Transición EnergéticaAmpliaciónEl Gobierno quiere prohibir la venta de coches diésel y gasolina en 2040La Ley de Cambio Climático y Transición Energética que prepara el Gobierno incluirá la prohibición de matricular y vender coches y furgonetas con emisiones directas de dióxido de carbono (CO2), lo que afecta a los que circulan con diésel o gasolina
AutomociónEntra en vigor la nueva normativa de emisiones de vehículosEste sábado entra en vigor el reglamento WLTP de la UE sobre emisiones de vehículos. El reglamento prevé una herramienta que correlaciona los valores de CO2 del WLTP con los valores del NEDC (procedimiento actual), de manera que se cuente con una base comparable mientras conviven ambos tipos de medición, hasta finales del año 2020
FútbolLa CNMC rechaza la propuesta de la Liga para comercializar los derechos del campeonatoLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) rechazó este martes la propuesta de la Liga (LNFP) para comercializar los derechos del campeonato (1ª y 2ª división) y la Copa del Rey de fútbol de las temporadas 2019/2020 a 2021/2022 porque el borrador no cumple con todas las exigencias normativas
El Gobierno aprueba un real decreto que regula los productos cosméticosEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un nuevo real decreto para la regulación de los productos cosméticos en beneficio de la seguridad de los consumidores y que adapta la legislación española a la normativa europea
Cepes muestra las oportunidades que abre la nueva Ley de Contración PúblicaLa Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) ha mostrado en una jornada las oportunidades que presenta la nueva Ley de Contratación Pública, aprobada en el último trimestre de 2018, a las empresas y entidades de este modelo empresarial. “Gracias a este nuevo marco, la contratación pública abandona el desfasado concepto de oferta más barata y prima criterios sociales de forma transversal y obligatoria en la contratación", señaló el presidente de Cepes, Juan Antonio Pedreño
El Congreso aprueba el nuevo cupo vascoEl Pleno del Congreso aprobó este jueves los proyectos de ley relativos al nuevo cupo vasco para el quinquenio 2017-2021 y a la modificación del Concierto Económico del País Vasco con el voto a favor de todas las formaciones políticas salvo Ciudadanos y Compromís
Madrid. El Ayuntamiento aprueba su nuevo Plan Económico Financiero con un 47% más de inversionesLa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este miércoles el nuevo Plan Económico Financiero que le ha obligado a elaborar el Ministerio de Hacienda y Función Pública tras rechazar el que presentó en marzo como consecuencia de haber excedido en 2016 el límite de inversión marcado por la regla de gasto en 233 millones; el plan prevé un aumento de las inversiones del 47% respecto a 2017
Cataluña acepta un modelo mixto para la gestión del 0,7% del IRPF pero con gran peso autonómicoLa Generalitat de Cataluña abandonó este miércoles el Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, convocado por el Gobierno, aceptando un modelo "mixto" para gestionar el 0,7% del IRPF para entidades sociales, aunque exige que las autonomías tenga mayor peso a la hora de gestionarlo
Madrid. La Comunidad convocará 1.400 plazas de maestro para todas las especialidadesEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy la Oferta de Empleo Público docente para el año 2017, según explicó su portavoz, Ángel Garrido, quien señaló que supondrá la convocatoria de 1.400 plazas del Cuerpo de Maestros, con oferta en todas las especialidades
Empleo asegura que la incertidumbre en la economía española “se ha atenuado”El secretario de Estado de Empleo, Juan Pablo Riesgo, aseguró este martes que tras un periodo de “incertidumbre”, ésta “se ha atenuado”, pero “eso no quiere decir que el encontrarse en funciones no puede generar más certidumbre en los mercados”
AmpliaciónEmpleo asegura que la incertidumbre en la economía española “se ha atenuado”El secretario de Estado de Empleo, Juan Pablo Riesgo, aseguró este martes que tras un periodo de “incertidumbre”, ésta “se ha atenuado”, pero “eso no quiere decir que el encontrarse en funciones no puede generar más certidumbre en los mercados”
AvanceEmpleo asegura que la incertidumbre en la economía española “se ha atenuado”El secretario de Estado de Empleo, Juan Pablo Riesgo, aseguró este martes que tras un periodo de “incertidumbre”, ésta “se ha atenuado”, pero “eso no quiere decir que el encontrarse en funciones no puede generar más certidumbre en los mercados”
El Gobierno aprueba el texto refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación UrbanaEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el texto refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana, que entrará en vigor mañana, sábado, y que incluye los contenidos de la Ley de Suelo de 2008 y los referidos al ámbito de la rehabilitación, regeneración y renovación urbanas procedentes de la norma de 2013
La AIE pide a España sacar del recibo los costes ajenos a la energía y subir los impuestos a los carburantesLa Agencia Internacional de la Energía (AIE) recomienda al Gobierno español que reforme la tarifa de la luz mediante la "eliminación de cualquier componente de coste que no esté relacionado con el suministro", elevar los impuestos a los carburantes para cumplir objetivos medioambientales y adoptar medidas para recuperar la confianza de los inversores de renovables tras la “visión negativa” lanzada con la reforma energética