Búsqueda

  • Greenpeace rechaza el anteproyecto de ley de residuos Greenpeace ha rechazado el anteproyecto de ley de residuos e informó que ha presentado alegaciones al citado borrador porque, en su opinión, el documento elaborado por el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino marca "objetivos poco ambiciosos y desalentadores en aspectos como la reutilización o el reciclaje" Noticia pública
  • Greenpeace rechaza el anteproyecto de ley de residuos Greenpeace rechazó este viernes el anteproyecto de ley de residuos e informó que ha presentado alegaciones al citado borrador porque, en su opinión, el documento elaborado por el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino marca "objetivos poco ambiciosos y desalentadores en aspectos como la reutilización o el reciclaje" Noticia pública
  • Madrid en máxima alerta por riesgo de incendios forestales La Comunidad de Madrid mantiene la máxima alerta por el riesgo de incendios forestales, a pesar de que las condiciones meteorológicas de este verano están favoreciendo los buenos resultados del balance de siniestros Noticia pública
  • RSC. Ibercaja participa en el inicio de un voluntariado medioambiental en Aragón La XV edición del Voluntariado Medioambiental para la prevención de incendios forestales del Gobierno de Aragón en colaboración con la Obra Social de Ibercaja, entidad que participará en la jornada de arranque de este programa, contará este año con la participación de cerca de 150 voluntarios y diez coordinadores Noticia pública
  • Galicia. El PSOE exige a Feijóo "que dé la cara y depure responsabilidades" por los incendios La portavoz de Medio Rural del Grupo Parlamentario Socialista de Galicia, Sonia Verdes, exigió hoy al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, que "dé la cara y depure responsabilidades" dentro de su Gobierno por las negligencias en la lucha contra el fuego. Denunció que los recortes en prevención han provocado la quema de 10.000 hectáreas en sólo 10 días Noticia pública
  • Casi 150 voluntarios participan en Aragón en la campaña de prevención de incendios La XV edición del Voluntariado Medioambiental para la prevención de incendios forestales puesta en marcha desde el Departamento aragonés de Medio Ambiente en colaboración con la Obra Social de Ibercaja contará este año con la participación de cerca de 150 voluntarios y diez coordinadores Noticia pública
  • Incendios. Casi 150 voluntarios participan en Aragón en la campaña de prevención de incendios La XV edición del Voluntariado Medioambiental para la prevención de incendios forestales puesta en marcha desde el Departamento aragonés de Medio Ambiente en colaboración con la Obra Social de Ibercaja contará este año con la participación de cerca de 150 voluntarios y diez coordinadores Noticia pública
  • Internet permite ya detectar fuego en tiempo real La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha lanzado un nuevo portal en Internet de información y vigilancia de incendios, que permitirá a los gobiernos detectar la presencia del fuego en tiempo real Noticia pública
  • El PP exige más inversión para prevenir incendios El Partido Popular ha presentado una proposición no de ley en la que exige al Gobierno que incremente la inversión en actuaciones preventivas en la lucha contra los incendios forestales, en un año en el que el peligro se eleva especialmente por la acumulación de biomasa vegetal Noticia pública
  • El Gobierno niega que estudie "cambios" en su apoyo a las comunidades autónomas contra el fuego El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino informó este lunes de que 71 aeronaves y 10 Brigadas de Refuerzo trabajan con las comunidades autónomas contra el fuego y reiteró que el Ejecutivo no contempla "ningún cambio" en el actual modelo de gestión de los medios con que apoya a las comunidades autónomas Noticia pública
  • El PP exige más inversión para prevenir incendios El Partido Popular ha presentado una proposición no de ley en la que exige al Gobierno que incremente la inversión en actuaciones preventivas en la lucha contra los incendios forestales, en un año en el que el peligro "se eleva especialmente" por la acumulación de biomasa vegetal Noticia pública
  • Los pequeños agricultores piden medidas para paliar las pérdidas provocadas por el fuego La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha reclamado medidas de apoyo para paliar las pérdidas ocasionadas por el fuego y defendió el papel de sus asociados como principales gestores del territorio y como primera fuerza de choque para combatir los incendios Noticia pública
  • Incendios. Los pequeños agricultores piden medidas para paliar las pérdidas provocadas por el fuego La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) reclamó este lunes medidas de apoyo para paliar las pérdidas ocasionadas por el fuego y defendió el papel de sus asociados como principales gestores del territorio y como primera fuerza de choque para combatir los incendios Noticia pública
  • Incendios. Madrid y Valencia, las comunidades que más invierten por hectárea contra los incendios Madrid y Valencia son las comunidades autónomas españolas que más invierten por hectárea de terreno forestal a la prevención y extinción de incendios, con 95,31 y 71,88 euros por hectárea al año, respectivamente Noticia pública
  • Madrid y Valencia, las comunidades que más invierten por hectárea contra los incendios Madrid y Valencia son las comunidades autónomas españolas que más invierten por hectárea de terreno forestal a la prevención y extinción de incendios, con 95,31 y 71,88 euros por hectárea al año, respectivamente Noticia pública
  • El PP exige al Gobierno que mantenga "el actual modelo de gestión" contra incendios forestales El Partido Popular presentó este martes en el Pleno del Congreso una proposición no de ley en la que instó al Gobierno a garantizar "a largo plazo" el despliegue de los medios estatales de apoyo a las comunidades autónomas contra los incendios Noticia pública
  • RSC. Las empresas madereras contribuyen a la explotación sostenible de los bosques tropicales del Congo Dos grandes empresas madereras, Congolaise Industrielle des Bois (CIB), del grupo danés DLH, e Industrie forestière de Ouesso (IFO), del grupo alemán Danzer, han adoptado medidas estrictas para contribuir a la explotación sostenible de los bosques tropicales en el Congo, un país que ya cuenta con 2,5 millones de hectáreas certificadas por el Consejo de Administración Forestal (FSC), informa el diario “Le Figaro” Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente El planeta Tierra pierde cada año entre 18.000 y 55.000 especies, problema conocido como la "sexta extinción", que las principales ONG conservacionistas del país achacan a la agricultura industrial, la pesca insostenible, la contaminación, los incendios y la urbanización del territorio Noticia pública
  • Cataluña incorpora más recursos, más seguridad e innovaciones en la lucha contra incendios El consejero catalán de Interior, Relaciones Institucionales y Participación, Joan Saura, y su homólogo de Medio ambiente y Vivienda, Francesc Baltasar, han explicado hoy en el Parlamento de Cataluña los recursos materiales y humanos que se destinarán a la campaña forestal de este verano Noticia pública
  • RSC. Las empresas madereras contribuyen a la explotación sostenible de los bosques tropicales del Congo Dos grandes empresas madereras, Congolaise Industrielle des Bois (CIB), del grupo danés DLH, e Industrie forestière de Ouesso (IFO), del grupo alemán Danzer, han adoptado medidas estrictas para contribuir a la explotación sostenible de los bosques tropicales en el Congo, un país que ya cuenta con 2,5 millones de hectáreas certificadas por el Consejo de Administración Forestal (FSC), informa el diario “Le Figaro” Noticia pública
  • El planeta sigue perdiendo hasta 55.000 especies cada año El planeta pierde cada año entre 18.000 y 55.000 especies, problema conocido como la "sexta extinción" que las principales ONG conservacionistas del país achacan a la agricultura industrial, a la pesca insostenible, a la contaminación, los incendios y la urbanización del territorio Noticia pública
  • Aprobadas nuevas cualificaciones profesionales en agricultura, energía y agua El Gobierno ampliará el catálogo nacional de cualificaciones profesionales con nuevos títulos en las ramas agraria y de energía y agua, gracias a dos reales decretos aprobados hoy en Consejo de Ministros Noticia pública
  • Madrid. Greenpeace pide apoyo al libro "verde" en la Feria de El Retiro Greenpeace aprovechará la Feria del Libro de Madrid para pedir al sector editorial un compromiso con los bosques, ya que, según denuncia, "en España aún se editan libros con papel procedente de la deforestación de los bosques de Indonesia" Noticia pública
  • Expertos en conservación apuestan por la implicación de los agentes sociales en la protección de la naturaleza El Fondo para la Protección de los Animales Salvajes (Fapas), en colaboración con la Fundación Biodiversidad, presentó hoy en Benia de Onís (Asturias) las IV Jornadas Estatales de Custodia del Territorio, una iniciativa que promueve la implicación de los agentes sociales en la protección de la naturaleza Noticia pública
  • Más de 18.000 especies de animales y plantas desaparecen cada año Entre 18.000 y 55.000 especies de animales desaparecen de la Tierra cada año, la tasa de extinción actual es hasta 1.000 veces superior a la natural y los bosques ocupan ahora la mitad de la superficie de hace unos 8.000 años, con una pérdida de superficie forestal de casi 100 millones de hectáreas al año en la pasada década, lo que equivale a cinco millones de campos de fútbol Noticia pública