Búsqueda

  • Galardones Enagás y la Comisión Europea, premiadas por "destruir" el medio ambiente La compañía gasista Enagás y la Comisión Europea fueron galardonados este sábado con los premios Atila y Caballo de Atila, respectivamente, que Ecologistas en Acción otorga cada año a personas o entidades por su "contribución a la destrucción del medio ambiente" Noticia pública
  • Madrid Ecologistas en Acción concede a Isabel Díaz Ayuso el Premio Atila 2022 Ecologistas en Acción de la Comunidad de Madrid otorgó este viernes el Premio Atila 2022 a la presidenta de la región, Isabel Díaz Ayuso, y el consejero de Presidencia Justicia e Interior, Enrique López López, por el impacto negativo que considera ha tenido sobre el medio ambiente la conocida como 'Ley Ómnibus' Noticia pública
  • Salud y medio ambiente El tabaco envenena tanto el medio ambiente como la salud humana, según la OMS La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló este martes que “el tabaco daña tanto el medio ambiente como la salud humana”, por lo que reclama medidas a la industria tabacalera para que sea más responsable por la destrucción ambiental que causa Noticia pública
  • Consumo Greenpeace 'etiqueta' productos de carne en supermercados para advertir de su "enorme impacto" ambiental Voluntarios de Greenpeace están entrando esta semana en supermercados de más de 20 localidades españolas para “etiquetar” productos que, según la organización, proceden de la ganadería industrial, y hacer saber a los consumidores "el impacto que tiene la carne que comen y que sepan cómo esas explotaciones industriales, donde se crían y ceban los animales, contribuyen a la destrucción del entorno" Noticia pública
  • Medio ambiente Guterres: "Debemos poner fin a nuestra guerra sin sentido y destructiva contra la naturaleza" El secretario general de la ONU, António Guterres, llama a la humanidad a no mantener una "guerra sin sentido y destructiva contra la naturaleza" cuando la tasa de pérdida de especies es "de decenas a cientos de veces más alta que el promedio de los últimos 10 millones de años y se está acelerando" Noticia pública
  • Sostenibilidad Empresas y organizaciones de la economía circular apuestan por el impulso de proyectos con propósito social El sector de la economía circular coincidió este jueves en la necesidad de agilizar los trámites administrativos y burocráticos que la nueva Ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular establece, y de ponérselo fácil al ciudadano para que forme parte activa de la cadena. Asimismo, empresas y organizaciones apostaron por que los proyectos del ámbito de economía circular cuenten con un propósito que genere un impacto social positivo Noticia pública
  • Medio ambiente SEO/BirdLife alerta de “podas agresivas” en espacios verdes urbanos en época de cría de aves La organización ambiental SEO/BirdLife advirtió este jueves de que cada año por estas fechas recibe “decenas de quejas y denunciadas ciudadanas” por podas, desbroces y trabajos de mantenimiento de espacios verdes urbanos en plena época de cría de las aves Noticia pública
  • Medio ambiente BirdLife reúne desde hoy en Doñana a expertos de 14 países para analizar su estado y biodiversidad Expertos de 12 países de la Unión Europea (UE) y de otros, como Georgia y Reino Unido, pertenecientes a BirdLife International, se reunirán entre el martes y el jueves de esta semana en el Centro Ornitológico Francisco Bernis, en El Rocío (Huelva), para analizar y acordar acciones de conservación de la naturaleza y la aplicación de la normativa comunitaria ambiental, así como estudiar el estado y la biodiversidad del Parque Nacional de Doñana Noticia pública
  • Medio ambiente BirdLife reúne desde mañana en Doñana a expertos de 14 países para analizar su estado y biodiversidad Expertos de 12 países de la Unión Europea (UE) y de otros, como Georgia y Reino Unido, pertenecientes a BirdLife International, se reunirán entre el martes y el jueves de esta semana en el Centro Ornitológico Francisco Bernis, en El Rocío (Huelva), para analizar y acordar acciones de conservación de la naturaleza y la aplicación de la normativa comunitaria ambiental, así como estudiar el estado y la biodiversidad del Parque Nacional de Doñana Noticia pública
  • Medio ambiente BirdLife reúne en Doñana a expertos de 14 países para analizar su estado y biodiversidad Expertos de 12 países de la UE y de otros como Georgia y Reino Unido, pertenecientes a BirdLife International, se reunirán la próxima semana en el Centro Ornitológico Francisco Bernis, en El Rocío (Huelva), para analizar y acordar acciones de conservación de la naturaleza y la aplicación de la normativa comunitaria ambiental, así como estudiar el estado y la biodiversidad del Parque Nacional de Doñana Noticia pública
  • Medioambiente Seo BirdLife invita a los escolares a dibujar murales contra los delitos ambientales más frecuentes en su región SEO BirdLife lleva a cabo un programa de sensibilización mediante la pintura y elaboración de murales contra los delitos ambientales en institutos de aquellas comunidades autónomas donde se registran altos índices de mortalidad ilegal de fauna o destrucción de hábitats Noticia pública
  • Invasión rusa en Ucrania Los ecologistas avisan de impacto ambiental en plantas renovables por el plan de choque contra la guerra Las cinco principales organizaciones ecologistas de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) reclamaron este jueves al Gobierno “ajustes urgentes” en el plan de choque de respuesta a la guerra en Ucrania porque podría “abrir la puerta” a proyectos de plantas renovables con un “alto impacto ambiental” Noticia pública
  • Consumo Los alimentos ultraprocesados deterioran la salud humana y planetaria Una dieta global que incluye cada vez más alimentos ultraprocesados ​​tiene un impacto negativo en la diversidad de especies de plantas disponibles para el consumo humano y, al mismo tiempo, daña la salud humana y planetaria Noticia pública
  • Sostenibilidad Bruselas lanza un paquete de medidas contra la moda rápida La Comisión Europea presentó este miércoles una estrategia para que los textiles sean más duraderos, reparables, reutilizables y reciclables a fin de luchar contra la moda rápida, la basura textil y la destrucción de los productos no vendidos, y velar por que se su producción se lleve a cabo respetando plenamente los derechos laborales Noticia pública
  • Los alimentos ultraprocesados dañan la salud humana y planetaria Una dieta global que incluye cada vez más alimentos ultraprocesados ​​tiene un impacto negativo en la diversidad de especies de plantas disponibles para el consumo humano y, al mismo tiempo, daña la salud humana y planetaria Noticia pública
  • La hora del planeta WWF anima a recorrer ‘#KMPorElPlaneta’ para sensibilizar sobre la emergencia climática y ambiental WWF ha conseguido sumar más de 200 000 ‘#KMPorElPlaneta’, una iniciativa en la que insta a “correr en contra del cambio climático” a la que ha animado a sumarse a ciudadanos y empresas Noticia pública
  • Sostenibilidad Una ONG internacional denunciará a ganaderos españoles si mueren animales de hambre La Fundación Franz Weber (FFW) anunció este lunes que permanecerá "vigilante" ante la posible muerte de animales en granjas por inanición con el objetivo de denunciar a ganaderos que se excusen en el paro patronal de transportistas o en el contexto internacional para no adquirir el alimento necesario para las granjas Noticia pública
  • Biodiversidad Las aves pierden nidos con la rehabilitación de edificios en España, según SEO/BirdLife La rehabilitación prevista de más de un millón de edificios públicos y privados en España a lo largo de los próximos años podría causar una paulatina desaparición de lugares de nidificación de aves urbanas que dependen de esas infraestructuras para criar o refugiarse, lo cual supone una de las mayores amenazas para la fauna en las ciudades Noticia pública
  • Medio ambiente Ecologistas en Acción recuerda la importancia de la conservación de las aves migratorias urbanas Ecologistas en Acción lanza la campaña ‘Las Tres Mosquiteras’ para recordar a la sociedad la importancia de la conservación de las aves migratorias urbanas, focalizándose en las tres especies de insectívoros con mayor presencia en las ciudades de España como el vencejo común, la golondrina común y el avión común Noticia pública
  • Medio ambiente Los incendios se duplicarán a finales de siglo e incluso afectarán al Ártico, según la ONU El cambio climático y el cambio en el uso de la tierra harán que los incendios forestales sean más frecuentes e intensos, con un aumento mundial de fuegos extremos de hasta un 14% en 2030, un 30% a finales de 2050 y el 50% al final de este siglo sin que los gobiernos estén preparados para este escenario Noticia pública
  • Consumo Los ecologistas urgen al Gobierno a declarar una moratoria sobre las macrogranjas Las cinco mayores organizaciones ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) rechazaron este jueves "rotundamente" el modelo ganadero industrial, con lo que respaldaron la postura del ministro de Consumo, Alberto Garzón, y urgieron al Gobierno a declarar una moratoria a la ampliación o aprobación de nuevas explotaciones de macrogranjas Noticia pública
  • Medio ambiente Las principales marcas de moda alimentan la deforestación de la selva amazónica La industria de la moda acerca la selva amazónica al colapso irreversible del ecosistema, lo que representa un riesgo climático existencial para el mundo y pone a las comunidades indígenas en un peligro mortal inmediato Noticia pública
  • Sostenibilidad Voluntarios de Greenpeace colocan etiquetas en productos para que los consumidores reflexionen si necesitan comprarlos Una veintena de grupos locales de voluntariado de Greenpeace han acudido a numerosos establecimientos de grandes cadenas para añadir una etiqueta más a decenas de productos con la frase “Si no lo necesitas, no lo compres”, con la intención de informar a los consumidores de que existen otras alternativas al consumo superfluo, como la reparación, la reutilización, el intercambio o la compra local y de proximidad, mucho más sostenibles Noticia pública
  • Consumo Greenpeace destapa el “lado oscuro de la fiesta del consumismo” por el ‘Black Friday’ El ‘Black Friday’, que desde hace algunos años se ha extendido con promociones especiales que adelantan las compras navideñas durante el último viernes de noviembre, suponen un “lado oscuro de la fiesta del consumismo” con “consecuencias climáticas, ambientales y sociales”, según denunció este lunes Greenpeace Noticia pública
  • Medio ambiente Un 40% de las guerras se deben a la explotación de recursos naturales, según la ONU Al menos cuatro de cada 10 conflictos internos en países registrados en los últimos 60 años han tenido relación con la explotación de los recursos naturales, tanto por su valor, como la madera, los diamantes, el oro, los minerales o el petróleo; como por su escasez, como la tierra fértil y el agua Noticia pública