CienciaHallan la cepa de peste más antigua en los restos de un cazador de hace 5.000 añosUn equipo de 21 investigadores ha encontrado la cepa más antigua de ‘Yersinia pestis’ -bacteria que causó la peste negra y que pudo matar hasta la mitad de la población de Europa en el siglo XIV- en los restos de un cazador-recolector que vivió hace unos 5.000 años
AgriculturaEspaña advierte en la UE de la subida de precios de las materias primas para alimentación animalEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, advirtió este martes en el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea (UE) de las dificultades que atraviesa el sector ganadero, y particularmente el vacuno, tanto de carne como de leche, debido al aumento del precios de materias primas (cereales y oleaginosas) con destino a alimentación animal
SolidaridadEspaña es el 20º país del mundo en el ranking global de desarrollo sostenibleEspaña se sitúa en el puesto 20 de un total de 193 países en el nuevo ‘Informe sobre Desarrollo Sostenible 2021’, elaborado por la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN, por sus siglas en inglés) y la fundación Bertelsmann Stiftung. En la nueva oleada de este trabajo, el país avanza varios puestos desde la última realizada (2018), por delante de Portugal, Italia o Hungría, pero detrás de Francia, Croacia y Reino Unido
ReligiónUn estudio concluye que la Iglesia no ha investigado “a fondo” para reparar a las víctimas de abusos sexualesInvestigadores de la Universitat Oberta de Catalunya, la Universtitat de Barcelona y la Universidad del País Vasco-EHU concluyen en un estudio que en la Iglesia española “nunca se han hecho investigaciones a fondo sobre la victimización producida a lo largo de los años para poder repararla adecuadamente y facilitar un acceso uniforme de las víctimas a dicha reparación”
TerrorismoLas víctimas del terrorismo piden al Gobierno “reflexión” ante el malestar por el acercamiento de etarrasEl presidente de la Fundación Víctimas del Terrorismo (FVT), Tomás Caballero, llamó este domingo al Gobierno a la “reflexión” tras el plantón que las principales asociaciones de este colectivo dieron al acto que se celebró esta mañana en el Congreso en recuerdo a los que en España han sufrido la violencia terrorista
IndultosÁbalos defiende que los condenados del ‘procés’ hacían "más mal dentro de la cárcel"El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, justificó este sábado el indulto a nueve líderes independentistas catalanes condenados por su participación en el ‘procés’ diciendo que eran “personas que estaban en la cárcel con un avanzado nivel de condena” que hacían “más mal dentro de la cárcel y más favor al independentismo que fuera”
CataluñaVara acusa al PP de “incendiar" las calles por los indultos para forzar su vuelta a La MoncloaEl presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, acusó este sábado a la derecha de estar “incendiando emocionalmente las calles” tras la concesión de los indultos del ‘procés’ y lo atribuyó a que la “gran esperanza” del PP es “crear un clima irrespirable” en España, ya que entiende “que le toca ya” volver a La Moncloa
PensionesVídeoBBVA pide igualdad de trato para los planes de pensiones de empresa y los individualesEl responsable de Análisis Económico de BBVA Research, el servicio de estudios de la entidad, Rafael Doménech, reclama que no haya diferencias regulatorias ni fiscales para los trabajadores que aporten a planes de pensiones de empresa y a los individuales
EmpresasLa CNMV avisa sobre el “desgaste reputacional” en Iberdrola por el ‘Caso Villajero’ y un “efecto diferido” al conjunto de cotizadasEl presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Rodrigo Buenaventura, alertó este viernes sobre el “desgaste reputacional” que puede suponer para las empresas verse involucradas en investigaciones como la que encara el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez-Galán, por el ‘Caso Villajero’ y un eventual contagio, ya que “puede generar algún tipo de riesgo de efecto diferido sobre el conjunto de compañías”
CienciaLos microbios que habitan en el interior de los animales son capaces de influir en la evolución de una especieLos diminutos microbios que habitan en el interior de los animales son capaces de influir en la evolución de una especie, según concluye un trabajo científico liderado por el investigador del Departamento de Zoología de la Universidad de Granada y de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign (EEUU) Jorge Doña Reguera