EnergíaSánchez Galán cree que Iberdrola cerrará la compra de PNM "en los próximos meses" a pesar de la negativa del regulador de Nuevo MéxicoEl presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, indicó este viernes que está “seguro” de que el recurso presentado por la multinacional española por la negativa de uno de los permisos necesarios por parte de la Comisión de Servicios Públicos de Nuevo México para llevar a cabo la fusión de su filial estadounidense con PNM Resources “será positivo” y la operación estará “terminada” en “los próximos meses”
PatrimonioUnidas Podemos presiona a Bolaños para que expropie la Casa Cornide a la familia FrancoEl coordinador de Podemos Galicia y diputado de Unidas Podemos, Antón Gómez-Reino, registró este viernes una serie de preguntas por escrito al ministro de Presidencia, Félix Bolaños, en las que le insta a expropiar la Casa Cornide a la familia Franco y devolverla al Ayuntamiento de La Coruña como patrimonio histórico
Elecciones AndalucíaArrimadas asegura que su partido está “preparado” para seguir gobernando en AndalucíaLa líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, aseguró este viernes que su partido está “preparado” para seguir gobernando en Andalucía y seguir haciendo de esta comunidad “el mejor territorio donde vivir, formar una familia, montar un negocio y tener una vida plena en todos los sentidos”
ComercioMaroto valora los acuerdos de la OMC sobre pesca, vacunas y alimentosLa ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, mostró este viernes su satisfacción por los acuerdos alcanzados en materia de pesca, alimentos y vacunas en la última conferencia ministerial de la Organización Mundial de Comercio (OMC), que ha tenido lugar esta semana en Ginebra
BiodiversidadDescubren osos polares que sobreviven en refugios climáticos sin hielo marino en el sureste de GroenlandiaUna población aislada y genéticamente distinta de osos polares sobrevive en el sureste de Groenlandia con un acceso limitado al hielo marino y cazando focas del hielo de agua dulce que se vierte en el océano desde glaciares de la isla, en unas condiciones de hielo marino similares a las proyectadas para el alto Ártico a finales del siglo XXI
La MoncloaSánchez vuelve a enseñar La Moncloa a los ciudadanosEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recibió este jueves en el Complejo de La Moncloa a un grupo de ciudadanos que participaban en el programa de visitas 'Moncloa Abierta' y a los que acompañó en un recorrido por las principales salas del edificio donde se reúne el Consejo de Ministros
TransporteLos sindicatos mantienen la huelga en Ryanair tras la mediación sin éxito en el SIMALa reunión este jueves entre los sindicatos USO y Sitcpla y la dirección de Ryanair ante el servicio de mediación SIMA se saldó sin acuerdo, por lo que se mantiene la convocatoria de seis jornadas de huelga de tripulantes de cabina (TCP) para los próximos 24, 25, 26 y 30 de junio y 1 y 2 de julio en las diez bases de la aerolínea en España
PandemiaLa OMS celebra el acuerdo para comercializar la prueba serológica covid-19 del CSIC en todo el mundoLa Organización Mundial de la Salud (OMS) celebró este jueves el acuerdo alcanzado de sublicencia abierto y transparente entre el Medicines Patent Pool (MPP) en nombre de C-TAP y la compañía farmacéutica sudafricana Biotech Africa para fabricar y comercializar la prueba serológica para covid-19 del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) para todo el mundo
MadridEl Gobierno analiza el “fallo de seguridad” en el complejo policial de Canillas para que “no vuelva a pasar”La delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González, aseguró este jueves que se está analizando el “fallo de seguridad” que se produjo el pasado domingo en el complejo policial de Canillas, en Madrid, cuando un joven saltó el perímetro de seguridad, se llevó dos armas y realizó luego disparos al aire en el barrio de Vallecas
Economía socialCepes valora positivamente los instrumentos adoptados por la OIT y la OCDE para desarrollar las empresas de economía social a nivel globalLa Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) valora positivamente la adopción por parte de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) de una resolución y de una recomendación, respectivamente, para fomentar la economía social a nivel internacional en coordinación con los gobiernos de sus países miembros
Formación MujeresAbierta la convocatoria del Programa Radia de formación tecnológica para mujeres con discapacidadFundación ONCE, la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas (CCS) y Fundación CEOE lanzan la convocatoria de la tercera edición del Programa Radia, una iniciativa innovadora cuyo objetivo es la inclusión de personas con discapacidad en entornos de la economía digital y el ofrecimiento de oportunidades de empleo a las mujeres con discapacidad, que constituyen el grupo que menos opciones tiene de desarrollo profesional en los ámbitos tecnológicos
BancaBankinter e IESA lanzan una plataforma para gestionar los fondos europeos en las comunidades de propietariosBankinter y la empresa de soluciones tecnológicas para administradores de fincas IESA han puesto en marcha la iniciativa ‘tucomunidad nextgen’, una plataforma para favorecer la aplicación y el acceso de las comunidades de propietarios a los fondos europeos conocidos como ‘Next Generation EU’ destinados a rehabilitación energética de los edificios residenciales
JusticiaLa vicepresidenta de la Comisión Europea y el presidente del TC reafirman el compromiso con la aplicación del derecho de la UEEl presidente del Tribunal Constitucional, Pedro González-Trevijano, y el vicepresidente, Juan Antonio Xiol, recibieron este miércoles la visita institucional de la vicepresidenta de la Comisión Europea y comisaria de Valores y Transparencia, Vera Jourová, con quien abordaron de forma principal el papel de los tribunales europeos en la salvaguarda del Estado de derecho y en la aplicación e interpretación del derecho de la Unión Europea, en particular el compromiso con el principio de primacía
Salud y medio ambienteLa contaminación del aire en la niñez cambia la conectividad cerebral en la preadolescenciaUna mayor exposición a la contaminación atmosférica en los primeros años de vida se asocia con una mayor conectividad funcional entre varias regiones cerebrales en la etapa preadolescente, mientras que la exposición al ruido del tráfico no muestra tal asociación