad social cuya misión es apoyar y empoderar a familias monoparentales en todo aquello que concierne a su desarrollo integral, a través de la financiación del ‘Espacio Amasolete’, un proyecto que tiene por objeto desarrollar un programa dirigido a menores, hijos/as de madres solas, en situación de exclusión o riesgo de la misma
Covid-19La pandemia aminora el apoyo al populismo político en el mundoEl respaldo a los partidos y líderes populistas ha disminuido en los últimos meses en el mundo coincidiendo con la pandemia de la covid-19, aunque en este tiempo también se ha reducido el apoyo a la democracia
CoronavirusLa pandemia reduce el apoyo al populismo político en el mundoEl respaldo a los partidos y líderes populistas ha disminuido en los últimos meses en el mundo coincidiendo con la pandemia de la covid-19, pero en este tiempo ha disminuido el apoyo a la democracia
EmprendedoresFundación Repsol lanza la convocatoria de su aceleradora para 'startups tecnológicasFundación Repsol acaba de lanzar la undécima convocatoria de su Fondo de Emprendedores, en la que busca ‘startups’ tecnológicas que trabajen en soluciones innovadoras para la transición energética relacionadas con las soluciones naturales para la reducción de la huella de carbono, las tecnologías de bajas emisiones, la economía circular y la digitalización de la industria energética
AndalucíaUn estudio revela que las ranas del Pleistoceno se hacían más grandes cuando el clima era más adversoUn equipo multidisciplinar de científicos ha estudiado el tamaño de las ranas que vivieron en Orce (Granada) en el pleistoceno, hace 1,5 millones de años y su investigación ha puesto de manifiesto que sus cuerpos aumentaban de envergadura cuando las condiciones climáticas se volvían más adversas ya que, con el frío y la aridez, las ranas deben almacenar energía, soportar las bajas temperaturas y aumentar su fertilidad
Memoria DemocráticaMartín Villa asegura que la Ley de Memoria Democrática posterga la TransiciónEl exvicepresidente del Gobierno y exministro Rodolfo Martín Villa sostuvo este lunes en el Fórum Europa que el proyecto de Ley de Memoria Democrática elaborada por el actual Ejecutivo de Pedro Sánchez posterga la Transición
CienciaUn nuevo fósil de mamífero aragonés resuelve un problema taxonómico de hace más de 150 añosUn equipo multidisciplinar de investigadores, dirigido por la Universidad de Zaragoza y la Fundación Agencia Aragonesa para la Investigación y el Desarrollo (Araid), ha descrito un nuevo género y especie de mamífero carnívoro, 'Aragonictis araid', a partir de restos fósiles encontrados en yacimientos de Zaragoza y Soria. El hallazgo del nuevo mustélido pone fin a un problema taxonómico de hace más de 150 años