LAS COMPARECENCIAS DE FELIPE GONZALEZ, PRIMER ESCOLLO EN LOS CONTACTOS PARA LA REFORMA DEL REGLAMENTO DEL CONGRESOLa articulaión del mecanismo para las comparecencias semanales del presidente del Gobierno en el pleno del Congreso aparece como uno de los principales obstáculos para el acuerdo en los primeros contactos abiertos entre los grupos parlamentarios para la reforma del Reglamento del Congreso, según portavoces del PSOE, PP e Izquierda Unida consultados por Servimedia
IU-CA PROPONE LA SUPRESION DE LA ADMINISTRACION PERIFERICA DEL STADOEl coordinador general de Izquierda Unida-Convocatoria IU-CA por Andalucía, Luis Carlos Rejón, defendió hoy la supresión de la administración periférica del Estado como una de las condiciones de la coalición para aceptar las propuestas de impulso democrático aprobadas por el Gobierno andaluz
EL GOBIERNO CONVIERTE AL EMIGRANTE EN DELINCUENTE, SEGUN JOSE ANTONIO GIMBERNATEl rechazo a las actitudes xenófobas y racistas, así como la preocupación por la libertad de expresión, fueron las claves que centraron los debates de la última jornada del III Congreso-Asamblea de Getes del Derecho, que hoy fue clausurado en Santiago de Compostela
SOLBES, PESIMISTA SOBRE EL DIALOGO CON LOS SINDICATOS SOBRE LA REFORMA DEL MERCADO LABORALEl ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, se mostró hoy pesimista sobre una posible reapertura de las negociaciones con los interlocutores sociales sobre el mercado laboral ya que tras seis meses de negociaciones con "muy pocos resultado, no veo cuáles son los cambios que nos permitirían ahora reemprender una negociación que hasta ahora no ha dado resultado"
PASCUAL SALA: NO ES URGENTE CAMBIAR LA CONSTITUCIONEl presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Pascual Sala, afirmó hoy al término del acto institucional para conmemorar el XV aniversario de la Constitución que no considera urgente cambiar la Carta Magna, sino "todo lo contrario" ya que es un instrumento que sirve para vertebar la vida política española
EL CONGRESO CELEBRARA MAÑANA LOS QUINCE AÑOS DE LA CONSTITUCIONEl vicepresidente del obierno, Narcis Serra, y la mayoría de los ministros asistirán mañana, lunes, en el Congreso de Diputados, a los actos de celebración del Día de la Constitución, que cumple mañana quince años
MOHEDANO: "LOS POLITICOS ESPAÑOLES TRABAJAN BASTANTE" Y "HACEN UN ACTO MERITORIO CONGELANDOSE EL SUELDO"José María Mohedano, diputado del PSOE y portavoz de su partido en la Comisión Constitucional del Congreso, niega, en una entrevista con Servimedia, que la clase política incumpla lo establecido en la ley en relación con el nombramiento del Defensor del Pueblo, cargo vacante desde hace ocho meses. Igualmente, afirma que "los políticos españoles trabajan bastante", hacen un acto meritorio congelándse el sueldo y es la clase social que sufre un mayor control de la opinión pública
REFORMA DEL MERCADO LABORAL: EL GOBIERNO MANTIENE SUS PROPUESTASEl Gobierno ha remitido a lo sindicatos la reforma del mercado laboral que el consejo de Ministros aprobará el próximo día 3, y que apenas sufre variaciones sobre las propuestas realizadas por el Ejecutivo durante las negociaciones del Pacto Social
SAAVEDRA DICE QUE ESPAÑA CAMINA HACIA EL ESTADO FEDERALEl ministro para las Administraciones Públicas, Jerónimo Saavedra, criticó hoy el discurso de investidura de Manuel Fraga, que ayer apeló al modelo de Estado federal alemán, por considerarlo un ejemplo de coplejo de inferioridad, al no reconocer que la Constitución española contempla en sí misma un auténtico Estado federal
LA NUEVA LEY DE SEGUROS OBLIGA A DESEMBOLSAR EL TOTAL DEL CAPITAL SOCIALEl proyecto de Ley "sobre supervisión de los seguros privados" a cuyo último borrador ha tenido acceso Servimedi, modifica las condiciones de capital social de las aseguradoras ya que aunque mantiene en 1.500 millones de pesetas el capital mínimo de las aseguradoras de vida, obliga a desmbolsarlo integramente cuando hasta ahora bastaba haber desmbolsado el 50 por cien
"LA CAIDA DE TIPOS DE INTERES YA HA TERMINADO", SEGUN EL PRESIDENTE DE LA ASOCIACION HIPOTECARIA ESPAÑOLAEl presidente de la Asociación Hipotecaria Esañola, Gregorio Mayayo, aseguró hoy que la caída de tipos de interés de los créditos que viene produciéndose desde mayo "ya ha terminado", aunque matizó que todavía hasta finales de año las entidades financieras pueden reducir en algunas décimas el dinero que prestan, debido a las ofertas existentes por debajo de los tipos oficiales
GONZALEZ, DISPUESTO A RECIBIR A CUEVAS Y A BUSCAR ELMAYOR APOYO POSIBLE EN EL PARLAMENTO A LA REFORMA LABORALEl Presidente del Gobierno, Felipe González, mostró hoy su disposición a reunirse con el presidente de la CEOE, José María Cuevas, durante la rueda de prensa que celebró conjuntamente con la presidenta nicaragüense, Violeta Chamorro. González anunció que el Gobierno buscará el mayor apoyo parlamentario posible para la reforma del mercado de trabajo, al ser preguntado sobre la oferta de diálogo del PP sobre la polítca económica
DURAN LLEIDA ADVIERTE QUE LOS ACUERDOS PSOE-CiU NO SUPONEN UN "MATRIONIO PERMANENTE"El presidente de Unió Democràtica de Catalunya (UDC), Josep Antoni Duran Lleida, dejó hoy claro que tanto su formación como sus socios de Convergència Democràtica (CDC) son conscientes de que los apoyos al PSOE se refieren tan sólo a los presupuestos, sin que esto suponga una actitud de "matimonio permanente" o que se esté dispuesto a pactarlo todo
ANGUITA ARREMETE CONRA LA REFORMA LABORAL UNILATERAL POR PARTE DEL GOBIERNO Y LA RELACIONA CON LAS DECLARACIONES DE GADNEREl coordinador general de Izquierda Unida, Julio Anguita, arremetió esta tarde contra la anunciada reforma laboral que quiere llevar de forma unilateral el Gobierno, si no hay acuerdo sindicatos-patronal antes del 30 de noviembre, y la relacionó "en cierta medida" con las recomendaciones del embajador de los Estados Unidos, Richard Gardner, de reformar el mercado laboralpara que los inversores de ese país vuelvan a España