MADRID. DENUNCIADO POR VENDER A LA CAM PELICULAS DE CINE SIN LICENCIA PARA SU PROYECCION PUBLICAJorge Francisco Lafuente, administrador único de la empresa Proarte 2000 S.L., ha sido denunciado por realizar contratos con distintos ayuntamientos y entidades de la Comunidad de Madrid para exhibir películas en centros culturales sn contar con las licencias y permisos oportunos de los propietarios de las películas, según informaron a Servimedia fuentes de la Federación Antipiratería (FAP)
ARZALLUZ: "NINGUN PRESO DE ETA ESTA EN LA SITUACION TAN CRUEL EN QUE SE ENCUENTRAN ORTEGA LARA Y DELCLAUX"El presidente del Partido Nacionalista Vasco (PNV), Xabier Arzalluz, manifestó hoy en la localidad guipuzcoana de Ordizia que "ningún preso de ETA que est en cárceles españolas o francesas se encuentra en una situación como en la que se encuentran Ortega y Delclaux, no creo que estén en una situación tan cruel como los secuestrados"
FUTBOL-TV. LOS EMPRESARIOS AFECTADOS PRESENTARAN AL PARLAMENTO UN 'PROYECTO DE LEY' PARA REGULAR LAS EMISIONES DE FUTBOL EN TVLa comisión constituida en e seno de la patronal CEOE e integrada por los hosteleros, las empresas de distribución y los empresarios de cine y teatro presentarán antes de final de año a todos los grupos parlamentarios un informe articulado a modo de proyecto de ley que pueda servir de base para regular las emisiones de fútbol en TV, según anunció hoy a Servimedia Pedro Galindo, presidente de la Federación Española de Restaurantes
EL PP PIDE AL GOBIERNO QUE POTENCIE LOS FESTIVALES ESPAÑOLES DE CINEEl Partido Popular presentó hoy una proposición no de ley en el Congreso para que el Gobierno coordine, de acuerdo con ayuntamientos y comunidades, nuevasmedidas de fomento y ayuda de los festivales de cine que se celebran en España
CINE. FUNDACION PROCINE: "NO ES UN ACUERDO PARA SALTAR DE ALEGRIA, PERO ES BUENO EN LINEAS GENERALES"Jorge Varela, director general de la Fundación Procine, que reúne a algunos de los principales productores españoles, ha declarado a Servimedia que el acuedo alcanzado entre el Ministerio de Educación y Cultura y los sectores cinematográficos "no es para saltar de alegría", aunque reconoció que es bueno en líneas generales
CINE. FUNDACION PROCINE: "NO ES UN ACUERDO PARA SALTAR DE ALEGRIA, PERO ES BUENO EN LINEAS GENERALES"Jorge Varela, director general de la Fundación Procine, que reúne a algunos de los principales productores españoles, manifestó a Servimedia que el acuerdo alcanado entre el Ministerio de Educación y Cultura y los sectores cinematográficos "no es para saltar de alegría", aunque reconoció que es bueno en líneas generales
CINE. CUTURA PACTA CON LOS SECTORES MEDIDAS LIBERALIZADORAS PARA LOGRAR QUE EL CINE ESPAÑOL ALCANCE UN 25% DE CUOTA DE MERCADOEl Ministerio de Educación y Cultura ha pactado con productores, distribuidores y exhibidores cinematográficos las bases del anteproyecto del real decreto que desarrollará parcialmente la Ley del Cine de 1994. Según el secretario de Estado de Cultura, Miguel Angel Cortés, el nuevo texto avanza en la "lberalización y flexibilización" del sector, lo que a su juicio permitirá al cine español llegar a un 25 por ciento de cuota de mercado
DIA SIN TABACO. EL SECTOR TABAQUERO INVIRTIO 6.370 MILLONES EN PUBLICIDAD EN 1995Las empresas de tabaco invirtieron el pasado año en publicidad un total de 6.370 millones de pesetas, según datos de Infoadex a los que tuvo acceso Servimedia. Esta cifra podría reducirse drásticamente si España decide adoptar medidas contra la publicidad del tabaco, como ayer afirmó el ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría
LOS EMPRESARIOS DE CINE PIDEN A ESPERANZA AGUIRRE LA REVISION DE LA LEY DE CINEMATOGRAFIA PARA REDUCIR LAS CUOTAS DE PANTALLAEl presidente de la Federación de Entidades de Empresarios de Cine de España, José del Villar, explicó hoy a Servimedia que la prmera medida que los empresarios del sector solicitarán a la nueva ministra de Educación y Cultura, Esperanza Aguirre, será la revisión de la Ley del Cine, ya que consideran que las cuotas de pantalla fijadas para la protección de las producciones europeas son muy elevadas y perjudican sus intereses
FUTBOL-TV. LOS EMPRESARIOS AFECTADOS POR EL FUTBOL DE LOS SABADOS SE PLANTEAN UN BOICOT A LOS PATROCINADORES DE LO ENCUENTROSLa asociación de intereses que han formado empresarios de la hostelería, cine, teatro, la pequeña y mediana empresa y las grandes superficies para conseguir que el fútbol se televise los domingos está dispuesta a recurrir al boicot a los productos que se anuncien durante las retransmisiones, si éstas no dejan de realizarse los sábados, según informaron a Servimedia fuentes de la asociación
BELLOCH: "LO IMPORTANTE NO ES LO QUE HAGA HB, SINO QUE EL ESTADO HA RESPONDIDOA LO QUE ERA UNA PROVOCACION INADMISIBLE"El ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, aseguró hoy en Pamplona que "lo importante no es lo que hagan ellos, sino lo que hacen los poderes del Estado. Lo verdaderamente positivo es que todas las instituciones han respondido a lo que era una provocación inadmisible y una violación de la ley penal", dijo en relación al mítin electoral realizado ayer por HB en San Sebastián