LOS TRABAJADORES DE PAMPLONICA, DISPUESTOS RETIRAR LA PETICION DE QUIEBRA DE CAILos trabajadores de la empresa Pamplonica, integrada en la Corporación Alimentaria Ibérica (CAI), están dispuesto a retirar la solicitud de quiebra del grupo si se hace efectivo el principio de acuerdo alcanzado con el principal accionista de CAI, Ramón Fiter, que ha puesto como condición para reflotar la empresa la colaboración financiera de los Gobiernos navarro y catalán
PIDE 5 MILLONES AL DUEÑO DEL PERRO LE MORDIO EN LOS TESTICULOSEl abogado de un hombre al que un perro mordió en los testículos solicitó hoy, en el juicio celebrado en Sevilla, una indemnización de 5 millones de pesetas por las secuelas psíquicas que este incidente ha dejado en su cliente
COOPERATIVISTAS DE PSV PEDIRAN LA IMPUGNACION DEL CONSEJO RECTORLa Unión de Cooperativistas y Perjudicados de PSV (UNCOPER) solicitará por vía judicial la impugnación de la elección, el pasado mes de julio, del Consejo Rector de lacooperativa de viviendas, presidido por Paulino Barrabés, ya que, a su juicio, se impidió la presentación de candidaturas alternativas
MAÑANA COMIENZA EN MADRID EL JUICIO DE ALCALA 20, DIEZ AÑOS DESPUES DEL SINIESTROLa sección sexta de la Audiencia de Madrid celebrará a partir de mañana en el Palacio de Justicia el juicio contra los 8 procesados por el incendio de la discoteca "Alcalá 20", registradoen la madrugada del 17 de diciembre de 1983, en el que murieron 82 personas y otras 28 resultaron heridas
EL LUNES COMIENZA EN MADRID EL JUICIO POR EL INCENDIODE ALCALA 20, DIEZ AÑOS DESPUES DEL SINIESTROLa sección sexta de la Audiencia de Madrid celebrará a partir del próximo lunes en el Palacio de Justicia el juicio contra los 8 procesados por el incendio de la discoteca "Alcalá 20", registrado en la madrugada del 17 de diciembre de 1983, en el que murieron 82 personas y otras 28 resultaron heridas
30 DE CADA 100 TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCIÓN ESTAN EN EL PARO EN MADRID. UGT DENUNCIA TAMBIEN LA PRECARIEDAD EN EL EMPLEOEl sector de la construcción en la Comunidad de Madrid (CAM) atraviesa una "dramática situación", debido a la crisis económica, y padece unos "altos índices" de precariedad en el empleo y una fuerte caída de la ocupación, cercana al 30 por ciento de la población laboral de este sector, según José Evlio García, secretario de Comunicación de la Federación Madrileña de Construcción de UGT
EL GOBIERNO REGULA LA MANIPULACION GENETICAEl Gobierno acordó hoy remitir a las Cortes el proyecto de Ley de Bioseguridad, que regulará todas las prácticas relacionadas con la manipulación genética. El concepto "bioseguridad" hace referencia a la utilización de plantas, animales y microorganismos para obtener productos u otros organiso útiles al hombre
EL COSTE MEDIO POR DESPIDO ASCIENDE A 1.380.000 PESETASUna de las medidas que el Gobierno pretende llevar a cabo es la de mantener la coincidencia en el tiempo entre el cobro de la indemnización por despido con la prestación por desempleo, es decir que un trabajador no perciba al mismo tiempo el seguro de paro y el importe que le debe la empresa al prescindir de sus servicios. En breve, deberá hacerlo de forma sucesiva
TORRAS PAPEL SE COMPROMETE A RECOLOCAR A SUS 115 TRABAJADORES DE SARRIA DE TER (GERONA)La dirección y el comité de empresa de la factoría Torras Papel, de Sarrià de Ter (Gerona), llegaron hoy a un principio de acuerdo para que los 115 trabajadores de la fábrica puedan recolocarse en otros centros de la empresa, que formaba parte del grupo KIO, tras el cierre definitivo de sus puertas el próimo 8 ó 9 de octubre
GARCIA CANDAU NO ESTA DISPUESTO A MENTENER EXCEDENTES DE PERSONAL EN RTVEEl direcor general de Radiotelevisión Española, Jordi García Candau, aseguró hoy ante la Comisión de Control Parlamentario del Congreso que en la actual situación no está dispuesto "a mantener un excedente de personal en Radiotelevisión Española"
CONDENADO A 42 AÑOS UN EX GUARDIA CIVIL QUE ATRACO UNA JOYERIA Y DISPARO A TRES POLICIAS NACINALES Y UN GUARDIA JURADOLa sala segunda de la Audiencia Provincial de Toledo condenó hoy al ex guardia civil Antonio Jesús Barge Valdés, de 24 años y natural de Madrid, a más de 42 años de prisión por varios delitos cometidos durante el atraco perpretado, junto a dos personas más, a una joyería toledana en diciembre de 1989. En el incidente resultaron heridos tres agentes del Cuerpo Nacional de Policía y un guardia jurado
UNCOPER EXIGE INDEMNIZACIONES A PSV Y AMENAZA CON BAJAS MASIVASLos socios de Plan Social de la Vivienda (PSV) asociados en la Unión de Cooperativistas y Perjudicados de PSV (UNCOPER), están preparando una demanda judicial para solicitar su baja en bloque de la cooperativa de viviendas, así como pedir una indemnización ante lo que cnsideran sus "continuos incumplimientos"
PRESUPUESTOS-94: MENOS IMPUESTOS PARA EL EMPLEO Y MENOS SUBSIDIOS PARA LOS PARADOSEl plan de incentivos fiscales a los empresarios para que creen empleo y la reducción del alarmante déficit público constituyen los dos líneas claves del poryecto de Presupuestos Generales del Estado para 1994, que el Consejo de Ministros ha aprobado hoy y que será discutido en el Parlamento el próximo día 30
OBRAS PUBLICAS PAGA LA DEUDA POR EXPROPIACIONESEl Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente ha liquidado la deuda pediente por expropiaciones, al haber pagado en más de dos años los 125.000 millones de pesetas que debía
VICTIMAS DEL TERRORISMO RECLAMA 55.000 MILLONES A 16 ETARRAS POR INDEMNIZACIONES INCUMPLIDASLa Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) ha comenzado a enviar 16 cartas a otros tantos terroristas condenados en su día y ahora en libertad, para recordarles que deben terminar de cumplir con su responsabilidad civil, pagando las indemnizaciones materiales a las que fueron condenados en sentencia fime por la Audiencia Nacional
EL GOBIERNO INCLUYE LA CLAUSULA DE REVISION PARA LAS PENSIONES, QUE SUBIRAN LA INFLACION PREVISTAEl Gobierno no ha cambiado de opinión sobre la subida a aplicar en las pensiones en 1994, que quiere hacer sobre la inflación prvista ese año -el 3,5 por ciento- y no sobre la del año anterior, como se hacía hasta ahora, pero garantizará el poder adquisitivo de los jubilados mediante la introducción de una cláusula de revisión si los precios suben más que la cifra calculada por Economía
PACTO SOCIAL: LA MESA SOBRE EL PARO ACABO SIN ACUERDOLos representantes de CCOO y UGT, José María Fidalgo y Apolinar Rodríguez, respectivamente, no aceptaron las propuestas de reducción de las prestaciones por desempleo planteadas por el Gobierno en una nueva ronda negociadora (centrada esta vez n los subsidios por desempleo) para alcanzar el pacto social