MadridEl Ayuntamiento invertirá casi tres millones en eliminar 11.700 cotorrasEl delegado del Área de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, cifró en 11.700 el número de cotorras que se eliminarán durante los próximos meses, lo que representa el 90% del total, que ronda las 13.000 en la capital
MadridLa Comunidad regula el deporte sostenible en el Parque Nacional de la Sierra de GuadarramaEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este martes el Plan Rector que regula la gestión y los usos públicos del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, que concreta la hoja de ruta que determinará el futuro de este espacio natural y que regulará las actividades deportivas como el ciclismo, la escalada, el vuelo sin motor o los deportes de invierno para que puedan realizarse de manera respetuosa con el medio ambiente, según manifestó su portavoz, Ignacio Aguado
Medio AmbienteLa Comunidad organiza en febrero más de 70 actividades en sus ocho centros de educación ambientalLa Comunidad de Madrid ha programado más de 70 actividades medioambientales gratuitas para los fines de semana del mes de febrero en los ocho Centros de Educación Ambiental (CEA) de la región, que incluyen talleres de divulgación, educativos y de ocio dirigidos a toda la familia
Medio AmbienteDoñana Natural Life centrará su cuarta edición en el 'orniturismo' y tendrá a Cuba como país invitadoLa cuarta edición de la Feria de Ecoturismo Doñana Natural Life, que tendrá lugar del 16 al 19 de abril en El Rocío (Huelva), tendrá como eje central el turismo centrado en la observación de aves y Cuba será el país invitado, según se informó este jueves en el stand del Patronato de Turismo de Huelva en Fitur
CienciaEl tráfico afecta a la reproducción del sapo partero comúnUn estudio realizado por un equipo internacional de investigadores en el que participa el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) en el Parque Natural de Somiedo (Asturias), demuestra que las vibraciones en el suelo causadas por actividades humanas como el tráfico y los aerogeneradores afectan de forma negativa a los cantos del sapo partero común, Alytes obstetricans, y, como consecuencia, a su éxito reproductivo
MadridLa Comunidad impulsa acciones medioambientales para la inserción sociolaboral de personas con discapacidadLa consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad de la Comunidad de Madrid, Paloma Martín, se comprometió este viernes a poner en marcha acciones que permitan una mayor integración de las personas con discapacidad en entornos donde se protege y se apuesta por el medio ambiente como son los centros de educación ambiental
MadridAprobado definitivamente el nuevo nombre del Parque Forestal Valdebebas-Felipe VILa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves la nueva denominación del Parque Forestal de Valdebebas que, a partir de ahora, pasará a llamarse Parque Forestal de Valdebebas-Felipe VI. Esta decisión fue adoptada por todos los grupos municipales tras presentar una proposición conjunta en el Pleno de la Corporación celebrado el pasado 25 de septiembre
CienciaLos murciélagos madrileños prefieren vivir en los parques urbanos más grandesLos murciélagos prefieren vivir en parques urbanos de mayor tamaño de Madrid ante la pérdida de su hábitat, según una investigación liderada por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y en la que también ha participado la Universidad de Alcalá (UAH)
Medio ambienteEl Gobierno aprueba subvenciones para lucha climática y parques nacionalesEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto por el que se regula la concesión directa de determinadas subvenciones en el ámbito del medio ambiente para el ejercicio presupuestario 2019 por valor de 367.280 euros, con el objetivo de apoyar a las entidades en sus labores de lucha contra el cambio climático y protección ambiental, el patrimonio natural y la biodiversidad
Atlantica factura 798 millones de dólares hasta final de septiembre y aumenta el dividendo un 14%Atlantica Yield ha comunicado al regulador bursátil norteamericano los resultados de los nueve primeros meses del año que presentan unos ingresos de 798 millones de dólares y un Ebitda de 658 millones de dólares, un 1% superior al mismo periodo de 2018 sobre una base de moneda constante y excluyendo resultados extraordinarios
La calidad y el uso de los espacios verdes podrían determinar sus beneficios sobre la saludUn equipo del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por ‘la Caixa’, ha publicado dos estudios en cuatro ciudades europeas para comprender de qué manera los espacios naturales mejoran nla salud y bienestar. Barcelona aparece en la primera investigación como la ciudad con menos espacios verdes y con habitantes menos satisfechos
La calidad y el uso de los espacios verdes podrían determinar sus beneficios sobre la saludUn equipo del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por ‘la Caixa’, ha publicado dos estudios en cuatro ciudades europeas para comprender de qué manera los espacios naturales mejoran nla salud y bienestar. Barcelona aparece en la primera investigación como la ciudad con menos espacios verdes y con habitantes menos satisfechos
La Comunidad apuesta por la descarbonización y la movilidad sostenible en las ciudadesLa consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad de la Comunidad de Madrid, Paloma Martín, señaló hoy que su departamento apuesta por la descarbonización y la movilidad sostenible en las ciudades, en la inauguración de las ‘XVII Jornadas de Medio Ambiente y Movilidad: Un reto para las ciudades’, organizadas por el medio de comunicación Madridiario
Medio ambienteEl Gobierno dará tres millones a áreas de influencia de los parques nacionalesEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un acuerdo por el que repartirá tres millones de euros en subvenciones para favorecer el desarrollo sostenible de las áreas de influencia socioeconómica de los parques nacionales durante este año
Medio ambienteLas lombrices de tierra abundan más en las zonas templadas que en los trópicosEl mayor estudio mundial de la distribución de las lombrices de tierra demuestra por primera vez que estos anélidos son más diversos y abundantes en las regiones templadas que en los trópicos, lo que se debe principalmente a factores ambientales, por lo que los expertos concluyen que el cambio climático podría influir de forma drástica en la distribución de esos animales
Desarticulado un grupo dedicado al cultivo y distribución de marihuana en el Parque Natural Serranía de CuencaLa Policía Nacional ha desarticulado un grupo criminal dedicado al cultivo y distribución de marihuana en el Parque Natural Serranía de Cuenca. Los agentes han detenido a los cuatro integrantes del grupo y han desmantelado tres plantaciones de marihuana que se encontraban ocultas entre extensiones de pinares y espesa vegetación de difícil acceso
Medio ambienteDoñana cumple hoy 50 años como parque nacionalEl Parque Nacional de Doñana (Huelva y Sevilla) cumplirá este miércoles 50 años después de que el 16 de octubre de 1969 se publicara un decreto del Gobierno que delimitaba las 35.000 hectáreas que constituyen el corazón de esa joya natural, ampliada ahora a algo más de 54.000 hectáreas y declarada Patrimonio Mundial por la Unesco en 1994, pero amenazada por el robo de agua o de tierras y nuevos proyectos de carreteras
Medio ambienteDoñana cumple mañana 50 años como parque nacionalEl Parque Nacional de Doñana (Huelva y Sevilla) cumplirá este miércoles 50 años después de que el 16 de octubre de 1969 se publicara un decreto del Gobierno que delimitaba las 35.000 hectáreas que constituyen el corazón de esa joya natural, ampliada ahora a algo más de 54.000 hectáreas y declarada Patrimonio Mundial por la Unesco en 1994, pero amenazada por el robo de agua o de tierras y nuevos proyectos de carreteras