Búsqueda

  • Transición ecológica Miteco se enfoca en la conservación de espacios naturales emblemáticos El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha enfocado su actividad medioambiental en la protección de espacios naturales emblemáticos, como Doñana y el Mar Menor, y en la protección de los recursos hídricos Noticia pública
  • Ciencia Ciencia presenta su informe de rendición de cuentas del segundo semestre de 2022 El Ministerio de Ciencia e Innovación presentó este miércoles la quinta edición del informe ‘Cumpliendo’, en el que se recoge la rendición de cuentas de la labor del Gobierno hasta el 31 de diciembre y en el que este departamento ministerial avanza en el cumplimiento de sus compromisos asumidos en esta legislatura Noticia pública
  • Energía El precio del gas natural subirá un 8,67% el 1 de enero El precio del gas natural para todos aquellos consumidores acogidos a la tarifa regulada por el Gobierno, la TUR, sube este domingo, 1 de enero, una media del 8,67% en la factura anual con respecto al coste fijado el pasado 1 de octubre Noticia pública
  • Banca Dos proyectos españoles ganan el reto global de 'Santander X Food for the future’ Dos proyectos españoles, ‘Cocuus System Iberica’ y ‘Moa FoodTech’, han resultado ganadores entre los premiados del reto global de emprendimiento ‘Santander X Global Challenge | Food for the Future’ que también ha galardonado a dos compañías de Reino Unido, una argentina y otra de Estados Unidos Noticia pública
  • Biodiversidad El Gobierno aprueba el nuevo Plan Estratégico del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad 2030 para recuperar ecosistemas degradados El Consejo de Ministros aprobó este martes el Plan Estratégico Estatal del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad 2030 para promover la conservación, el uso sostenible y la restauración del patrimonio, los recursos naturales terrestres y marinos, la biodiversidad, la geodiversidad y recuperar el 15% de los ecosistemas degradados Noticia pública
  • Turismo La OMT publica el listado de los ‘Mejores Pueblos Turísticos’ de 2022, desde España hasta Arabia Saudí, pasando por México La Organización Mundial del Turismo (OMT) ha puesto en marcha una vez más la iniciativa ‘Mejores Pueblos Turísticos 2022’, cuyo objetivo principal es reconocer y poner en valor los destinos rurales del mundo. La localidad saudí de Al-Ula será la encargada de acoger la ceremonia de entrega de premios los próximos días 27 y 28 de febrero de 2023 Noticia pública
  • Reforma TC Ampliación El PSOE presentará esta semana una proposición de ley con las enmiendas paralizadas por el TC El PSOE buscará esta semana el mayor respaldo posible de grupos parlamentarios para presentar una proposición de ley que contenga, básicamente, las dos enmiendas cuya tramitación ha paralizado el Tribunal Constitucional Noticia pública
  • Tribunal Constitucional El PSOE presentará esta semana una proposición de ley con las enmiendas paralizadas por el TC El PSOE buscará esta semana el mayor respaldo posible de grupos parlamentarios para presentar una proposición de ley que contenga, básicamente, las dos enmiendas cuya tramitación ha paralizado el Tribunal Constitucional Noticia pública
  • Biodiversidad Greenpeace califica 2022 como ‘annus horribilis’ para el medio ambiente en España La organización Greenpeace tildó este martes 2022 como ‘annus horribilis’ para el medio ambiente en España debido a impactos agravados por el calentamiento global y la pérdida de biodiversidad Noticia pública
  • Biodiversidad Tres especies del Libro Rojo de las Aves de España, candidatas a Ave del Año 2023 Las tres especies candidatas a ser Ave del Año 2023 están incluidas en el último Libro Rojo de las Aves de España debido a su riesgo de extinción, su declive poblacional y sus amenazas, siguiendo los criterios de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) Noticia pública
  • Empresas Grünenthal Pharma obtiene la ‘Certificación Great Place to Work’ Grünenthal Pharma, compañía farmacéutica especializada en el abordaje del dolor y enfermedades relacionadas, ha conseguido nuevamente la ‘Certificación como un Gran Lugar para Trabajar’, otorgada por la consultora Great Place to Work Noticia pública
  • Medio ambiente La Cumbre sobre Biodiversidad hace historia con un acuerdo para proteger un 30% del planeta en 2030 La 15ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad -conocida como COP15- concluyó este lunes en Montreal (Canadá) con el acuerdo de que "al menos un 30% de las áreas terrestres, de aguas continentales y costeras y marinas del mundo" -especialmente, las de particular importancia para la biodiversidad y las funciones y los servicios de los ecosistemas- "se conserven y gestionen de manera efectiva" Noticia pública
  • RSC Los Molinos históricos del Catastro del Marqués de la Ensenada estrenan nueva iluminación Iberdrola ha desarrollado el proyecto de iluminación de los restos arqueológicos de los Molinos Históricos del Catastro del Marqués de Ensenada. Este proyecto es una muestra más del compromiso de la empresa con Castilla-La Mancha, la conservación del patrimonio histórico-artístico y la promoción del valor social de la cultura Noticia pública
  • Medio ambiente Ribera participa como negociadora europea en la Cumbre de la Biodiversidad La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, viajó este viernes a Montreal (Canadá) para participar como negociadora europea en el segmento de alto nivel de la 15ª Conferencia de las Partes (COP15) de Naciones Unidas del Convenio sobre la Diversidad Biológica Noticia pública
  • Inmigración Unos 40 millones de niños viven desplazados o refugiados en 2022 Aldeas Infantiles SOS denunció este viernes que el número de niños y adolescentes forzados a abandonar sus hogares no para de crecer, hasta alcanzar los 40 millones en 2022 Noticia pública
  • Solidaridad Un millón de españoles se suman como nuevos donantes a las causas de entidades no lucrativas durante 2022 Casi cuatro de cada diez ciudadanos en España, 19,5 millones (el 39% de la población), colaboraron económicamente con alguna Entidad No Lucrativa (ENL) durante los últimos 12 meses, lo que supone que hay un millón de españoles más que en 2020 (37%) que han decidido donar a una causa social Noticia pública
  • Biodiversidad Doñana registra la peor invernada de aves acuáticas en 40 años Un total de 87.488 aves acuáticas están censadas en la actual invernada en el Parque Nacional de Doñana, lo que supone la cifra más baja en cuatro décadas y lejos de los cerca de 470.000 ejemplares de la temporada 2020-2021 Noticia pública
  • Tribunales El TSJ de Cantabria anula la autorización para construir un parque acuático en Torrelavega La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) ha estimado el recurso presentado por la Asociación para la Defensa de los Recursos Naturales de Cantabria (ARCA) y la Asamblea Ciudadana por Torrelavega contra la autorización de un parque acuático en la capital del Besaya Noticia pública
  • Madrid Unidas Podemos y Más Madrid denuncian coacciones inmobiliarias en la Cañada Real La portavoz de Unidas Podemos en la Asamblea de Madrid, Alejandra Jacinto, y la diputada autonómica de Más Madrid Alicia Torija registraron este martes una denuncia ante la Fiscalía Provincial de Madrid contra el Comisionado de la Comunidad de Madrid para la Cañada Real Galiana, Markel Gorbea, y la empresa Amoexco (Asociación de Excavadores y Constructores de la Comunidad de Madrid) por posibles delitos contra la ordenación del territorio y el urbanismo, los recursos naturales y el medio ambiente, por prevaricación administrativa, por cohecho y coacciones inmobiliarias Noticia pública
  • Sostenibilidad Iberdrola presenta en Canadá su plan para alcanzar un impacto positivo en biodiversidad en 2030 Iberdrola ha presentado, en la Cumbre Mundial de Biodiversidad (COP 15) que se celebra en Canadá, su nuevo Plan de Biodiversidad, que establece los mecanismos necesarios para conseguir que su actividad contribuya, al final de esta década, a generar condiciones medioambientales mejores a las que existían anteriormente Noticia pública
  • Día de los Animales Expertos comparten consejos para promover los derechos de los animales En el marco del Día Internacional de los Derechos de los Animales, que se conmemora mañana, 10 de diciembre, expertos pusieron el foco en el impacto de las pequeñas acciones para garantizar el bienestar animal y compartieron una serie de consejos que toda persona puede llevar a cabo a nivel individual para promover el respeto y cumplimiento de los derechos de los animales Noticia pública
  • Medio ambiente La Comunidad de Madrid recuerda las prohibiciones y “restricciones” en el uso de especies protegidas para los adornos navideños La Comunidad de Madrid recordó este jueves las “restricciones” que existen en el uso de especies protegidas para su empleo en adornos navideños, razón por la cual el Cuerpo de Agentes Forestales (CAF) ha elaborado una serie de recomendaciones para que, en las próximas fiestas, se “respete” el medio ambiente Noticia pública
  • Medio ambiente La ONU impulsa desde hoy un acuerdo mundial para proteger al menos un 30% del planeta La 15ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad -conocida como COP15- estudiará desde este miércoles en Montreal (Canadá) la propuesta de la ONU de que al menos un 30% de las áreas terrestres y marinas del mundo -especialmente, las de particular importancia para la biodiversidad y sus contribuciones a las personas- estén conservadas en 2030 mediante sistemas de áreas protegidas eficaces, administrados de manera equitativa, ecológicamente representativos y bien conectados Noticia pública
  • Cáncer de mama Hasta el 30% de las pacientes con cáncer de mama en estadios precoces pueden desarrollar metástasis Entre el 20 y el 30% de las pacientes diagnosticadas con cáncer de mama en estadios precoces podrán desarrollar metástasis, según el análisis del estudio observacional RegistEM, impulsado por el Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama (Geicam) y que se presentará en formato póster en el 45º San Antonio Breast Cancer Symposium (Sabcs) que se celebra en San Antonio, Texas (EEUU) hasta el 10 de diciembre Noticia pública
  • Medio ambiente La ONU impulsa desde mañana un acuerdo mundial para proteger al menos un 30% del planeta La 15ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad -conocida como COP15- estudiará desde este miércoles en Montreal (Canadá) la propuesta de la ONU de que al menos un 30% de las áreas terrestres y marinas del mundo -especialmente, las de particular importancia para la biodiversidad y sus contribuciones a las personas- estén conservadas en 2030 mediante sistemas de áreas protegidas eficaces, administrados de manera equitativa, ecológicamente representativos y bien conectados Noticia pública