DeportesEl 'Bus Paralímpicos 25 Años' recorre varias ciudades de MadridEl autobús vinilado y personalizado con motivo del 25 aniversario del Comité Paralímpico Español (CPE) que circula desde el pasado 4 de febrero para conmemorar la creación de esta entidad hace un cuarto de siglo continuará este jueves su recorrido por otras ciudades de la Comunidad de Madrid y se desplazará a Segovia y Toledo
FiestasPETA ofrece 298.000 euros al alcalde de Pamplona si cancela los sanfermines "definitivamente"La organización animalista internacional PETA (Personas por el Trato Ético de los Animales) informó este martes de que ha enviado una carta al alcalde de Pamplona, Enrique Maya, en la que ofrece 298.000 euros a la ciudad si se compromete a erradicar "definitivamente" los sanfermines y sus posteriores corridas de toros
UrbanismoAlcorcón asfaltará al menos 33 vías durante este veranoEl Ayuntamiento de Alcorcón anunció que está tramitando, a través de un procedimiento abierto, la contratación para la ejecución de la primera fase del Plan de Asfaltado que intervendrá un mínimo de 33 viales con un plazo de once semanas
Elecciones 14-FCasado exige a Sánchez “dejar de emponzoñar” la campaña: “No tenemos absolutamente nada que ver” con el ‘caso Bárcenas’El líder del Partido Popular, Pablo Casado, exigió este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “dejar de emponzoñar la campaña catalana con cuestiones con las que Alejandro Fernández y yo no tenemos absolutamente nada que ver”, en un momento marcado por las críticas de los socialistas a la actual dirección tras las acusaciones del extesorero Luis Bárcenas
MachismoMenos del 9% del acoso machista en las calles acaba en denunciaLa ONG Plan International presentó este martes un proyecto para estudiar la percepción de seguridad en las calles de chicas entre 15 y 25 años, haciendo una radiografía del acoso callejero en Madrid, Barcelona y Sevilla. Los datos recabados revelan que menos del 9% del acoso acaba en denuncia
HosteleríaLos hosteleros salen a la calle para exigir al Gobierno “un fondo potente de ayudas”, no “propinas”La confederación empresarial Hostelería de España ha convocado para este martes concentraciones de hosteleros en una treintena de capitales del país, para exigir al Gobierno que apruebe “un fondo potente de ayudas directas” para su sector con el que hacer frente a la crisis, y deje de darles “propinas como hasta ahora", según su presidente, José Luis Yzuel
Madrid700 familias acuden cada mes a las 'colas del hambre' en AlucheRogelio Poveda Gómez, miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Vecinos de Aluche, ha explicado la labor que realiza la entidad desde comienzos de la pandemia para paliar la situación de vulnerabilidad que afecta a centenares de familias y dijo que 700 familias acuden cada mes a la 'colas del hambre' en Aluche
TribunalesBárcenas apuntará a Rajoy como conocedor de la 'caja B' del PP en el juicio que comienza hoyEl juicio por la presunta 'caja B' del PP arranca hoy en la sede que tiene la Audiencia Nacional en San Fernando de Henares. Con cinco acusados y testigos estrella, como los expresidentes José María Aznar y Mariano Rajoy, será el escenario en el que el extesorero del partido Luis Bárcenas ajustará cuentas con la formación y tirará de la manta, dando detalles sobre las presuntas donaciones de empresarios a cambio de adjudicaciones públicas, el supuesto cobro de sobresueldos por la cúpula del partido y el conocimiento que, asegura, tenía Rajoy de esa contabilidad paralela
AdiccionesLa Red de Atención a las Adicciones pide más programas ‘Housing First’ como solución al ‘sinhogarismo’UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, reclama más programas ‘Housing First’, que defienden ‘la vivienda primero’, como solución para abordar el ‘sinhogarismo’ en España y recuerda que estas iniciativas proporcionan una vivienda a las personas en situación de calle para, a partir de ahí, trabajar “los demás factores que explican su exclusión social”
TribunalesBárcenas apuntará a Rajoy como conocedor de la 'caja B' del PP en el juicio que comienza mañanaEl juicio por la presunta 'caja B' del PP arrancará este lunes, día 8, en la sede que tiene la Audiencia Nacional en San Fernando de Henares. Con cinco acusados y testigos estrella, como los expresidentes José María Aznar y Mariano Rajoy, será el escenario en el que el extesorero del partido Luis Bárcenas ajustará cuentas con la formación y tirará de la manta, dando detalles sobre las presuntas donaciones de empresarios a cambio de adjudicaciones públicas, el supuesto cobro de sobresueldos por la cúpula del partido y el conocimiento que, asegura, tenía Rajoy de esa contabilidad paralela
Seguridad vialEl PP defiende que la DGT pague las señales de 30 km/h a los ayuntamientosEl Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados ha registrado una proposición no de ley con la que pretende que la Dirección General de Tráfico (DGT) pague a las entidades locales la adaptación de las señales a los nuevos límites urbanos de velocidad, pues la limitación a 30 km/h se impondrá en las calles de un único carril por sentido de circulación a partir del 11 de mayo
IgualdadIgualdad califica de "mala noticia" el primer informe del CGPJ sobre la Ley de libertad sexualEl Ministerio de Igualdad calificó este viernes de "mala noticia" el primer informe público que ha hecho el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) sobre la Ley de libertad sexual porque cuestiona la definición del consentimiento sexual, 'solo sí es sí', y tampoco comparte la absorción del delito de abusos sexuales en el de agresión sexual porque considera que podría tener un efecto de desprotección de la víctima
MadridAlcorcón reabre algunos parques públicos tras el paso de FilomenaLa Concejalía de Parques, Jardines y Protección Animal del Ayuntamiento de Alcorcón procederá durante la jornada de mañana a la apertura de la mayoría de los parques públicos de la ciudad tras acometer las labores de limpieza y seguridad tras las consecuencias del paso de la borrasca Filomena en la ciudad
MigraciónCanarias acoge a más de 2.600 menores migrantes sin familia, cinco veces más que hace un añoLas Islas Canarias dan cobijo actualmente a 2.652 menores migrantes no acompañados, casi cinco veces más que hace un año. La organización de Naciones Unidas para la Infancia, Unicef, reclama al Gobierno planes de contingencia que permitan atender rápida y adecuadamente a estos niños y adolescentes