Traficantes de armasCae una banda de traficantes de armas que abastecía a compradores sin licenciaLa Guardia Civil ha desarticulado una organización dedicada al tráfico de armas y munición a nivel nacional, cuyos compradores solían ser personas que no tenían licencia para portar armamento y que se surtían por ello en el mercado negro
Cumbre OTANAlbares y Robles defienden que las críticas desde Podemos no afectan al compromiso de España con la OTANEl ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, y la ministra de Defensa, Margarita Robles, defendieron este miércoles que el compromiso de España con la OTAN, que celebrará su cumbre en Madrid la próxima semana, “no está en absoluto” en entredicho por las opiniones contrarias de algunos miembros de Unidas Podemos en el Gobierno de coalición
Servicios socialesEl 62,2% de los españoles vive en comunidades con servicios sociales “débiles o irrelevantes”, un 21,7% más que en 2020El 62,2% de la población española reside en comunidades autónomas con servicios sociales “débiles o irrelevantes”, un 21,7% más que en 2020, año del estallido de la pandemia, según consta en el ‘Índice DEC 2021’, un trabajo elaborado por la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales que mide la situación de estos servicios tras la irrupción del coronavirus
SalariosEl salario medio en España en 2020 fue de 25.165,51 euros, un 3,2% másLa ganancia media anual por trabajador fue de 25.165,511 euros en 2020, un 3,2% superior a la del año anterior. El salario medio de los hombres fue de 27.642,52 euros y para las mujeres de 22.467,48 euros, de forma que el salario femenino representó el 81,3% del masculino
#TúEresEuropaLos ciudadanos de la UE apoyan la respuesta de los 27 a la agresión rusa contra UcraniaLa agresión militar de la Federación Rusa contra Ucrania, y la respuesta de la Unión Europea ante la misma ha reforzado el apoyo de la opinión pública a la UE, según los resultados de la encuesta del Eurobarómetro publicada este miércoles, en la línea de lo manifestado por los participantes en la Conferencia sobre el Futuro de Europa (CoFoE)
TiempoVerano primaveral con frío de mayo en el oeste y lluvias en el norte hasta el domingoEl tiempo primaveral se impondrá en estos primeros días de verano hasta el domingo, con temperaturas más propias de mayo en el oeste peninsular, madrugadas frescas en las montañas y la Meseta Norte, lluvias y tormentas en el norte de la península, y más de 30 grados en puntos de la cuenca del Ebro y áreas del Mediterráneo primero, y del valle del Guadalquivir después
INEIndustria y Servicios aumentaron un 27,4% y un 25,4% interanual su facturación en abrilEl índice general de la cifra de negocios de la Industria aumentó un 27,4% interanual en el mes de abril respecto al mismo mes de 2021, en la serie corregida de efectos estacionales y de calendario, mientras que el índice general de la cifra de negocios del Sector Servicios aumentó en un 25,4% interanual en el mismo periodo, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
ArgeliaAlbares afirma que “España se merece una oposición que tenga sentido de Estado”El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este martes que “España se merece tener una oposición que tenga sentido de Estado”, tras las críticas del Partido Popular al giro sobre el Sahara y a la actuación del Gobierno en la crisis con Argelia
SubvencionesEl Gobierno cierra las ayudas por la borrasca Filomena con 142 millones para ayuntamientosEl Consejo de Ministros concluyó este martes el procedimiento de concesión de subvenciones para paliar los daños de la borrasca Filomena, que en enero de 2021 cubrió de nieve casi media España y a la cual siguió una ola de frío durante varios días, con más de 142 millones de euros para entidades locales de distintas comunidades autónomas
PlurilingüismoCuatro diputados fuerzan que se les retire la palabra en el Congreso usando lenguas cooficialesLos diputados en el Congreso Montserrat Bassa (ERC), Miriam Nogueras (JxCat), Néstor Rego (BNG) y Albert Botran (CUP) forzaron este martes al vicepresidente de la Cámara Alfonso Rodríguez Gómez de Celis a retirarles el uso de la palabra en la tribuna por emplear lenguas cooficiales ignorando hasta tres veces sus requerimientos para que hablaran en castellano