ConsumoEl 67% de los españoles consume alimentos caducados si no detecta señales de mal estado, según AecocEl 67% de los consumidores españoles afirma consumir productos caducados si su aspecto y olor no da señales de deterioro, a pesar de que hasta el 85% de ellos presta atención a la fecha de caducidad o consumo preferente, según el 'I Barómetro de Seguridad Alimentaria' elaborado por la Asociación de Empresas de Gran Consumo (Aecoc)
JuventudLa Reina preside la reunión del Patronato de Fad JuventudLa reina Letizia presidió este jueves en la sede de Repsol la reunión del Patronato de Fad Juventud en la que se abordaron los principales retos que enfrenta la juventud en materia de salud, empleo y educación
Dolor crónicoLa pérdida de bienestar por dolor crónico intenso se estima en 47.900 euros al añoLa pérdida de bienestar de una persona por dolor crónico intenso se estima en 47.900 euros al año, según el informe ‘El impacto del dolor crónico en el bienestar social’ presentado este jueves en Madrid con el objetivo de describir la complejidad de esta enfermedad
IgualdadFedepe y Fundación ONCE animan a las mujeres con discapacidad a "dar el paso hacia posiciones de liderazgo"“Las mujeres con discapacidad tienen que dejar de ser una cifra en las estadísticas y dar el paso hacia posiciones de liderazgo”, según se puso de manifiesto en el Encuentro-Coloquio Fedepe ‘Buenas Prácticas para el Impulso de la Promoción Profesional de las Mujeres con Discapacidad', organizado por la Federación de Mujeres Directivas y Empresarias Fedepe y Fundación ONCE
EmpresasIkea, en el top de marcas mejor valoradas del retail español, según la consultora EY'El Economista' ha avanzado este fin de semana un estudio de EY que sitúa a Decathlon e Ikea como las dos marcas retail mejor valoradas en España con puntuaciones de 73,6 y 73,1 respectivamente; son las únicas marcas que superan los 70 puntos en la clasificación que también incluye otras marcas como Leroy Merlin, Primor y El Corte Inglés
TurismoArabia Saudí lidera la recuperación turística en 2024 con un crecimiento de casi un 70%Arabia Saudí se ha consolidado como un actor clave en la recuperación del turismo internacional, alcanzando niveles superiores a los registrados antes de la pandemia de covid-19. Según el último Barómetro del Turismo Mundial de la OMT, el país experimentó un crecimiento del 69% en llegadas internacionales en comparación con el mismo período de 2019, reflejando su sólida recuperación y posicionamiento global en el sector turístico
CISElma Saiz, Sara Aagesen y Sira Rego, las ministras menos conocidas para los ciudadanosElma Saiz, Sara Aagesen y Sira Rego son las ministras del Gobierno menos conocidas para los ciudadanos, y, por el contrario, Yolanda Díaz, María Jesús Montero y Fernando Grande-Marlaska, son los más reconocidos, según revela el barómetro de diciembre del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)
SondeoEl CIS asegura que un 19,5% de los españoles instaló un "belén civil o laico" estas NavidadesEl 19,5% de los españoles instala un "belén civil o laico" durante las fiestas navideñas, según revela el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente a enero de 2025. Este dato contrasta con el 48,6% que mantiene la tradición del belén tradicional en sus hogares
SondeoAmpliaciónEl CIS apunta a una ligera caída del PSOE a comienzos del año mientras suben PP y VoxEl Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) mantiene al PSOE como primera fuerza política en su estimación de voto de enero, con un 31,8% de los votos, aunque experimenta un ligero descenso respecto de diciembre, cuando sumaba un 32,2%
EncuestaLa crisis económica desbanca a la vivienda como principal preocupación de los españoles, según el CISLa crisis económica y los problemas de índole económica son, para el 28,8% de los españoles, el principal problema que atenaza a los españoles, seguido de la vivienda (18,9%) y la sanidad (17,1%), según indica el barómetro del mes de enero publicado este viernes por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)
LaboralAmor (ATA) insiste en que es “inasumible” la reducción de la jornada y la subida del SMI para muchos autónomosEl presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) y vicepresidente de la CEOE, Lorenzo Amor, calificó este martes de “inasumible” para muchos autónomos y pequeñas empresas la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) del 4,4% que el Ministerio de Trabajo quiere aprobar para este año