SaludLa OMS hace nuevas recomendaciones para los tratamientos contra el ébola y pide un mejor acceso a los medicamentosLa Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó este viernes su primera guía para la atención terapéutica de la enfermedad por el virus del ébola, con nuevas recomendaciones para el uso de dos anticuerpos monoclonales, además de hacer un llamamiento a la comunidad mundial para que “aumente el acceso a estos medicamentos que salvan vidas”
LaboralRandstad prevé que el año terminará con más de 20,3 millones de trabajadores y 3,16 millones de paradosLa empresa de recursos humanos Randstad prevé que haya más de 20,3 millones de personas trabajando al final de 2022, lo que supondría el mejor dato desde 2008, y 3,16 millones de parados, según refleja su estudio 'Informe trimestral de predicciones del mercado laboral' elaborado a través de su centro de estudios Randstad Research
LaboralLos afiliados extranjeros bajaron en 11.398 en julioLa Seguridad Social registró 2.451.492 afiliados medios extranjeros en julio, lo que supone 11.398 trabajadores menos que en junio (-0,5%), según informó este jueves el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
PandemiaEl 56% de las personas con la variante ómicron desconocían estar infectadasLa mayoría de las personas que se contagiaron con la variante ómicron del SARS-CoV-2 -el virus que causa la covid-19- no sabían que estaban infectadas, según un nuevo estudio liderado por investigadores del Centro Médico Cedars-Sinai (Estados Unidos)
CoronavirusLos contagios de covid-19 en mayores de 60 años bajan de 250 casos por cada 100.000 habitantesEl Ministerio de Sanidad notificó este martes una incidencia acumulada a 14 días de 246,45 casos de covid-19 por cada 100.000 habitantes en la población vulnerable (de 60 años o más), casi 37 menos que el pasado viernes. Del mismo modo, la presión hospitalaria se relaja al caer a 5.138 pacientes y la ocupación en UCI cae a 354 personas con coronavirus
DependenciaUna estudiante idea una app que permite que personas dependientes se comuniquen por teléfono sin tener que responder a la llamadaMarta Izquierdo es una estudiante de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) que ha desarrollado 'Mirou', una aplicación que permite hacer llamadas o videollamadas a personas con dependencia. La idea para desarrollar la aplicación surgió por la experiencia que la estudiante tuvo trabajando como sanitaria en Barcelona durante los primeros meses de la pandemia de la covid-19 en 2020
Covid-19Galicia tiene 2.115 casos activos de coronavirus, la cifra más baja en nueve mesesLa Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de la Xunta de Galicia informó este sábado de 2.115 casos activos de coronavirus en la región, lo que supone 169 menos que este viernes y la cifra más baja desde el pasado 19 de noviembre, cuando España estaba inmersa en la escalada de la sexta ola de la covid-19
CoronavirusLa incidencia de covid-19 entre las personas vulnerables cierra la semana por debajo de 300El Ministerio de Sanidad notificó este viernes una incidencia acumulada a 14 días de 283,38 casos de covid-19 por cada cien mil habitantes en la población vulnerable, 52,67 menos que el martes. Del mismo modo, la presión hospitalaria se relaja, con los ingresos en planta por debajo de 6.000 y la ocupación en UCI en 369
CubaEspaña enviará 27 toneladas de material sanitario a Cuba tras el incendio en MatanzasLa Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) enviará 27 toneladas de medicamentos y otros productos sanitarios, por importe de más de 80.000 euros, a Cuba tras el grave incendio en una base de combustible en la ciudad de Matanzas
SaludEnfermeros rechazan el Plan de Contingencia de la empresa DomusVi en residencias y otros centros sociosanitariosLa Mesa de la Profesión Enfermera, integrada por el Consejo General de Enfermería (CGE) y el Sindicato de Enfermería (Satse), exigió a DomusVi, empresa que gestiona residencias y centros sociosanitarios en España, que “no ponga en riesgo la salud y seguridad de las personas mayores” y otros colectivos vulnerables al poner a personal no cualificado a que realice funciones para los que no están cualificados ni habilitados legalmente
SanidadSanidad destina más de 230 millones a la transformación digital de la Atención PrimariaEl Ministerio de Sanidad anunció este jueves la inversión de más de 230 millones de euros al impulso de la transformación digital de la Atención Primaria en el Sistema Nacional de Salud (SNS), una cantidad que se entregará a las comunidades autónomas de la siguiente manera: 70 millones en 2022 y 160 millones en 2023
AfganistánEspaña ya ha evacuado a 3.900 colaboradores afganos en un añoEl Gobierno de España ya ha evacuado de Afganistán a un total de 3.900 colaboradores afganos, incluidas sus familias, desde que hace un año comenzó la operación para abandonar el país y sacar de allí a personas que podían sufrir represalias de los talibanes. Los últimos en llegar han sido 300 afganos llegados anoche a la base militar de Torrejón de Ardoz en Madrid