GOBIERNO Y CCAA ACUERDAN LOS DATOS MÍNIMOS DE LA HISTORIA CLÍNICA DIGITALLa ministra de Sanidad Y Política Social, Trinidad Jiménez, y los representantes autonómicos del ramo aprobaron hoy los datos mínimos que deberán aparecer en los documentos electrónicos que servirán de base para construir la historia clínica digital del Sistema Nacional de Salud (SNS)
ESPAÑA TENDRÁ 28 CENTROS MÁS DE REFERENCIA PARA TRATAR PROBLEMAS COMO EL TRASPLANTE CARDIACO INFANTILLa sanidad pública española contará con un total de 28 centros, unidades y servicios de referencia más para atender a pacientes quemados críticos y para realizar trasplantes como el de intestino o el cardiaco en niños, el más complicado de los infantiles por requerir necesariamente que el corazón donado sea de un pequeño
CCOO Y UGT EXIGEN A SANIDAD LA CONVOCATORIA DEL FORO MARCO DEL DIÁLOGO SOCIALLa Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO y la Federación de Servicios Públicos de UGT exigieron hoy al Ministerio de Sanidad y Política Social la convocatoria del Foro Marco para el Diálogo Social, un órgano de diálogo e información de carácter laboral que tiene entre sus objetivos el de promover el desarrollo de los recursos humanos del Sistema Nacional de Salud (SNS)
CRUZ ROJA AFIRMA QUE LA SITUACIÓN HUMANITARIA SE DETERIORA RÁPIDAMENTEEl Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) advirtió hoy de que la situación humanitaria en Somalia se deteriora rápidamente porque miles de personas se han visto obligadas a huir de sus hogares de Mogadiscio y otras ciudades del centro y sur del país ante los combates entre las fuerzas gubernamentales e insurgentes islamistas
GALICIA POTENCIARÁ LA PREVENCIÓN PARA QUE DISMINUYAN LOS ABORTOSLa Consejería de Sanidad de la Xunta de Galicia trabajará para que el número de abortos disminuya, según aseguró hoy Nieves Domínguez González, directora de Asistencia Sanitaria del Servicio Gallego de Salud, quien añadió que "potenciaremos claramente la prevención" del aborto
CCOO EXIGE A SANIDAD LA CONVOCATORIA DEL FORO MARCO PARA EL DIÁLOGO SOCIALLa Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO exigieron hoy al Ministerio de Sanidad y Política Social la convocatoria del Foro Marco para el Diálogo Social para que cumpla su compromiso de abordar los problemas pendientes en el Sistema Nacional de Salud (SNS)
EL AUMENTO DE DENUNCIAS SANITARIAS POR VÍA PENAL PUEDE AFECTAR NEGATIVAMENTE AL SISTEMA ESPAÑOL DE SALUDLos pacientes españoles comienzan a hacer las reclamaciones sanitarias por la vía penal, en detrimento de la civil, como ocurre en países como Estados Unidos y Alemania, lo que repercute negativamente en el retraso en el diagnóstico y tratamiento de patologías y, en definitiva, en la calidad de la asistencia sanitaria y en la salud del enfermo
LA OMS Y OIEA COMBATIRÁN JUNTOS EL CÁNCER EN LOS PAÍSES POBRESLa Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) anunciaron hoy el lanzamiento de un programa para luchar contra el cáncer en los países en desarrollo
GOBIERNO Y CCAA IMPULSAN EL PROGRAMA SANIDAD EN LÍNEA PARA GENERALIZAR LA HISTORIA CLÍNICA DIGITALLa segunda fase del Programa Sanidad en Línea se llevará a cabo en colaboración con las comunidades autónomas en el periodo 2009-2012 y se materializará en proyectos como el desarrollo de la Historia Clínica Digital en el Sistema Nacional de Salud (SNS), la extensión de la receta electrónica y la implantación de servicios en línea en los sistemas regionales sanitarios
UN ESTUDIO SOBRE DEPENDENCIA CONSIDERA "BAJA" LA COORDINACIÓN SOCIOSANITARIA DEL SISTEMA ESPAÑOLUn estudio impulsado por la Asociación al Cuidado de la Calidad de Vida (Cvida), que agrupa a empresas y entidades de profesionales y usuarios de la Comunidad Valenciana preocupadas por el cuidado de la calidad de vida, concluye que el nivel de coordinación entre los servicios sociales y los sanitarios del sistema español de atención a la dependencia es "bajo" y "complejo"
LAS CLÍNICAS DE ACAI CONFÍAN EN QUE EL PARLAMENTO ACABE CON LAS "DEFICIENCIAS" DE LA REFORMA DEL ABORTOLa Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción Voluntaria del Embarazo (ACAI) y la Associació de Planificació Familiar de Catalunya y Balears (Apfcib) consideran que el proyecto de ley del aborto "puede mejorarse" y confían en que el trámite parlamentario sirva para "superar las deficiencias" del texto propuesto por el Gobierno
LOS MÉDICOS DE FAMILIA DE LA SEMG OPINAN QUE LA POSCOITAL DEBE ADQUIRIRSE CON RECETALa Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) consideró hoy que la píldora poscoital debe adquirirse siempre con prescripción y asesoramiento facultativo y apostó por que esta prescripción se haga desde los centros de salud y desde los puntos de atención continuada, como se está haciendo ya en algunas CCAA
LA VENTA SIN RECETA DE LA POSCOITAL "NO ES UNA BUENA MEDIDA", SEGÚN LA FADSPLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) consideró hoy que la venta sin receta médica en las farmacias de la llamada píldora del día después "no es una buena medida", pues se trata de un medicamento y no debe favorecerse el acceso a fármacos sin prescripción médica
LA FEDERACIÓN DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR APLAUDE LA DECISIÓN DE SANIDADLa Federación de Planificación Familiar considera que la medida adoptada por el Ministerio de Sanidad es una decisión correcta ya que "había que hacerlo", considerándola una "asignatura pendiente". La presidenta de la Federación, Isabel Serrano, dijo hoy en declaraciones a Servimedia, que "hay mujeres embarazadas que han tenido que abortar porque no era un embarazo deseado", considerando menos adecuada esta medida que el uso de la píldora
EL PSM RECLAMA UN DEBATE MONOGRÁFICO SOBRE LA SANIDADEl Grupo Socialista de la Asamblea de Madrid registrará, próximamente, una solicitud para que el debate del dictamen sobre la comisión que durante varios meses debatió sobre los distintos modelos de gestión sanitaria, se realice en un pleno "extraordinario y monográfico, señaló su portavoz, Maru Menéndez
LA FADSP PIDE UN SISTEMA EUROPEO DE SALUD CONDERECHO AL ABORTO Y A UNA "MUERTE DIGNA"La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) pidió hoy a todos los políticos que presentan candidatura a las elecciones al Parlamento Europeo del próximo 7 de junio que apuesten por un sistema sanitario público europeo que garantice, entre otros derechos, el del aborto "para todas las mujeres" y el de "una muerte digna sin sufrimiento