CoronavirusHoy se inaugura una escultura de homenaje a las víctimas con discapacidad de la covid-19El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) inaugurará este martes una obra escultórica en memoria de aquellas personas con discapacidad que fallecieron o padecen secuelas a causa de la covid-19. Se instalará junto a la sede de la Fundación del Lesionado Medular de Madrid, que también colabora en el proyecto
BancaAvanceSantander eleva el ‘pay-out’ del 40% al 50% para el periodo 2023-2025El Banco Santander anunció este martes que elevará el porcentaje del beneficio destinado a dividendo (‘pay-out’) del 40% al entorno del 50% para el periodo 2023-2025, como parte de sus nuevos objetivos financieros y comerciales
25 añosEl Cermi celebra sus 25 años en la sede de Plena inclusión EspañaUna treintena de representantes del movimiento asociativo de la discapacidad se reunieron este lunes en la sede de Plena inclusión España para conmemorar el 25 aniversario de la constitución del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi)
DebateCermi Mujeres pide que la ley contra la trata recoja a las mujeres y niñas con discapacidad como especialmente vulnerablesLa Fundación Cermi Mujeres (FCM) considera que la futura ley orgánica integral contra la trata y la explotación de seres humanos debe explicitar y mejorar la perspectiva de género, y contener una perspectiva interseccional que complemente todos los ejes de discriminación. En concreto, pide que recoja y represente a las mujeres y niñas con discapacidad como grupo especialmente vulnerable ante el riesgo de ser víctimas de trata con fines de explotación sexual
Lesionados medularesAspaym Cuenca presenta el programa de actividades de su 25º aniversarioLa Asociación Provincial de Lesionados Medulares y Grandes Discapacitados Aspaym Cuenca presentó este lunes en la Delegación Provincial de Bienestar Social el calendario de las actividades del 25º aniversario de la entidad que se conmemora el próximo 5 de noviembre
Tragedia en ItaliaAmnistía insiste en la necesidad de "rutas legales y seguras" para acceder a la UE tras la tragedia en ItaliaAmnistía Internacional (AI) destacó este lunes que las muertes en el mar demuestran “la necesidad de establecer vías y legales y seguras” para acceder a la Unión Europea, en referencia a la tragedia sucedida ayer ante las costas de Italia, que costó la vida a al menos 62 personas, incluidos varios niños pequeños y un recién nacido
FiscalLos inspectores de Hacienda ven un modelo “agotado” en el nuevo Plan de Control TributarioLa Asociación de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE) afirmó este lunes que las directrices del Plan Anual de Control 2023 ofrecen “pocas novedades” en relación con los de años anteriores y “vuelven a responder a un modelo de control de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) agotado”
DiscapacidadLa ONCE celebra su XX Semana del Alumnado con Ceguera y Discapacidad Visual GraveLa ONCE celebra esta semana, desde este lunes y hasta el próximo viernes, 3 de marzo, la XX edición de su Semana del Alumnado con Ceguera y Discapacidad Visual Grave, en la que van a participar diez centros educativos de Melilla que van a desplegar una serie de actividades para favorecer la inclusión
Naufragio en ItaliaLa ONU pide "rutas legales y seguras” para la inmigración en el Mediterráneo, tras la tragedia de ItaliaEl secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, instó a garantizar “rutas seguras y legales” para los migrantes que atraviesan el Mediterráneo” y lamentó el último naufragio frente a las costas de Italia, que ha costado la vida a al menos 59 personas, entre las que había menores y un recién nacido
IránAlbares afirma que “no va a cejar” hasta que Irán libere al español Santiago SánchezEl ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este lunes que “no va a cejar” hasta que el español Santiago Sánchez Cogedor sea liberado en Irán, después de haber logrado que Teherán pusiera en libertad a la joven activista gallega Ana Baneira
Naufragio en ItaliaMSF denuncia que Italia pudo "evitar la tragedia" ocurrida ayer en el MediteráneoEl coordinador de Rescates en el Mediterráneo Central de Médicos sin Fronteras (MSF), Juan Matías Gil, manifestó este lunes que Italia pudo “evitar” el naufragio de una embarcación con cerca de 180 personas a bordo ocurrido ayer frente a las costas de Calabria que de momento ha costado la vida a al menos 59 personas, entre ellas 14 menores --incluidos varios niños pequeños y un recién nacido--
CoronavirusUna gran zeta de acero, homenaje a las víctimas con discapacidad de la covid-19El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) inaugurará mañana martes una obra escultórica en memoria de aquellas personas con discapacidad que fallecieron o padecen secuelas a causa de la covid-19. Se instalará junto a la sede de la Fundación del Lesionado Medular de Madrid, que también colabora en el proyecto
Día enfermedades rarasLos farmacéuticos, comprometidos con los pacientes con enfermedades rarasEl Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) se compromete con los pacientes con enfermedades raras, de las que existen entre 5.000 y 8.000 que afectan a tres millones de personas en España
Enfermedades crónicasCreada una nueva sociedad científica dedicada a las enfermedades crónicasLa Sociedad Española de Atención a las Personas con Enfermedades Crónicas (Seapec) se presentará en el Círculo de Bellas Artes de Madrid el próximo martes 28 de febrero con el objetivo de ofrecer una continuidad asistencial integral que mejore la realidad social y la calidad de vida de las personas afectadas por estas patologías
Violencia de género"Las empresas pueden hacer mucho contra la violencia de género", afirma la presidenta de FedepeLa presidenta de la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresas (Fedepe), Ana Bujaldón, considera que las empresas "pueden hacer mucho contra la violencia de género", ya que uno de los factores cruciales para que una mujer pueda salir de esa situación es "poder contar con recursos económicos para empezar de nuevo", por lo que "el ámbito laboral es importantísimo"
Moción de censuraOramas sugiere a los partidos no intervenir en la moción de Vox y liquidarla en "una hora"La portavoz de Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados, Ana Oramas, sugiere a sus homólogos del resto de fuerzas parlamentarias ponerse de acuerdo para, cuando se debata la moción de censura de Vox, limitarse todos a anunciar su voto negativo sin más comentarios y así "en vez de estar dos días haciéndole el juego" a esa formación, lograr "que ese Pleno dure una hora"
VolcánOramas tacha de “desastre” el apoyo del Gobierno a La Palma pese a tantas “visitas” y “fotos”La portavoz de Coalición Canaria (CC) en el Congreso de los Diputados y candidata al Parlamento del archipiélago en las próximas elecciones autonómicas, Ana Oramas, estima que la asistencia del Gobierno español a la isla de La Palma tras los estragos del volcán ha sido "un desastre” y que, después de “visitas" y "fotos” del jefe del Ejecutivo y sus ministros, se esperaba un apoyo “que no se está dando”