IndustriaLa industria dice que el Fondo de Sostenibilidad Eléctrico le "asestará un golpe" de 2.500 millones de eurosLa Alianza por la Competitividad de la Industria Española, que integra a las patronales de los principales sectores industriales en España, denunció este miércoles que la aprobación en su redactado actual del Fondo Nacional de Sostenibilidad del Sistema Eléctrico (Fnsse) supondría "asestar un golpe de 2.500 millones de euros a la competitividad industrial, ya maltrecha por la escalada de los costes energéticos"
ArgeliaRibera considera “inaceptables” los calificativos de Argelia hacia Albares y resalta que las relaciones comerciales se mantienenLa vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, consideró “inaceptable” la forma en la que la agencia oficial de prensa de Argelia se refirió ayer martes al ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, y resaltó que, en cualquier caso, la crisis diplomática entre ambos países no ha afectado a las relaciones comerciales de energía y gas
EnergíaLa luz baja hoy un 22,6% en el primer día con el tope al gas en vigorEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se situará este miércoles en 165,59 euros el megavatio hora (MWh), lo que supondrá una bajada del 22,64% con respecto a los 214,05 euros de este martes, en el que será el primer día con el tope al gas en vigor, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE), recogidos por Servimedia
EnergíaLas eléctricas baten récord de producción de gas coincidiendo con el estreno del topeLas eléctricas batirán este miércoles récord de producción de gas en el último año, 373 GWh, coincidiendo con el inicio de la aplicación del tope al precio, según reconocieron fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
EnergíaEl tope al gas abarata el precio de la luz en casi 50 euros en su primera subastaEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se situará este miércoles en 165,59 euros el megavatio hora (MWh), lo que supondrá una bajada del 22,64% con respecto a los 214,05 euros de este martes, en el que será el primer día con el tope al gas en vigor, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE), recogidos por Servimedia
AdiccionesLa oferta y el consumo de droga en Europa repuntan y España puede convertirse en “proveedor importante” de cannabisLa oferta y el consumo de droga han “repuntado rápidamente” en Europa tras la “disrupción” provocada por la pandemia y España “puede estar convirtiéndose” en un “proveedor más importante” de cannabis para el mercado europeo a tenor del aumento de las grandes incautaciones de hierba procedentes del país. Además, la guerra en Ucrania aumenta la “incertidumbre” de la situación de las drogas en el continente
TextilTendam indica que no saldrá a bolsa hasta que “se den las condiciones”El presidente y consejero delegado de Tendam, Jaume Miquel, indicó este jueves que, aunque cumplen algunas de las condiciones necesarias para que una compañía salga a bolsa, deben “continuar trabajando” hasta cuando “algún día, cuando sea, se den las condiciones” para ello
EnergíaEl Congreso aprueba el tope al gas, que se aplicará desde el 14 de junioEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves la convalidación del real decreto que incluye el mecanismo ibérico para limitar el precio del gas y rebajar la electricidad, una medida que iniciará su aplicación el próximo 14 de junio en la subasta y tendrá efecto en el precio de la luz del día siguiente, tras recibir ayer el visto bueno de la Comisión Europea
TextilTendam aplaza salir a bolsa a “algún día” cuando “se den las condiciones”El presidente y consejero delegado de Tendam, Jaume Miquel, indicó este jueves que, aunque cumplen algunas de las condiciones necesarias para que una compañía salga a bolsa, deben “continuar trabajando” hasta cuando “algún día, cuando sea, se den las condiciones” para ello
EnergíaEl Congreso respalda el tope al gas que se aplicará desde el 14 de junioLos grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados mostraron su apoyo mayoritario a la convalidación del real decreto ley que incluye el mecanismo ibérico para limitar el precio del gas y rebajar la electricidad, una medida que iniciará su aplicación el próximo 14 de junio en la subasta y tendrá efecto en el precio de la luz del día siguiente, tras recibir ayer el visto bueno de la Comisión Europea
EnergíaCECU espera que la ‘excepción ibérica’ sea el “primer paso” para “cambiar” el "obsoleto" mecanismo de fijación de precios de la energíaLa Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) celebró este jueves la aprobación por parte de la Comisión Europea del mecanismo de ajuste para rebajar la factura de la luz a los consumidores en España y Portugal, la conocida como ‘excepción ibérica’, si bien espera que sea el “primer paso” para “cambiar por fin” el “obsoleto” mecanismo de conformación de precios que se utiliza actualmente en el continente
EnergíaEl BOE publica el permiso de Bruselas a la excepción eléctrica Ibérica y establece el 14 de junio para su inicioEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este jueves la orden ministerial por la que se determina la fecha de entrada en funcionamiento de la conocida como ‘excepción Ibérica’ en el mercado eléctrico, estableciendo el martes 14 de junio para su entrada en vigor, después de que ayer miércoles la Comisión Europea diera su autorización definitiva
EnergíaEl Congreso debate el tope al gas, que rebajará el precio de la luz desde el 15 de junioEl Pleno del Congreso de los Diputados debate este jueves la convalidación del real decreto ley que incluye el mecanismo ibérico para limitar el precio del gas y rebajar la electricidad, una medida que iniciará su aplicación el próximo 14 de junio en la subasta y tendrá efecto en el precio de la luz del día siguiente, tras recibir ayer el visto bueno de la Comisión Europea
BancaEl Santander cree que “estamos a tiempo” de evitar una recesión y CaixaBank advierte de un "escenario muy complicado"El consejero delegado del Santander, José Antonio Álvarez, consideró este miércoles que “estamos a tiempo” de evitar una recesión económica con “un aterrizaje más o menos suave” de los tipos de interés, y el consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, dijo no ver “todavía” un cambio en el comportamiento del consumidor, si bien advirtió de que se acerca un “escenario muy complicado”
EnergíaAmpliaciónBruselas da el visto bueno al tope al gas, que costará 6.300 millones a EspañaLa Comisión Europea aprobó este miércoles la excepción ibérica para que España y Portugal apliquen un límite al precio del gas para la producción eléctrica, una medida que supondrá un coste para estos Estados de 8.400 millones de euros, de los que 6.300 millones serán asumidos por España
Medio ambienteLa acidez en mares abiertos ha subido un 26% desde la Revolución IndustrialLos espacios de mar abierto muestran que los niveles actuales de acidez han aumentado en un 26% desde el comienzo de la Revolución Industrial y las aguas costeras se están deteriorando debido a la contaminación y la eutrofización, de manera que, si no se ponen en marcha esfuerzos coordinados, se espera que ésta se incremente en un 20% de los grandes ecosistemas marinos para el año 2050
SaludGarzón defiende la relación entre seguridad alimentaria y cambio climático porque “salud solo hay una”El ministro de Consumo, Alberto Garzón, defendió este martes que existe “una relación entre cambio climático y seguridad alimentaria” porque “salud solo hay una”. Así lo dijo en la inauguración de una jornada en Madrid organizada por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) junto a su homóloga europea (EFSA)
Seguridad alimentariaConsumo y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria presentan hoy la campaña europea '#EUChooseSafeFood'La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), dependiente del Ministerio de Consumo, y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) lanzan este martes en España la campaña '#EUChooseSafeFood 2022' y conmemorarán el 20 aniversario del Reglamento 178/2002 del Parlamento Europeo y del Consejo sobre los principios y requisitos generales de la legislación alimentaria
Seguridad alimentariaConsumo y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria presentan mañana la campaña europea '#EUChooseSafeFood'La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), dependiente del Ministerio de Consumo, y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) lanzarán este martes en España la campaña '#EUChooseSafeFood 2022' y conmemorarán el 20 aniversario del Reglamento 178/2002 del Parlamento Europeo y del Consejo sobre los principios y requisitos generales de la legislación alimentaria
Seguridad alimentariaConsumo y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria presentan este martes en España la campaña europea '#EUChooseSafeFood'La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), dependiente del Ministerio de Consumo, y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) lanzarán este martes en España la campaña '#EUChooseSafeFood 2022' y conmemorarán el 20 aniversario del Reglamento 178/2002 del Parlamento Europeo y del Consejo sobre los principios y requisitos generales de la legislación alimentaria