Búsqueda

  • ESTADO DE ALARMA Ampliación Oramas (CC): “Cárguense las pilas porque nos vamos a morir” La diputada de Coalición Canaria (CC) en el Congreso de los Diputados, Ana Oramas, urgió este jueves al Gobierno central a “cargarse las pilas” porque “nos vamos a morir”. “Hoy venimos a un decreto (de estado de alarma) que yo creo que hasta se queda corto porque esto va francamente mal”, advirtió Noticia pública
  • Oramas (CC): “Cárguense las pilas porque nos vamos a morir” La diputada de Coalición Canaria (CC) en el Congreso de los Diputados, Ana Oramas, urgió este jueves al Gobierno central a “cargarse las pilas” porque “nos vamos a morir”. “Hoy venimos a un decreto (de estado de alarma) que yo creo que hasta se queda corto porque esto va francamente mal”, advirtió Noticia pública
  • Sector financiero El ‘sandbox’ financiero enfila la recta final en el Senado con ambición de ser lanzado antes de que acabe el año El proyecto de ley para la transformación digital del sistema financiero que permitirá rodar negocios, productos y servicios con innovadoras tecnologías en una especie de campo de pruebas enfila su penúltima etapa este miércoles en el Senado con ambición de ser lanzado este año y eche ya a andar para el arranque del 2021 Noticia pública
  • Sector financiero El ‘sandbox’ financiero enfila la recta final en el Senado con ambición de ser lanzado antes de fin de año El proyecto de Ley para la transformación digital del sistema financiero que permitirá rodar negocios, productos y servicios con innovadoras tecnologías en una especie de campo de pruebas enfila su penúltima etapa el próximo miércoles en el Senado con ambición de ser lanzado este año y que los proyectos específicos echen a andar previsiblemente en el arranque del 2021 Noticia pública
  • Entrevista García Rubio, rival de Garzón para liderar Izquierda Unida: “Podemos ya es el sistema, IU es la única alternativa” José Antonio García Rubio, rival oficial desde este sábado del coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, para liderar la formación tras recabar los avales necesarios, considera que Podemos “ya es el sistema” y que IU es “la única alternativa de transformación profunda” del mismo a nivel estatal, “y se quiere acabar con ello” Noticia pública
  • Moción de censura Quevedo acusa a Vox de utilizar un "lenguaje guerracivilista y protogolpista" El portavoz de Nueva Canarias en el Congreso de los Diputados, Pedro Quevedo, acusó este miércoles a Vox de defender su moción de censura con un lenguaje "guerracivilista y protogolpista" Noticia pública
  • Estabilidad presupuestaria El Congreso aprueba la suspensión de las reglas fiscales que permite aumentar el déficit en 2020 y 2021 El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes la suspensión de las reglas fiscales para los ejercicios 2020 y 2021, lo que permitirá al Gobierno incrementar el ‘techo de gasto’ de 2021 así como el déficit de todas las administraciones con el objetivo de hacer frente a la crisis sanitaria y económica ocasionada por la pandemia. El resultado de la votación fue de 208 votos a favor, 1 voto en contra y 138 abstenciones Noticia pública
  • Estabilidad presupuestaria El Congreso aprueba la suspensión de las reglas fiscales que permite aumentar el déficit en 2020 y 2021 El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes la suspensión de las reglas fiscales para los ejercicios 2020 y 2021, lo que permitirá al Gobierno incrementar el ‘techo de gasto’ de 2021 así como el déficit de todas las administraciones con el objetivo de hacer frente a la crisis sanitaria y económica ocasionada por la pandemia. El resultado de la votación fue de 208 votos a favor, 1 voto en contra y 138 abstenciones Noticia pública
  • Intención de voto Ampliación El CIS mantiene una amplia ventaja del PSOE, pero reduce la distancia con el PP El último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), conocido este jueves, mantiene una amplia ventaja del PSOE respecto del PP, pero reduce la distancia entre ambos partidos, que se sitúa en 11,9 puntos Noticia pública
  • Estado de alarma Oramas lamenta que sean Redondo y Miguel Ángel Rodríguez y no los científicos quienes marquen los criterios contra el coronavirus La diputada de Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados, Ana Oramas cuestionó este jueves que sean “estrategas” como los jefes de gabinete del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, Iván Redondo y Miguel Ángel Redondo, quienes fijen los términos de la lucha contra el coronavirus en lugar de confiar en los criterios científicos Noticia pública
  • Reunión con Calvo Los partidos canarios, dispuestos a apoyar los PGE pero exigen fondos europeos suficientes para el archipiélago Los diputados de los dos partidos canarios con representación en el Congreso de los Diputados, Ana Oramas (Coalición Canaria) y Pedro Quevedo (Nueva Canarias), expresaron este jueves a la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, su disposición a apoyar los Presupuestos Generales del Estado (PGE), siempre a cambio de ciertos requisitos, como el respeto a las singularidades de su comunidad y la garantía de que ésta reciba una parte suficiente de los fondos europeos contra el coronavirus Noticia pública
  • Comisión Parlamentaria El Congreso aprueba crear una comisión de investigación sobre el 'caso Kitchen' El Pleno del Congreso aprobó este jueves con amplia mayoría constituir una comisión de investigación sobre el llamado 'caso Kitchen', que es también objeto de un sumario en la Audiencia Nacional y en el que se indaga sobre si el Gobierno de Mariano Rajoy usó agentes y fondos reservados para espiar al extesorero del PP Luis Bárcenas Noticia pública
  • Turismo Maroto reprocha a Andalucía que no le ha presentado un plan de sostenibilidad turística La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, reprochó hoy a la Junta de Andalucía que no le haya presentado aún un plan de sostenibilidad turística como se ha acordado con las comunidades autónomas Noticia pública
  • Calvo sigue con PSOE y Podemos la ronda con los partidos que concluye el jueves con el Grupo Mixto La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, continúa esta tarde la ronda de contactos que ha mantenido en las últimas semanas con los partidos con presencia en el Congreso para presentar el calendario legislativo del Gobierno y sondear la posición que mantienen ante los Presupuestos Generales del Estado (PGE) Noticia pública
  • El Gobierno y sus socios presionan al PP para renovar el Poder Judicial y otros órganos El Gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos, junto a sus socios de investidura y otras formaciones de la oposición, han hecho un frente común para exigir al PP que se avenga a alcanzar acuerdos para renovar las instituciones en las que permanecen miembros en cargos cuyo mandato ha caducado Noticia pública
  • Medio ambiente España tiene ya una Estrategia Nacional de Polinizadores, clave para el 70% de los cultivos La Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, principal órgano de colaboración institucional entre el Gobierno español y las comunidades autónomas en materia ambiental, aprobó este lunes la Estrategia Nacional de Conservación de Polinizadores Noticia pública
  • CIS Ampliación Caída del PSOE y del PP en el CIS, aunque aumenta la distancia entre ambos partidos El último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) constata una caída del apoyo que reciben tanto el PSOE como el PP y refleja que aumenta la diferencia entre los dos principales partidos. Unidas Podemos continúa como tercera fuerza, por delante de Vox Noticia pública
  • Caída del PSOE y del PP en el CIS, aunque aumenta la distancia entre ambos partidos El último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) constata una caída del apoyo que reciben tanto el PSOE como el PP, aunque aumenta la diferencia entre los dos principales partidos. Unidas Podemos continúa como tercera fuerza, por delante de Vox Noticia pública
  • Estabilidad presupuestaria La eliminación del tope al déficit de los ayuntamientos en la Constitución requeriría del voto de todos los partidos salvo PP y Vox La modificación del artículo 135 de la Constitución que piden varias formaciones políticas para permitir a los ayuntamientos hacer uso de sus remanentes e incurrir en déficit requeriría, en caso de que PP y Vox se opusieran, del voto de todos los demás partidos políticos presentes en el Congreso de los Diputados, que suman exactamente los 210 diputados que representan los tres quintos de la Cámara necesarios para la reforma Noticia pública
  • Financiación local Ampliación El Gobierno sufre su primera derrota en el Congreso al tumbarse el decreto sobre el remanente municipal El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este jueves la convalidación del real decreto ley de medidas financieras de carácter extraordinario y urgente aplicables a las entidades locales, en lo que supone la primera derrota parlamentaria del Gobierno de coalición que no consiguió sumar ningún apoyo a los votos del PSOE y Unidas Podemos. El resultado de la votación fue de 156 votos a favor frente a 193 votos en contra, por lo que el real decreto aprobado en agosto por el Consejo de Ministros queda derogado Noticia pública
  • Financiación local Todos los partidos del Congreso menos PSOE y Unidas Podemos rechazan el real decreto sobre el remanente de los ayuntamientos La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, señaló este jueves que hay “bastantes posibilidades” de que el real decreto ley de medidas financieras de carácter extraordinario y urgente aplicables a las entidades locales no resulte convalidado hoy en el Congreso de los Diputados, ya que todas las formaciones que integran la Cámara Baja, salvo Unidas Podemos, mostraron su rechazo a la propuesta acordada por el Gobierno con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) Noticia pública
  • Tras la ronda de Sánchez El PSOE ve más cerca pactar los Presupuestos con Cs: “Es quien mejor ha entendido la situación” El entorno de Pedro Sánchez considera que, tras la ronda de contactos mantenida esta semana con los grupos parlamentarios, es más probable que termine pactando los Presupuestos Generales del Estado para 2021 con Ciudadanos, además de con el PNV y algunos partidos minoritarios, que por la izquierda, y elogia al partido de Inés Arrimadas como el que “mejor la entendido la excepcionalidad de la situación” Noticia pública
  • Diputación Permanente El Congreso rechaza la comparecencia urgente de Iglesias por la imputación de Podemos La Diputación Permanente del Congreso tiene previsto rechazar este martes la petición del PP y Cs para la comparecencia urgente del vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, para explicar ante el Pleno su papel en la imputación de su partido por presunta financiación irregular Noticia pública
  • Diputación Permanente El Congreso rechaza la comparecencia urgente de Sánchez por el fondo SURE para pagar los ERTE y para aclarar si España se acogerá al MEDE La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados rechazará este martes la petición del PP para la comparecencia urgente en una sesión extraordinaria del Plano de la Cámara Baja del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con el objeto de explicar las causas que han llevado a solicitar el acceso de España al fondo de desempleo SURE, con el fin de pagar los ERTE, y para confirmar si se pedirá acceso al Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) Noticia pública
  • Congreso PSOE y Podemos acusan a Vox de odio y xenofobia hacia los inmigrantes La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados vivió este martes un debate tenso a propósito de la inmigración irregular con el PSOE y Unidas Podemos acusando de odio y xenofobia a Vox, y con varios partidos pidiendo la comparecencia del ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, en la Cámara Baja para que explique las actuaciones llevadas a cabo este verano por su departamento Noticia pública