EnergíaNaturgy celebra el martes su junta de accionistas en medio de la opa de IFMNaturgy celebrará este martes su Junta general Ordinaria de Accionistas, que se verá marcada por la opa lanzada hace unas semanas por el fondo australiano IFM para hacerse con hasta el 22,7% de la compañía, operación que sigue pendiente de recibir el visto bueno del Gobierno
EnergíaNaturgy celebra este martes su junta de accionistas en medio de la opa de IFMNaturgy celebrará este martes, 9 de marzo, su Junta general Ordinaria de Accionistas, que se verá marcada por la opa lanzada hace unas semanas por el fondo australiano IFM para hacerse con hasta el 22,7% de la compañía, operación que sigue pendiente de recibir el visto bueno del Gobierno
EnergíaJosé Manuel Revuelta, nuevo director general de Infraestructuras y Redes de EndesaJosé Manuel Revuelta ha sido nombrado por el consejo de administración de Endesa nuevo director general de Infraestructuras y Redes de la compañía, cargo en el que sustituirá a Gianluca Caccialupi, que ha estado al frente de e-distribución (filial de distribución de Endesa durante los últimos tres años
EnergíaLa luz cerrará febrero con una bajada en torno al 25% con respecto al mes de eneroEl recibo de la electricidad de un consumidor medio se situará en el entorno de los 55 euros en el mes de febrero, lo que supondrá un coste diario un 25% inferior al del mes de enero, cuando se disparó por el impacto de la borrasca Filomena y la ola de frío
Sector automovilísticoLa producción de vehículos en España arrancó 2021 con una caída del 9% en eneroLa producción de vehículos en España arrancó 2021 con una caída del 9% en enero respecto al mismo mes del año pasado, con un total de 218.201 unidades fabricadas, según indicó este miércoles la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac)
EnergíaIndra e Iberdrola aplican IA a la resolución remota de averías eléctricasMinsait, compañía de transformación digital de Indra, y SP Energy Networks (SPEN), filial de distribución y transmisión de energía eléctrica de Iberdrola en el Reino Unido, trabajan en el desarrollo del proyecto iDentify, destinado a evitar, mediante el empleo de Inteligencia Artificial (IA), los desplazamientos innecesarios que hacen los operarios de las compañías eléctricas para atender avisos de incidencias
ClimaLa crisis climática alterará la producción de carne y leche en África OrientalEl estrés por calor en los animales debido al aumento de las temperaturas y de la humedad ocurrirá con mayor frecuencia y durante periodos más largos, lo que afectará a la productividad de la leche y la carne procedente de vacas, ovejas, cabras, cerdos y aves de corral en África Oriental
EnergíaLa luz baja cerca de un 30% en lo que va de febreroEl recibo de la electricidad de un consumidor medio alcanza los 37,13 euros en lo que va del mes de febrero, lo que supone un coste un 29,2% inferior al del mismo periodo del mes de enero, cuando se disparó hasta los 52,41 euros por el impacto de la borrasca Filomena y la ola de frío
ClimaEl cambio climático afectará a la producción de carne y leche en África OrientalEl estrés por calor en los animales debido al aumento de las temperaturas y de la humedad ocurrirá con mayor frecuencia y durante periodos más largos, lo que afectará a la productividad de la leche y la carne procedente de vacas, ovejas, cabras, cerdos y aves de corral en África Oriental
EnergíaAmpliaciónEl Covid provocó unas pérdidas de 3.289 millones para Repsol en 2020Repsol registró unas pérdidas de 3.289 millones de euros en 2020 que se explican por el impacto del coronavirus tanto en la valoración de sus inventarios, que se redujo en 978 millones, como de sus activos de producción, cuyo valor descendió en 2.911 millones
EnergíaEl precio de la electricidad subió un 15,1% en enero, según el INEEl precio de la electricidad en España terminó enero un 15,1% más caro que un año antes, con lo que encadena ya dos meses al alza tras 19 de descensos que se iniciaron en mayo de 2019, según los datos definitivos recogidos por Servimedia del IPC publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
AlimentaciónLa agricultura amenaza al 86% especies en riesgo de extinciónEl sistema alimentario global es el principal impulsor de la pérdida de biodiversidad y sólo la agricultura por sí misma amenaza a 24.000 de las 28.000 especies en riesgo de extinción (el 86% del total), cuando la tasa global de desaparición de especies es actualmente más alta que la media de los últimos 10 años
Salud y medio ambienteLa agricultura amenaza a 24.000 de las 28.000 especies en riesgo de extinciónEl sistema alimentario global es el principal impulsor de la pérdida de biodiversidad y sólo la agricultura por sí misma amenaza a 24.000 de las 28.000 especies en riesgo de extinción (el 86% del total), cuando la tasa global de desaparición de especies es actualmente más alta que la media de los últimos 10 años
CompetenciaLa CNMC se atribuye un ahorro de 1.700 millones de euros anuales para la sociedad españolaLa presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Cani Fernández, destacó este miércoles que el impacto económico directo de la actuación del organismo en la sociedad española genera unos ahorros superiores a los 1.700 millones de euros al año
ClimaLa Justicia francesa hace historia al responsabilizar al Estado de inacción climáticaEl Tribunal Administrativo de París culpabilizó este miércoles al Estado francés de inacción climática y consideró ilegal que incumpla sus compromisos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, al tiempo que lo consideró responsable de "daños ecológicos"
EnergíaEl precio de la luz termina enero con una subida del 18%El recibo de la electricidad de un consumidor medio alcanzó los 73,59 euros en el mes de enero, lo que supone un coste un 18,3% superior al del mismo periodo del año pasado, cuando el recibo fue de 62,21 euros en este mismo periodo
EconomíaEl Gobierno saca adelante el decreto que eximirá del IRPF al Ingreso Mínimo Vital entre críticas y vetos al pago por el 'Castor'El Gobierno logró salvar este jueves la convalidación en el Congreso de los Diputados del real decreto ley que eximirá del pago de IRPF a los perceptores del Ingreso Mínimo Vital (IMV) y ampliará en un año el plazo que tienen las empresas radicadas en Canarias para beneficiarse fiscalmente de la reserva de inversiones, tras un debate entre fuertes críticas y vetos por haber “camuflado” la indemnización a la banca por 1.350 millones de euros por el ‘Proyecto Castor’
EnergíaRibera da explicaciones en el Congreso sobre la fuerte subida del precio de la luzLa vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, comparece hoy en el Congreso de los diputados a partir de las 16 horas para dar cuenta del impacto de la borrasca Filomena y la posterior ola de frío en el recibo de la luz, que se encareció un 30% en la primera quincena del mes de enero