Casado asegura que la propuesta de Sánchez evidencia que “la legislatura está agotada”El líder del PP, Pablo Casado, aseguró este martes que la propuesta del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de hacer una reforma exprés de la Constitución para suprimir los aforamientos de políticos evidencia que “la legislatura está agotada”, puesto que los socialistas pretenden usar esta cuestión como “campaña electoral” de cara a las próximas generales
DiscapacidadEl Cermi saluda que la reforma constitucional aborde la modificación de la terminología sobre discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) saluda que la reforma constitucional que tiene intención de plantear el Gobierno incluya la modificación terminológica del artículo 49 de la Carta Magna, para consagrar la expresión “personas con discapacidad” en lugar de “disminuidos”
Casado contesta a Sánchez que “no morderá el anzuelo” de su propuesta sobre aforamientosEl presidente del Partido Popular, Pablo Casado, respondió esta tarde al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que “no va a morder el anzuelo” que ha lanzado este lunes al plantear una modificación exprés de la Constitución para eliminar los aforamientos y alegó que, si los quiere suprimir, le parecerá “fenomenal” siempre y cuando se refiera a los 250.000 existentes
Reforma constitucionalSuprimir todos los aforamientos exigirá cambiar varios artículos de la Constitución y dos leyesSuprimir los 250.000 aforamientos existentes en España exigiría reformar varios artículos de la Constitución, así como la Ley Orgánica del Poder Judicial y la Ley de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, donde se recoge que todas estas personas no respondan ante los tribunales ordinarios por distintas razones
Reforma constitucionalEl Gobierno no teme que haya un referéndum para eliminar los aforamientosEl Gobierno no teme que desde Podemos se impulse un referéndum sobre la reforma de la Constitución porque confía en que su propuesta para eliminar los aforamientos tiene el suficiente respaldo social
Anuncio de SánchezPodemos aplaude eliminar los aforamientos pero pide ir "mucho más allá“ en la reformaLa portavoz del Consejo de Coordinación de Podemos, Noelia Vera, afirmó este lunes que su formación saluda “con alegría” la propuesta del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de eliminar los aforamientos, pero puntualizó que, “si abrimos el debate de la reforma de la Constitución habría que ser un poco más exigente” e ir "mucho más allá" cambiando cosas
Reforma constitucionalEspaña cuenta con casi 250.000 aforados, de los que un 11% son políticosEspaña cuenta con casi 250.000 aforados, de los que aproximadamente unos 2.000 (11%) son políticos, de acuerdo a los datos facilitados por el Gobierno y el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
Reforma constitucionalAvanceSánchez anuncia una reforma expréss de la Constitución para acabar con los aforamientosEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este lunes que “va a proponer una reforma de la Constitución para acabar con los aforamientos” y pidió a las demás fuerzas políticas que lo respalden porque, si quieren, “entrará en vigor en tan sólo 60 días”
POLÍTICOS Y UNIVERSIDADEl 12% de los diputados tiene un título de doctoradoEl 12% de los parlamentarios de la cámara baja ostenta el título de Doctor, según las biografías de los diputados elaboradas por el Congreso y analizadas por Servimedia
POSICIÓN DE CIUDADANOSRivera demanda a Sanchez que “no se equivoque de adversario” tras la polémica por su tesisEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, pidió este sábado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que “no se equivoque de adversario” político y que no “repudie” a la formación naranja tan sólo por ejercer su obligación de “control democrático” al pedirle aclaración sobre su tesis en sede parlamentaria
Vetada por el GobiernoCs pide a la Mesa que reconsidere el rechazo a su Ley de UniversidadesEl grupo de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados registró este viernes un escrito de reconsideración dirigido a la Mesa de la Cámara para que revise su rechazo a la proposición de ley de mejora de la autonomía y la rendición de cuentas de las universidades españolas que presentó Cs
El Gobierno insistirá en el diálogo con el PDECat tras la retirada de la moción del CongresoEl Gobierno tiene claro que “ley y diálogo” es la receta que aplicará ante la crisis política en Cataluña y, por eso, “volverá a impulsar” el acuerdo parlamentario que cerró con PDECat y ERC y que al final se rompió para defender una moción en el Congreso que apostaba por el diálogo dentro del marco constitucional
Consejo de MinistrosEl Gobierno retira el recurso contra la ley catalana sobre sanidad universalEl Consejo de Ministros aprobó este viernes retirar el recurso de inconstitucionalidad planteado en marzo pasado por el Gobierno de Mariano Rajoy contra la norma catalana que universalizaba la sanidad pública en esta comunidad, algo que iba en contra de la limitación aprobada en 2012 para toda España por la crisis económica
TribunalesAmpliaciónLas Audiencia confirma el delito de enaltecimiento del terrorismo de Pablo Hasel y rebaja su pena al mínimo legal de nueve mesesLa Sala de Apelación de la Audiencia Nacional ha confirmado la condena al rapero Pablo Rivadulla, conocido como Pablo Hasel, por delito de enaltecimiento del terrorismo e injurias y calumnias contra la Corona e instituciones del Estado, pero le rebaja la pena que le impuso la Sección Primera de dos años y un día de prisión al mínimo penal posible de nueve meses y un día
El TC avala la libertad sindical del miembro de un comité despedido por mostrar una pancarta contra la corrupción en un pleno municipalEl Pleno del Tribunal Constitucional ha otorgado amparo a un trabajador que formaba parte del comité de empresa de la entidad mercantil Seguridad Integral Canaria S.A. al considerar que su despido disciplinario ha vulnerado la “libertad sindical en relación con la libertad de expresión”, contemplada en los artículos 28.1 y 20.1 a) de la Constitución. La sentencia del Pleno declara nulo dicho despido que había sido avalado por la Sala Social del Tribunal Superior de Justicia de Canarias
El TC avala que trabajadores de empresas de transporte de viajeros ejerzan funciones de policía administrativaEl Pleno del Tribunal Constitucional ha desestimado la cuestión de inconstitucionalidad presentada por la Sección Novena de la Audiencia Provincial de Barcelona en relación con la disposición adicional tercera de la Ley del Parlamento de Cataluña sobre regulación del transporte por carretera mediante vehículos de motor, que atribuye la condición de agente de autoridad a los empleados de las empresas de transportes de viajeros por carretera en el ejercicio de sus funciones
CataluñaBorrell espera que "poco a poco" se "recupera terreno" ante el mensaje independentista en el exteriorEl ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, subrayó este jueves que "poco a poco" se está "recuperando terreno" en la esfera internacional frente al discurso de los independentistas, como así lo atestiguan los distintos artículos y editoriales aparecidos en la prensa anglosajona y europea
RESTOS DE FRANCOEl Congreso aprueba exhumar a Franco con la abstención de PP y CiudadanosEl Congreso de los Diputados aprobó este jueves, con 176 a favor, 165 abstenciones del PP (incluyendo UPN y Foro Asturias) y Ciudadanos y dos votos en contra de los diputados populares Jesús Posada y José Ignacio Llorens (pudiera ser por error) convalidar el real decreto para exhumar los restos del dictador Francisco Franco del Valle de los Caídos y tramitarlo como proyecto de ley para nuevas adiciones