Búsqueda

  • Sanidad Satse organiza una protesta multitudinaria en defensa de la sanidad pública y sus profesionales Delegados del Sindicato de Enfermería, Satse, se concentraron este miércoles frente al Congreso de los Diputados para proteger y defender al sistema sanitario y sus profesionales frente a “la desidia y frivolidad que están demostrando las instituciones públicas y algunos partidos políticos a la hora de garantizar la atención sanitaria y cuidados que necesitan y merecen los españoles” Noticia pública
  • Día Mundial contra el Sida Alrededor del 13% de personas con VIH desconocen que lo tienen En España se estima que viven entre 130.000 y 170.000 personas infectadas por el VIH, de las cuales el 13% desconocen que lo están. Cada año se diagnostican unos 3.500 nuevos casos en el país, aunque el 44,6% de esos diagnósticos se hace de forma tardía, lo que supone una rémora para controlar la epidemia por VIH y un notable perjuicio para la calidad de vida de las personas que viven con el virus Noticia pública
  • Salud Enfermeros se concentrarán frente al Congreso de los Diputados para protestar por el “claro abandono que sufre el Sistema Nacional de Salud" Cientos de delegados de todas las autonomías del Sindicato de Enfermería, Satse, se concentrarán mañana, miércoles 1 de diciembre, a las 11.45 horas, frente al Congreso de los Diputados para protestar por el “claro abandono” que, a su juicio, sufre el sistema sanitario español, por parte de gobiernos y partidos Noticia pública
  • Salud El presidente de Farmaindustria opina que la lucha contra la pandemia es una historia de éxito El presidente de Farmaindustria, Juan López-Belmonte, aseguró este lunes que la lucha contra la pandemia, desde su perspectiva, es una historia de éxito, tanto a nivel global como en España Noticia pública
  • Sanidad Alrededor del 13% de pacientes con sida desconocen que lo tienen En España se estima que viven entre 130.000 y 170.000 personas infectadas por el VIH, de las cuales el 13% desconocen que lo están. Cada año se diagnostican unos 3.500 nuevos casos en el país, aunque el 44,6% de esos diagnósticos se hace de forma tardía, lo que supone una rémora para controlar la epidemia por VIH y un notable perjuicio para la calidad de vida de las personas que viven con el virus Noticia pública
  • Salud Málaga acoge el XII Congreso Nacional GeSIDA Málaga acoge a partir de hoy y hasta el próximo jueves el XII Congreso Nacional GeSIDA, el principal foro científico sobre VIH en español, en el que se abordarán los principales avances en prevención y tratamiento del virus del sida –de cuya irrupción se cumplen ahora 40 años–, que continúa afectando a unas 150.000 personas en España Noticia pública
  • Salud Málaga acoge el XII Congreso Nacional GeSIDA Málaga acogerá a partir de mañana, 29 de noviembre, y hasta el 2 de diciembre, el XII Congreso Nacional GeSIDA, el principal foro científico sobre VIH en español, en el que se abordarán los principales avances en prevención y tratamiento del virus del sida –de cuya irrupción se cumplen ahora 40 años–, que continúa afectando a unas 150.000 personas en España Noticia pública
  • Dermatitis atópica Lanzan ‘DescifraDA’, una serie documental sobre la dermatitis atópica La farmacéutica LEO Pharma, experta en dermatología médica, ha colaborado con la Asociación de Afectados por la Dermatitis Atópica (AADA) para lanzar una serie divulgativa sobre la dermatitis atópica y visibilizar el impacto de esta patología con la premisa de que “las enfermedades de la piel, el órgano más grande del cuerpo humano, condicionan el día a día de millones de pacientes y, a pesar de los avances, aún siguen existiendo necesidades no atendidas” Noticia pública
  • Salud Farmaindustria reivindica que la industria farmacéutica es “un sector estratégico para la Seguridad Nacional” Farmaindustria reivindicó que la industria farmacéutica es “un sector estratégico para la Seguridad Nacional”, durante su participación en el I Congreso sobre Globalización y Seguridad Nacional, que se celebró en Granada Noticia pública
  • Salud El 90% de los internistas consideran que las medidas contra la contaminación “no son suficientes” El 90% de los internistas españoles afirma que el cambio climático y la contaminación ambiental son “amenazas importantes para la salud” y que las actuales medidas de acción climática “no son suficientes”, según los datos aportados este martes con motivo de la celebración del 42º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) Noticia pública
  • Salud El cambio en la inmunosupresión de las personas trasplantadas de riñón que padecieron Covid-19 no influyó en su función renal El cambio en la inmunosupresión de las personas trasplantadas de riñón que padecieron Covid-19 no influyó en su función renal ni en su situación inmunológica, según un estudio expuesto este lunes por la Sociedad Española de Nefrología Noticia pública
  • Salud Autoridades, expertos y pacientes reivindican el papel de España como guía en la lucha europea contra la Hepatitis C Autoridades políticas y sanitarias, expertos y representantes de asociaciones de pacientes reivindicaron este lunes en el Congreso de los Diputados el papel de España en la lucha contra la Hepatitis C durante la cumbre 'Hepatitis B y C Public Policy Association’, que estuvo compuesta de varias mesas redondas Noticia pública
  • Sanidad Más de 2.200 internistas analizarán el presente y futuro de la especialidad en el Sistema Nacional de Salud El Palacio de Congresos y Exposiciones de Galicia de Santiago de Compostela (A Coruña) acogerá del 24 al 26 de noviembre el ‘42º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI)’, que también será el ‘37º Congreso de la Sociedad Gallega de Medicina Interna (SOGAMI)’ Noticia pública
  • Presupuestos Cs denuncia “el rodillo a la oposición, los mimos a los separatistas y el atropello a la nación” por parte del Gobierno La dirección de Ciudadanos se revolvió este jueves ante la actitud del Gobierno con las enmiendas de los grupos parlamentarios al proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022, que resumió en “rodillo a la oposición, siempre mimos a los separatistas y atropello a la nación” Noticia pública
  • Salud Entre el 20% y el 50% de las personas que fallecen bajo cuidados paliativos requiere sedación Entre el 20% y el 50% de las personas que perecen bajo la atención de profesionales sanitarios de las Unidades de Cuidados Paliativos en España necesita sedación paliativa, con independencia del lugar donde se produzca la atención (hospital, domicilio u otros centros), siendo en los hospitales de agudos donde se produce la mayor parte de ellas Noticia pública
  • Salud Los expertos en obesidad exigen un plan nacional con “medidas contundentes” contra la “gran pandemia del siglo XXI” El presidente de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (Seedo), Francisco Tinahones, urgió este miércoles a desarrollar un plan nacional de lucha contra la enfermedad que la aborde “multifactorialmente” a través de “medidas contundentes” para luchar contra lo que consideró la “gran pandemia que nos está afectando en el siglo XXI” y que evoluciona “con perspectivas nada halagüeñas” Noticia pública
  • Día Mundial de la EPOC Los neumólogos recuerdan que la mortalidad al ingresar por EPOC casi triplica a la del infarto, con un 11,3% frente al 4,2% La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) ha recordado, coincidiendo con el Día Mundial de la EPOC, que la tasa de mortalidad tras un ingreso hospitalario por una agudización por enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) casi triplica a la mortalidad postingreso por infarto o síndrome coronario agudo (SCA), dado que a los 90 días del ingreso hospitalario muere un 11,3% de pacientes por una agudización de la EPOC, frente a un 4,2% de la mortalidad postingreso que se registra por la cardiopatía isquémica aguda, según una auditoría clínica realizada en España en 2016 y que más tarde se extendió a Europa Noticia pública
  • Día Mundial de la EPOC Los neumólogos recuerdan que la mortalidad al ingresar por EPOC casi triplica a la del infarto, con un 11,3% frente al 4,2% La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) recordó este lunes que la tasa de mortalidad tras un ingreso hospitalario por una agudización por enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) casi triplica a la mortalidad postingreso por infarto o síndrome coronario agudo (SCA), dado que a los 90 días del ingreso hospitalario muere un 11,3% de pacientes por una agudización de la EPOC, frente a un 4,2% de la mortalidad postingreso que se registra por la cardiopatía isquémica aguda, según una auditoría clínica realizada en España en 2016 y que más tarde se extendió a Europa Noticia pública
  • Alzheimer Reforzar las políticas para personas mayores autónomas es clave para cambiar el modelo de los cuidados Expertos en alzheimer han reclamado de forma urgente un cambio en el modelo de los cuidados durante la celebración de la IX edición del Congreso Nacional del Alzheimer, organizado por Ceafa, que se ha celebrado del 10 al 13 de noviembre en Vitoria Noticia pública
  • Alzheimer Darias apuesta por mejorar la calidad de vida de las personas con alzheimer y sus familias La ministra de Sanidad, Carolina Darias, clausuró este sábado en Vitoria la IX edición del Congreso Nacional de Alzheimer, que se ha celebrado del 10 al 13 de noviembre y que ha organizado la Confederación Española de alzheimer (Ceafa) Noticia pública
  • Infancia El Gobierno admite que se necesitan "más recursos y esfuerzos" para impulsar la acogida familiar La directora general de los derechos de la Infancia y la Adolescencia del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, Violeta Asiego, considera que las administraciones tienen que “dedicar más esfuerzos, tiempo y dinero para invertir la pirámide y que se cumpla la Ley del Menor”, una norma que apuesta por la acogida familiar “para evitar sufrimientos a los menores y adolescentes” que han perdido la tutela parental Noticia pública
  • Alzheimer Expertos en Alzheimer piden que se contabilice el coste emocional de las familias para conocer el gasto “real” de la enfermedad Expertos en Alzheimer pidieron este viernes que se contabilice el coste emocional de las familias para conocer el gasto “real” de la demencia. En este sentido, aseguraron que el coste total de esta enfermedad debe ir más allá del “exclusivamente” sanitario, ya que son las propias familias las que asumen, en su mayoría, el cuidado de los pacientes Noticia pública
  • Alzheimer El 80% de las personas con Alzheimer son cuidadas por sus familias El 80% de las personas con Alzheimer son cuidadas por sus familias, que asumen de media el 87% del coste total que conlleva la enfermedad, con la consiguiente sobrecarga y deterioro de la salud de los cuidadores de los pacientes, con una importante disminución en su calidad de vida Noticia pública
  • Alzheimer La reina Sofía inaugura la IX edición del Congreso Nacional del Alzheimer en Vitoria La reina Sofía, como presidenta de honor de la Confederación Española de Alzheimer (Ceafa), inauguró este jueves en el Palacio de Congresos Europa de Vitoria-Gasteiz la IX edición del Congreso Nacional del Alzheimer, organizado por la propia confederación de la mano de la Federación de Alzheimer de Euskadi (FAE–Euskadi) y la Asociación Alavesa de Familiares y Amigos de Personas con Alzheimer y otras Demencias (Afaraba). La cita, que se celebrará hasta el próximo sábado, 13 de noviembre, tiene como lema ‘Cero omisiones. Cero Alzheimer’ Noticia pública
  • Salud La ministra de Sanidad avanza mejoras en las líneas de atención a las personas con diabetes La ministra de Sanidad, Carolina Darias, anunció este jueves la elaboración de un documento para la atención del pie diabético, así como avances en la evaluación del cribado de retinopatía diabética y la creación de guías de práctica clínica para diabetes tipo 1 y 2 Noticia pública