Rajoy quiere una relación “normal” con Sánchez para dar “tranquilidad” a España El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, recalcó este lunes ante el Comité Ejecutivo Nacional que “le gustaría tener relaciones normales” con el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, porque este “entendimiento” daría “tranquilidad” a España “al menos en los asuntos de Estado”
FAES reflexionará esta semana sobre el futuro de Europa en su curso de veranoLa Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), que lidera el expresidente del Gobierno José María Aznar, participa del 26 al 30 de junio en los Cursos de Verano que la Universidad Complutense y el Banco Santander celebran en San Lorenzo de El Escorial organizando unas jornadas para “pensar el futuro de Europea” en el plano político, económico y de seguridad
AmpliaciónEl portavoz del PSOE vaticina cambios de posición en más cuestiones para recuperar votantesEl portavoz del PSOE, Óscar Puente, vaticinó este viernes que habrá más cambios de posición por parte del partido respecto a lo que hasta ahora había defendido, como ha ocurrido con el tratado comercial entre la UE y Canadá (CETA), para recuperar el electorado que ha perdido
Rivera considera "preocupante" la tendencia del PSOE hacia el "proteccionismo"El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, considera "preocupante" la tendencia del PSOE hacia el "proteccionismo" que asoma en su posible cambio de posición sobre el Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y Canadá, el CETA, y que podría ser muestra de su "podemización"
Los carburantes siguen a la baja y el diésel ya es más barato que hace un añoLos precios de los carburantes se han abaratado un 1% durante los últimos días, con lo que suman tres semanas a la baja y logran un nuevo mínimo anual, que además en el caso del diésel supone que ya es más barato que hace un año, según los datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea publicados este jueves
El Abogado General del TJUE señala que se puede obligar a trabajar hasta 12 días seguidosEl Abogado General del Tribunal de Justicia de la UE (TJUE), Saugmandsgaard Øe, ha concluido que el periodo de descanso semanal tras seis días de trabajo consecutivos no tiene que concederse forzosamente como muy tarde el séptimo día, sino que el Derecho de la Unión obliga a que tal período se conceda dentro de cada período de siete días, con lo que se puede obligar a trabajar hasta 12 días seguidos
Estibadores. Los inversores portuarios piden amparo al Gobierno y a BruselasLa Plataforma de Inversores en Puertos Españoles (PIPE) ha pedido amparo de las autoridades nacionales y europeas ante el “chantaje” al que, en su opinión, la Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar (CETM) está sometiendo a las empresas en los últimos días
Báñez: “El PP es el partido más feminista de la historia de España”La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, afirmó este miércoles que “el PP es el partido más feminista de la historia de España”, ya que “hoy hay en España más mujeres trabajando que nunca en la historia”
En Comú Podem tiende la mano Sánchez pero descarta pactos con CsEl portavoz de En Comú Podem, Xavier Domènech, aseguró este martes que tiende la mano al líder del PSOE, Pedro Sánchez, aunque descartó construir una alternativa con Ciudadanos porque “a pesar de su mensaje de regeneración” dijo que es el partido que apoya “al Gobierno con más casos de corrupción de la Unión Europea”
AmpliaciónEl déficit comercial español creció un 50,5% en el primer cuatrimestre de 2017El déficit comercial en España se situó en 8.398,1 millones de euros en el primer cuatrimestre de este año, lo que supone un 50,5% más que en el mismo periodo de 2016, según informó este martes el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad
Catalá dice a Sánchez que para la Constitución la “única nación” es la españolaEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, destacó hoy que la Constitución establece que la “única nación” es la española y añadió que la “plurinacionalidad” que promueve el reelegido líder del PSOE, Pedro Sánchez, es un concepto “ajeno” a la tradición normativa del país
Gürtel. La plana mayor del PP de Aznar declarará esta semana como testigo en el juicioLa Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional escuchará este lunes la declaración como testigos del exvicepresidente del Gobierno y ex secretario general del PP Francisco Álvarez-Cascos y un día después a su sucesor en la secretaría, Javier Arenas; al excoordinador general del partido Ángel Acebes, y a los exministros y exvicesecretarios populares Jaime Mayor Oreja y Rodrigo Rato. Todos ellos son testigos en el juicio por la primera época de actividades de la 'trama Gürtel' (1999-2005), el período en el que partido y Gobierno estaban en manos de José María Aznar