Expertos sobre la Ley de Información No Financiera y Diversidad: Balance positivo con algunas incertidumbresEl portal de información 'Soziable.es' ha organizado un nuevo Encuentro para la Transformación, bajo el título ‘La Ley de Información No Financiera y Diversidad: la RSE ante la Ley’. Esta norma entró en vigor a finales de 2018 y obliga a las compañías españolas con más de 500 trabajadores a dar cuentas sobre el estado de diversas cuestiones, muchas veces altamente sensibles para ellas
GibraltarEl Gobierno juzga un "éxito de Estado" que la UE hable de Gibraltar como "colonia" por "primera vez"El Gobierno de España juzgó este miércoles un "éxito de Estado" que la Unión Europea haya incluido por "primera vez" el término "colonia" para referirse a Gibraltar en un reglamento que mañana tiene previsto aprobar el Pleno del Parlamento Europeo para eximir de visado a los británicos una vez que se consume el Bréxit, sea cual sea el escenario final
Ferrán López dice que los voluntarios de Jordi Sànchez estaban para aislar a los manifestantes de los policíasLa abogada del Estado Rosa María Seoane sometió hoy al comisario de los Mossos d´Esquadra Ferrán López a un intenso interrogatorio sobre los sucesos del 20 de septiembre en la Consellería de Economía de la Generalitat catalana. El jefe policial defendió que los Mossos pudieron garantizar un pasillo seguro para la comitiva judicial el día del registro e insistió en que el presidente de la ANC Jordi Sànchez no participó en el diseño de los dispositivos policiales y que el pasillo de voluntarios que él controlaba estaba para “aislar a los manifestantes de los policías”, de manera que éstos tuvieran margen de maniobra
Ferrán López denuncia que los Mossos se encontraron con un “desamparo gubernativo” que era inédito para ellosEl comisario de los Mossos d´Esquadra Ferrán López aseguró este miércoles en el juicio que se celebra en el Tribunal Supremo por la organización del 1-O que el escenario que se contemplaba para esa jornada desde el punto de vista del orden público era inédito, así como la relación entre el Govern y los Mossos. "Teníamos una situación de desamparo gubernativo, y esa sensación para nosotros era nueva”, admitió el testigo
Puigdemont pensaba declarar la independencia el 1-O si había "violencia"El comisario de los Mossos d'Esquadra Ferrán López, número dos del mayor Josep Lluís Trapero, declaró este miércoles como testigo en el juicio del ‘procés’, donde desveló que en las reuniones previas al 1-O con la cúpula del Govern de la Generalitat el entonces president, Carles Puigdemont, les transmitió que si se producían escenarios de "violencia o desórdenes públicos", como le advertían los Mossos, ”él en ese mismo momento declaraba la independencia”
SaludRomero (OMC) defiende vías de colaboración entre la sanidad pública y privadaEl presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Serafín Romero, afirmó este miércoles en el Foro Salud que el sistema privado de salud ofrece “expectativas de trabajo y desarrollo profesional” pero para que este sea bueno, precisa de una “sanidad pública que no esté erosionada ni desmoralizada”. Así, puso en valor el desarrollo de vías para la “necesaria colaboración” entre los dos sistemas de salud, el público y el privado
EducaciónLa Escuela Complutense de Verano lanza un curso de filmación con dronesLa Escuela Complutense de Verano ha programado su primer curso de filmación aérea con drones. Durante 75 horas de formación, se enseñarán nociones básicas sobre cámaras de vídeo, sobre drones, meteorología, marco legal en España, seguridad y riesgos y filmación con estos aparatos, así como el posterior tratamiento y edición de las imágenes tomadas
SolidaridadEl hospital español ya atiende a los afectados por el ciclón 'Idai' en MozambiqueEl Equipo Técnico Español de Ayuda y Respuesta a Emergencias (START) de la Cooperación Española ya está operativo desde este martes para atender a las personas que precisan ayuda humanitaria tras el paso del ciclón 'Idai' en Mozambique El hospital de campaña se ha instalado en el centro de salud de Dondo -a 30 km de Beira, la segunda ciudad del país-, una de las zonas más afectadas
Medio ambienteLos lagos verdes elevarán hasta un 90% las emisiones de metano en un sigloLa eutrofización de los lagos, que hace que estos ecosistemas se vuelvan verdes por la abundancia de algas fitoplanctónicas, contribuye al cambio climático al aumentar hasta en un 90% las emisiones de metano en la atmósfera para el próximo siglo
CataluñaCataluña cumplió con el objetivo de déficit en 2018 gracias al redondeoCataluña registró en 2018 un déficit del 0,44% y cumplió con el objetivo establecido para el sector de las comunidades autónomas, a pesar de que estaba fijado en el 0,4%, ya que, según explicó la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, el dato “se redondea al indicador más cercano”
TecnologíaAmetic crea un grupo de análisis sobre reindustrialización digitalLa patronal tecnológica Ametic ha creado un grupo de discusión sobre reindustrialización digital, que elaborará análisis y sugerencias sobre este asunto a las administraciones, las empresas y la sociedad civil
La Sareb dispara un 55% los 'números rojos', hasta 878 millones, ante la competencia de los fondosLa sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) perdió el pasado año 878 millones de euros, lo que supone un aumento del 55% frente a los 565 millones contabilizados el año anterior, ante la feroz competencia en la venta de préstamos y deuda que presentan los fondos y que frenó su actividad en dicho negocio
Mossos relatan las agresiones sufridas en Sabadell el 20-S y descartan que la "masa" estuviera organizadaDos agentes de los Mossos D'Esquadra, presentes en la concentración del 20-S frente al domicilio del asesor del departamento de Gobernación, Joan Ignasi Sánchez, donde una comitiva judicial realizaba un registro, relataron este jueves ante el tribunal que juzga el ‘procés’ las agresiones sufridas por parte de la "masa", sin embargo descartaron que actuaran bajo la dirección de una persona u organización: "Era muy espontánea"
Los fondos de la Guerra Civil Española, los más consultados en la BNELos materiales y documentos más solicitados y consultados en la Biblioteca Nacional de España (BNE), sobre todo en el departamento de Bellas Artes, son los pertenecientes a la Guerra Civil Española. En 2018, la Biblioteca Digital Hispánica batió un record de visitantes a una colección de fotografías de la Guerra Civil que registró 3.414 de accesos