La Felgtb denuncia el estancamiento durante “más de medio año” de la Ley de Igualdad LGTBLa Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales denunció este martes que la Ley de Igualdad LGTB “lleva más de año y medio estancada” en el Congreso de los Diputados, al tiempo que alertó de que los insultos, robos y agresiones físicas homófobas siguen sucediéndose en los centros escolares españoles
SaludDescubren un nuevo mecanismo por el que la obesidad provoca resistencia a la insulinaInvestigadores del Idibaps (Institut d'Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer) y el Ciberdem (Centro de Investigación Biomédica en Red de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas) han descubierto un nuevo mecanismo por el que la obesidad provoca resistencia a la insulina, según un estudio publicado en la revista científica ‘Proceedings of the National Academy of Sciences’ (PNAS)
InvestigaciónLa presencia de la molecula CD69 en sangre predice el riesgo de enfermedad ateroscleróticaInvestigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han observado que la expresión de la molécula CD69 en células de la sangre predice el desarrollo de la aterosclerosis subclínica (sin síntomas) de manera independiente a otros factores de riesgo cardiovascular clásicos
MadridLa Comunidad destina 2,12 millones a formar emprendedores e impulsar sus proyectosEl Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado licitar tres contratos de servicios que promoverán la formación, el asesoramiento y la aceleración de proyectos para los emprendedores madrileños, con un importe conjunto de 2,12 millones de euros para 2019 y 2020
SaludLa primera inmunoterapia española demuestra ser segura en pacientes con cáncerUna terapia intratumoral con efecto inmunomodulador desarrollada íntegramente en España ha finalizado la primera etapa del ensayo clínico consiguiendo controlar la enfermedad en el 58% de los casos y reducir el tumor en el 17%, según se ha expuesto en el último Congreso Europeo de Oncología Médica, celebrado en Munich
ConsumoCae la confianza de los consumidores españolesLa confianza del consumidor español cayó en diciembre 0,5 puntos respecto al mes anterior y se situó en 90,9 puntos, según el último índice de confianza del Consumidor (ICC) publicado este jueves por el Centro de Estudios Sociológicos (CIS)
SanidadSatse pide “compromisos reales” en los programas electorales a favor de enfermeros y fisioterapeutasEl sindicato de enfermería Satse reclamó este miércoles a los partidos políticos que concurrirán a las elecciones autonómicas, municipales y europeas de este año que incluyan en sus programas electorales “compromisos concretos que conlleven más empleo, más seguridad y más reconocimiento profesional y social” para enfermeros y fisioterapeutas
Salud' Top 5' de los avances clínicos que cambiarán la vida de enfermos, médicos y hospitales en 2019Mayor seguridad, personalización de la atención y digitalización son los tres principios que regirán la innovación en la asistencia sanitaria en 2019 en España, según el 'Informe Análisis Avances Clínicos del 2019' del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada, en el que se detalla que los avances clínicos girarán en torno a cinco áreas fundamentales: mínima invasión en cirugía, precisión en el tratamiento del cáncer, expansión de la inteligencia artificial en la gestión sanitaria, secuenciación genética y nuevas infraestructuras aplicadas a la neonatología
SanidadLos hospitales públicos, gestionados mayoritariamente por hombres que han estudiado Medicina designados ‘a dedo’Más de la mitad de gerentes de los hospitales de la red pública en España son designados directamente por la Administración. De hecho, el 54% de los directores gerentes del sistema de la red sanitaria pública en España son designados directamente, el 10% por concurso público y el 27% por un proceso de selección por parte del órgano de gobierno de la organización
UniversidadesLos universitarios más pobres compensaron gastos durante la crisis al tener una universidad cerca de casaLa cercanía de un centro universitario público "de calidad" ha contribuido a acercar la formación superior a los estudiantes con menos renta durante la crisis y, por tanto, a la "cohesión social" mientras se reducían las becas y la inversión. De hecho, según el último informe de Crue Universidades Españolas, los estudiantes gastan menos al tener una universidad a 50 kilómetros de casa aunque las becas hayan bajado un 13%
Regalos de NavidadEducativos, motivantes y personales: así deben ser los juguetes esta NavidadLlega la Navidad y los clásicos inseparables que la acompañan: el gordo, el árbol y la carta a los Reyes Magos. Los juguetes suelen ser centro de debate de numerosas reuniones de sus Majestades, por lo que padres y expertos se ponen de acuerdo para delinear unas pautas conjuntas para que los juguetes, los protagonistas de las fiestas navideñas de los más pequeños, sean un elemento de juego de calidad y seguro
La discapacidad es más habitual entre los europeos de más 65 años del Este que entre los nórdicosEl 14% de las personas mayores de 65 años de Europa tienen discapacidad, aunque este porcentaje varía en función de la región del continente y el país. De hecho, los países nórdicos, con un 9,4%, son los que presentan menor proporción de discapacidad entre personas mayores. En los países del Este es donde la prevalencia de discapacidad es más alta, del 16,6%, seguida del Centro (13,6%) y del Sur (13,1%)
Calentamiento globalEl cambio climático amenaza el agua potable en los Andes y la meseta tibetanaEl calentamiento global podría tener efectos devastadores a las poblaciones que viven en las motañas de los Andes y la meseta tibetana porque sus glaciares se están derritiendo más rápidamente que en cualquier otro punto del planeta en los últimos 10.000 años, lo que supone que disminuirá el suministro de agua potable en partes de China, India, Nepal, Pakistán y Perú
Adolescentes orientarán a la FAD en sus acciones para prevenir el consumo de alcoholUn total de setecientos adolescentes de entre 14 y 16 años, alumnos de tercero y cuarto curso de Educación Secundaria Obligatoria de institutos de Andalucía, Cantabria, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Extremadura y Madrid, orientarán a la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) en sus programas de prevención del consumo de alcohol dirigidos a este colectivo
BiodiversidadSEO/BirdLife recoge firmas en apoyo a la tórtola, que ha decaído un 25% en 20 añosLa organización ambiental SEO/BirdLife ha puesto en marcha una campaña de firmas en defensa de la tórtola europea, una de las aves más icónicas del medio rural, con la que pretende dar voz a la ciudadanía sobre el estado de conservación de los campos y de esta especie, cuya población se ha reducido en más de un 25% en los últimos 20 años en España
InvestigaciónDescubren una estrategia que usan los virus para escapar del sistema inmuneUn equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto una nueva estrategia empleada por los virus para escapar del sistema inmune del organismo. Los resultados del estudio, publicados en la revista 'Nature Communications', podrían ayudar a mejorar la eficacia de las terapias de algunas enfermedades autoinmunes, como el lupus eritematoso o el síndrome de Aicardi-Goutières, entre otras patologías
Santiago Muñoz Machado, nuevo director de la RAEEl catedrático de Derecho, escritor e historiador Santiago Muñoz Machado (Pozoblanco, Córdoba, 1949) ha sido elegido por el Pleno de la Real Academia Española (RAE) director de la institución
Investigadores españoles descubren que la metástasis del melanoma tiene una proteína comúnInvestigadores del Grupo de Melanoma del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), en colaboración con el Hospital 12 de Octubre, han descubierto que numerosos procesos implicados en la metástasis del melanoma, que hasta ahora se creían independientes entre sí, tienen una proteína que coordina el proceso global: la proteína p62
El CNIC y Quirónprevención firman un acuerdo para investigar en la prevención de riesgos cardiovascularesEl Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y Quirónprevención firmaron un acuerdo mediante el cual empresa de prevención de riesgos laborales del Grupo Quirónsalud pone a disposición de los investigadores del CNIC indicadores de salud de más de 5 millones de chequeos médicos anonimizados con el objetivo de avanzar en el conocimiento de la salud cardiovascular y mejorar el estudio de la prevención de riesgos cardiovasculares y enfermedades asociadas
InvestigaciónNanopartículas para reparar el esmalte de los dientesUn equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Consiglio Nazionale delle Ricerche (CNR) ha desarrollado unas nanopartículas que pueden remineralizar dientes y huesos, al actuar como reactivo de un compuesto cristalino que se deposita en la superficie dental