Búsqueda

  • Elecciones generales Ampliación Errejón propone a Sánchez e Iglesias que ninguno de los tres vuelva a presentarse si no pactan El candidato de Más País a la Presidencia del Gobierno, Íñigo Errejón, lanzó este sábado un “guante” a los del PSOE y Unidas Podemos, Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, para que los tres se comprometan a que, si no son capaces de pactar un Gobierno progresista después del 10-N, no vuelvan a presentarse a las elecciones Noticia pública
  • Gestión del territorio Castilla y León autoriza la caza de 339 lobos en tres años La Junta de Castilla y León ha autorizado la caza de 339 lobos durante las tres próximas temporadas de caza (desde la 2019-20 hasta la 2021-22) al publicarse este miércoles en el Boletín Oficial de la región una resolución de la Dirección General del Patrimonio Natural y Política Forestal por la que se aprueba el plan de aprovechamientos comarcales de esa especie en los terrenos cinegéticos situados al norte del río Duero Noticia pública
  • Barbón (Asturias) arremete contra la política fiscal de Madrid y denuncia el “uso torticero” de los impuestos entre autonomías El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, arremetió este lunes en el 'Fórum Europa' contra la política fiscal de la Comunidad de Madrid y, en concreto, contra su presidenta, la popular Isabel Díaz Ayuso, porque “sus rebajas” fiscales “repercuten” no solo en los servicios a la ciudadanía sino también en la “pujanza del resto de comunidades” Noticia pública
  • Alerta farmacéutica Casi la mitad de las farmacias comunitarias españolas están “acreditadas” para elaborar fórmulas magistrales Casi la mitad de las farmacias comunitarias españolas, un 47%, están “acreditadas” para elaborar fórmulas magistrales como la administrada a una veintena de bebés de Cantabria, Andalucía y la Comunidad Valenciana para tratar sus problemas de reflujo y que, en vez de omeprazol como principio activo, contenía minoxidil, indicado como crecepelo Noticia pública
  • Alerta sanitaria La red de farmacovigilancia funcionó “rápida y correctamente” en el caso del brote de hipertricosis en bebés El director de Servicios Técnicos del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España, Antonio Blanes, defendió este viernes que el Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano, uno de los más “potentes y punteros” del mundo, funcionó “rápida y correctamente” para detectar el brote de hipertricosis que afecta ya a una veintena de bebés de Cantabria, Andalucía y la Comunidad Valenciana a los que, para tratar problemas de reflujo, se administró una fórmula magistral que, en vez de omeprazol como principio activo, contenía minoxidil Noticia pública
  • Energía Iberdrola permite elegir a sus clientes el proyecto renovable del que procede su 'energía verde' Iberdrola ha ampliado las posibilidades de elegir cómo y cuándo consumir electricidad, permitiendo a sus clientes seleccionar el origen de la 'energía verde' que consumen Noticia pública
  • RSC Women’secret amplía su campaña de braguitas contra el cáncer de mama Women’secret ha lanzado al mercado una colección de braguitas solidarias para apoyar a la mujer en la lucha contra el cáncer de mama, y cuyos beneficios van destinados en su totalidad a la Fundación Imm-Laço en Portugal y a National Women's Health Charity Foundation en Rusia, como ya se hace en España con la Fundación Dexeus Mujer Noticia pública
  • Madrid La Comunidad refuerza las medidas para erradicar el uso ilegal de cebos envenenados La Comunidad de Madrid reforzará las medidas para erradicar el uso ilegal de cebos envenenados como método para dar muerte a animales silvestres, una práctica prohibida por la Ley del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad y tipificada como delito en el Código Penal, explicó su portavoz, Pedro Rollán Noticia pública
  • Nombramientos Isabel Oliver Sagreras, nueva secretaria de Estado de Turismo Isabel Oliver Sagreras será la nueva secretaria de Estado de Turismo, según acordó este viernes el Consejo de Ministros Noticia pública
  • Medio ambiente Manifestación en defensa del lobo ibérico en Madrid Este domingo se celebra en Madrid por tercer año consecutivo una manifestación en defensa del lobo ibérico, que esta vez lleva como lema ‘Lobo vivo, lobo protegido’, para denunciar “la inacción de unas administraciones empeñadas en hacer demagogia con la biodiversidad y en favorecer la caza de trofeos de lobos contra toda evidencia científica”, según apuntan los organizadores Noticia pública
  • Medio ambiente Madrid acoge mañana una manifestación en defensa del lobo ibérico Este domingo se celebra en Madrid por tercer año consecutivo una manifestación en defensa del lobo ibérico, que esta vez lleva como lema ‘Lobo vivo, lobo protegido’, para denunciar “la inacción de unas administraciones empeñadas en hacer demagogia con la biodiversidad y en favorecer la caza de trofeos de lobos contra toda evidencia científica”, según apuntan los organizadores Noticia pública
  • Medio ambiente Asia ha perdido el 96% de los tigres en un siglo La población de grandes felinos se ha reducido “sustancialmente” en los últimos tiempos hasta el punto de que en Asia vivían en libertad alrededor de 100.000 tigres y actualmente quedan menos de 4.000 ejemplares, con lo que se ha perdido el 96% de su población en ese tiempo Noticia pública
  • Ecologistas en Acción pide medidas para el oso pardo, el lince, el lobo y el gato montés Ecologistas en Acción reclamó este viernes mejoras en la conservación de depredadores amenazados en España como el oso pardo, el lince ibérico, el lobo ibérico y el gato montés, con motivo del Día Mundial de la Vida Silvestre, que se conmemora este sábado, 3 de marzo Noticia pública
  • La Asamblea insta a Cifuentes a destinar una partida presupuestaria para prevenir el ataque de lobos al ganado El Pleno de la Asamblea de Madrid aprobó hoy una proposición no de ley de Podemos en la que se insta al Gobierno de Cristina Cifuentes a “poner en marcha, a partir del 2018, una partida presupuestaria anual específica destinada a medidas de prevención del ataque del lobo a cabañas ganaderas de la Comunidad de Madrid, aparte de las ayudas por daños derivados de los ataques, que incluyan actividades vinculadas a la mejora de la seguridad del ganado” Noticia pública
  • Podemos pide una partida presupuestaria para prevenir el ataque de lobos al ganado El diputado de Podemos en la Asamblea de Madrid Alejandro Sánchez Pérez defenderá en el Pleno parlamentario de mañana una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno de Cristina Cifuentes a “poner en marcha, a partir de 2018, una partida presupuestaria anual específica destinada a medidas de prevención del ataque del lobo a cabañas ganaderas de la Comunidad de Madrid, aparte de las ayudas por daños derivados de los ataques, que incluyan actividades vinculadas a la mejora de la seguridad del ganado” Noticia pública
  • UPA realiza un documental sobre la convivencia entre ganaderos y lobos La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha realizado un documental titulado ‘¿Convivencia? Ganadería y lobos’ que trata la situación que viven los ganaderos españoles en relación con estos animales Noticia pública
  • Madrid. Podemos registra una iniciativa para favorecer la coexistencia de la ganadería y el lobo ibérico El diputado ecologista de Podemos en la Asamblea de Madrid Alejandro Sánchez, que es coportavoz de Equo Madrid, ha registrado una proposición no de ley, a la que tuvo acceso Servimedia, para favorecer la coexistencia de ganadería y lobos en la Sierra de Madrid Noticia pública
  • El Gobierno dará 10,5 millones a las CCAA para la lucha contra el cambio climático La Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, que es el órgano consultivo y de colaboración entre el Gobierno (a través del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente) y las comunidades autónomas, acordó este lunes destinar más de 16,3 millones de euros a actuaciones ambientales, la mayor parte de ellos (casi 10,5 millones) para iniciativas de lucha contra el cambio climático, así como la propuesta de declaración de situación crítica de siete especies Noticia pública
  • RSC. Cien niños en situación de vulnerabilidad se embarcan en una aventura en plena naturaleza Cien niños y niñas de toda España en situación de vulnerabilidad, de entre 10 y 12 años, han partido este viernes en autobús desde CaixaForum Madrid hacia la ‘Aventura CaixaProinfancia de los 5 grandes’, para conocer la fauna ibérica y que forma parte del programa de superación de la pobreza infantil de la Obra Social ‘la Caixa’ Noticia pública
  • La protección del lobo ibérico, a debate hoy en el Congreso La Asociación Parlamentaria en Defensa de los Animales (Apdda) celebrará hoy en el Congreso de los Diputados un encuentro de expertos sobre 'La protección del lobo en España' Noticia pública
  • La protección del lobo ibérico, a debate mañana en el Congreso La Asociación Parlamentaria en Defensa de los Animales (Apdda) celebrará mañana en el Congreso de los Diputados un encuentro de expertos sobre 'La protección del lobo en España' Noticia pública
  • El Congreso se interesa por la protección del lobo español La Asociación Parlamentaria en Defensa de los Animales (Apdda) organizará este miércoles en el Congreso un encuentro de expertos sobre 'La protección del lobo en España' Noticia pública
  • Toxo (CCOO) avisa a UGT de que no le gusta “manosear” el uso de la huelga general El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, ha avisado a UGT de que no le gusta “manosear” la posible utilización de la huelga general, puesto que “si hay que hacer una huelga general, se hace, pero no se está día tras otro diciendo ‘y ahora’, y ‘puede ser’, porque al final va a pasar como con el cuento del lobo” Noticia pública
  • Predicen que el lince ibérico se extinguirá en 114 años por los atropellos El lince ibérico se habrá extinguido dentro de 114 años debido a los atropellos de las carreteras que cruzan sus hábitats en la Península Ibérica y es uno de los tres mamíferos carnívoros más amenazados en el mundo por este motivo, junto con el tejón japonés y la marta japonesa Noticia pública
  • Ampliación Investidura. El Círculo de Empresarios pide un “pacto de legislatura” que permita continuar con las reformas El presidente del Círculo de Empresarios, Javier Vega de Seoane, aseguró este martes que “lo fundamental no es que haya un pacto de investidura, lo importante es que haya un pacto de legislatura”, que permita continuar con las reformas ante el escenario internacional de “incertidumbre” Noticia pública