Mercado laboralCEOE denuncia que el anteproyecto de ley del teletrabajo puede desincentivar su implantaciónCEOE denunció este miércoles que el Anteproyecto de Ley de Trabajo a Distancia es “un texto desequilibrado, de enfoque errático, apartado de la realidad del tejido productivo y de las necesidades de empresas y trabajadores, que lejos de fomentar con garantías la utilización de esta forma de organización del trabajo podría desincentivar su implantación en España y ralentizar su consolidación”
Sector automovilísticoLos compradores de turismos con etiqueta 'cero' pagarán unos 1.000 euros de IRPF por las ayudas del RenoveLos compradores de turismos con etiqueta 'cero' que tengan un sueldo medio de unos 20.000 euros anuales y reciban las ayudas aprobadas este viernes por el Consejo de Ministros dentro del Plan Renove pagarán unos 1.031 euros en su próxima declaración de la renta, según estimaciones del sindicato de técnicos de Hacienda (Gestha) para Sumauto, que agrupa a los portales especializados Unoauto, Autocasión y AutoScout24
Los ODS ganan protagonismo en las empresas, aunque es necesario acelerar su implicaciónLos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) van ganando protagonismo en el mundo empresarial, pero todavía queda camino por recorrer en el horizonte 2030. Si bien ha aumentado un 18% respecto a los dos años anteriores el número de empresas que incluyen los ODS en sus memorias anuales de 2018, todavía representan menos de la mitad (el 47%) de las 137 empresas analizadas
EducaciónPlan International lanza un programa de verano destinado a adolescentes vulnerablesLa organización de ayuda a la infancia Plan International pone en marcha la segunda fase del programa de verano #QueNadieSeQuedeFuera, con actividades formativas y de ocio destinadas a cerca de 1.200 adolescentes de entornos vulnerables en España
DistintivoILUNION, primer Contact Center acreditado con el identificativo 'Garantía Madrid'ILUNION es la primera compañía del sector del Contact Center acreditada con el identificativo 'Garantía Madrid', que otorga la Comunidad madrileña y reconoce las buenas prácticas adoptadas para garantizar la protección de sus trabajadores frente a los riesgos asociados al Covid-19, según una nota de prensa de la marca de las empresas del Grupo Social ONCE y el señalado sello
Regulación del teletrabajoCermi Mujeres reclama al Gobierno que la regulación del trabajo a distancia preserve la conciliación laboral y familiarLa Fundación Cermi Mujeres (FCM) ha alertado al ministerio de Trabajo y Economía Social para que la regulación legal que prepara del trabajo a distancia preserve la conciliación laboral y familiar de las trabajadoras, “ya que desarrollar la actividad laboral en el propio domicilio, en todo o en parte de la jornada, puede confundir los planos profesionales y personales y generar un entorno poco respetuoso con la conciliación personal y familiar”
ReconstrucciónAmpliaciónPodemos cede y firma con el PSOE una reconstrucción sin impuesto a los ricos ni cambio en el modelo de residenciasEl Grupo Socialista y el de Unidas Podemos registraron este miércoles su borrador conjunto de propuestas para la comisión de reconstrucción que finalmente no contiene el impuesto a las grandes fortunas ni tampoco una propuesta del cambio del actual modelo de propiedad de las residencias de la tercera edad, ahora mayoritariamente en manos privadas. Eran los dos grandes caballos de batalla de la formación de Pablo Iglesias en este órgano parlamentario
EconomíaEl Instituto de Empresa nombra a José Luis Blanco director general ejecutivoLa Junta Directiva del Instituto de la Empresa Familiar ha nombrado nuevo director general ejecutivo de la organización a José Luis Blanco en sustitución de Juan Corona, que continuará vinculado al Instituto como consejero académico, según informó este miércoles el organismo
ComercioUn plan renove para muebles y electrodomésticos y abrir todos los días del resto del año, demandas del sector comercio al GobiernoLa petición del pequeño comercio de que el Gobierno ponga en marcha un plan renove para impulsar las ventas de electrodomésticos y mobiliario doméstico y de las grandes cadenas de poder abrir todos los domingos y festivos de lo que resta de 2020 han sido dos de las demandas expresadas por las organizaciones del sector en la mesa sobre comercio de la cumbre empresarial organizada por CEOE bajo el título ‘Empresas españolas: liderando el futuro’
TeletrabajoMalasmadres propone paridad obligatoria en el teletrabajoLa Asociación Yo No Renuncio, del Club de Malasmadres, registró este viernes en el Ministerio de Trabajo y Economía Social su propuesta de teletrabajo, en la que propone paridad obligatoria para fomentar “acciones concretas de concienciación” sobre la corresponsabilidad dentro y fuera de los hogares
DiscapacidadMás de 1.000 personas con discapacidad se beneficiarán en Navarra de los nuevos programas operativos de Fundación ONCEUn total de 1.063 personas con discapacidad de la Comunidad Foral de Navarra se beneficiarán de los Programas Operativos de Inclusión Social y de la Economía Social (Poises) y del de Empleo Juvenil (POEJ) que Fundación ONCE e Inserta Empleo, su entidad para la formación y el empleo de las personas con discapacidad, están desarrollando dentro del nuevo periodo de programación del Fondo Social Europeo
Diálogo socialChivite cierra un acuerdo con empresarios y sindicatos con medidas sociales urgentes para impulsar NavarraEl Gobierno foral de Navarra que preside la socialista María Chivite rubricó este martes un acuerdo dentro del diálogo social con empresarios y sindicatos para poner en marcha, con carácter urgente, medidas para la protección de las personas y las empresas, así como para reactivar el consumo, frente a la crisis económica generada por el Covid-19
ReligiónLos obispos catalanes lamentan que se haya actuado tarde con Nissan y piden creatividad y diálogo frente al paro y la crisisLa Conferencia Episcopal Tarraconense, que aglutina a los obispos de las diócesis catalanas, lamentó este martes que los esfuerzos para frenar el cierre de las factorías de Nissan hayan resultado "del todo insuficientes" y los intentos de solución hayan llegado "muy tarde", apuntando que "en todo caso, las posibles salidas de la crisis no podrán realizarse sin el diálogo, el acuerdo y la colaboración de los tres ámbitos implicados en el fenómeno productivo: el trabajo, el capital y el poder político"
Mercado laboralEl Gobierno regulará el teletrabajo para evitar que las empresas trasladen costes productivos a los trabajadoresEl Ministerio de Trabajo y Economía Social ha iniciado los trámites para regular el teletrabajo con el objetivo de eliminar algunos de sus inconvenientes, entre los que el departamento dirigido por Yolanda díaz ha identificado la posibilidad de que las empresas estén trasladando costes productivos a sus trabajadores sin ninguna compensación
EconomíaBBVA y Sagardoy piden ‘mochila austriaca’, reducir el número de contratos y un portal europeo de empleo para combatir el paroEl responsable de Análisis Económico de BBVA Research, Rafael Doménech, y el presidente de Sagardoy Abogados, Íñido Sagardoy de Simón, han reclamado este viernes mayor flexibilidad laboral, apostar por el sistema de indemnizaciones con ‘huchas’ individualizadas por trabajador –la llamada ‘mochila austriaca’, convenios flexibles y crear un portal europeo de empleo para combatir el paro
ReligiónLos obispos proponen un “salario familiar” que amplíe el Ingreso Mínimo VitalEl secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Luis Argüello, propuso este viernes crear un “salario familiar” que extienda la ayuda que contempla el Ingreso Mínimo Vital a los “servicios intangibles” que prestan las familias al bien común, esfuerzos que se han visto incrementados con la pandemia del Covid-19
Día del Medio AmbienteReportajeCuidar la biodiversidad ayuda a proteger la saludLa salud de las personas depende de la salud del planeta. Cada vez son más los expertos en sanidad y en sostenibilidad que defienden esta tesis y vinculan estrechamente el cuidado del medio ambiente con la prevención de enfermedades. La pandemia por Covid-19 está sirviendo para refutar esta idea en todo el planeta. Entre otras cosas porque la actividad humana ha reducido en un 30% la riqueza de hábitats terrestres y marinos, que es la causa principal de la pérdida de biodiversidad, y el calentamiento global está agravando esta situación